Sanidad reducirá las guardias de 24 horas a 17 y exigirá exclusividad a jefes de servicio y directivos

El Ministerio se reunirá la próxima semana con los sindicatos para negociar la reforma del Estatuto marco de los profesionales sanitarios

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa, a 15 de enero de 2025, en Madrid (España) | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa, a 15 de enero de 2025, en Madrid (España) | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS).

La ministra de Sanidad, Mónica García, situó la reforma del Estatuto marco de los profesionales sanitarios como una prioridad ya a principios de 2024; y en los primeros compases de 2025, ya se atisba en el horizonte. La próxima semana, el ministerio se reunirá con los sindicatos para negociar un primer borrador que, entre otras cosas, acabará con las guardias de 24 horas y exigirá exclusividad a los jefes de servicio y directivos.

La propia García, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la actividad gripal en España, ha confirmado que los sindicatos ya conocen el borrador, que de igual forma, se ha compartido con comunidades autónomas.

Su propósito es retener y atraer a los mejores profesionales mejorando las condiciones laborales con subidas salariales, mejora del clima de trabajo, aumento del tiempo para atender pacientes y disponiendo de infraestructuras tecnológicas.

Todos estos puntos serán negociados con los sindicatos, pero algunos elementos ya están prácticamente cerrados, como es la reducción de las guardias de 24 horas.

Según García, era un “clamor” del sector, por lo que de las 24 horas se reducirá a 17. Considera que, además de mejorar las condiciones de los profesionales, repercutirá en una mayor atención al paciente.

Además de establecer un máximo de 17 horas, se prohibiría que vayan precedidas o seguidas de un turno ordinario.

Este cambio, de concretarse, no será de forma traumática, sino progresiva, dando un plazo razonable y flexibilidad para que los servicios de salud puedan aplicarla convenientemente.

Por otro lado, se exigirá exclusividad a directivos, como los jefes de servicio, para evitar que compatibilicen su trabajo en el Sistema Nacional de Salud con jornadas para la sanidad privada.

“No hacemos una restricción a los profesionales, pero sí a aquellos cargos que creemos que puedan tener un conflicto de interés, y luego que tengan que tener una presencia y una dedicación exclusiva a su tarea, que es bastante importante como puede ser la de dirigir, gestionar o llevar un servicio sanitario», ha esgrimido la ministra.

Por último, ha asegurado que se está trabajando para introducir cuantas medidas sean necesarias con el objeto de garantizar la paridad.

Personalizar cookies