Todas las medidas del Plan Anticorrupción de Sánchez: una nueva Agencia, IA en contrataciones públicas y sanciones a empresas

El presidente del Gobierno ha presentado ante el Congreso una batería de 15 iniciativas para reforzar la lucha contra la corrupción con el objetivo de recuperar la confianza de los grupos parlamentarios y la ciudadanía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante el Pleno del Congreso con el objetivo de “recuperar la confianza de los ciudadanos y de los grupos parlamentarios” tras el terremoto Cerdán a base de “traer medidas”. El paquete al que se ha comprometido recibe el nombre de Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, se compone de 15 medidas y ha sido elaborado en base a recomendaciones de la OCDE, del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) y de la Comisión Europea. Un armazón que incluye una reforma de la LeCrim, la creación de una Agencia Anticorrupción y el uso de IA en contrataciones públicas; pero que sin embargo, descuida el plano social.

A pesar de que todos los aliados parlamentarios del PSOE, inclusive su socio de Gobierno, Sumar, han urgido a revitalizar la legislatura con un potente despliegue de medidas sociales, Sánchez no ha anunciado intención alguna en este sentido.

Durante su intervención, tras hacer un recorrido por “nuestra positiva hoja de servicios”, ha admitido que quedan muchas tareas por hacer, siendo la lucha contra la corrupción el problema en el que centrar sus esfuerzos.

Para ello, ha diseñado un Plan articulado en cinco ejes:

Eje 1: Prevención de riesgos y fortalecimiento de los controles frente a la corrupción

Eje 2: Protección del informante

Eje 3: Investigar, juzgar y sancionar la corrupción con el refuerzo del sistema judicial

Eje 4: Recuperación de activos

Eje 5: Promover una cultura anticorrupción y de integridad en la ciudadanía, la administración y la empresa

Calendarización

El líder del Ejecutivo ha anunciado un acuerdo de seguimiento y evaluación con la OCDE para garantizar que se dan los pasos en la dirección apropiada y a la mayor celeridad posible. Así las cosas, la OCDE emitirá un dictamen técnico a los 12 meses y a los 24.

Personalizar cookies