Es Tendencia |
Prejubilación Maduro Pediatría PP Grupos de interés Abogados Comisión Europea Inmigración Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Estado de conmoción exterior BBVA Lobbies Reta Videojuegos Espinosa de los monteros EEUU Pensiones Parlamento Europeo Reforma reino unido PSOE
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Un 3% de las personas podría sufrir alteraciones crónicas en su ritmo circadiano

Hasta un 3% de la población podría enfrentarse a trastornos crónicos del ritmo circadiano, según expertos en neurofisiología clínica.

AgenciasporAgencias
18/09/2025 - 14:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Según Carmen Gutiérrez, neurofisióloga clínica y parte del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño, hasta un 3% de la población podría experimentar trastornos crónicos en su ritmo circadiano. Este porcentaje se incrementa a un 26% en personas que trabajan por turnos.

Gutiérrez detalló que los ciclos circadianos son afectados tanto por el reloj biológico interno como por factores externos, incluyendo la alternancia de luz y oscuridad, además de aspectos socioculturales como los horarios de trabajo y las actividades sociales.

“Los trastornos del ritmo circadiano se pueden definir como la alteración o el desajuste de nuestro reloj biológico interno respecto al reloj ambiental y/o sociocultural, provocando que el sueño ocurra en horarios inapropiados o irregulares, generando insomnio, somnolencia diurna y dificultades para llevar a cabo una vida social y laboral considerada como normal”, explicó la especialista.

En particular, el síndrome de retraso de fase afecta hasta al 20% de la población, especialmente a adolescentes y adultos jóvenes, interfiriendo en la capacidad de dormir a una hora adecuada y causando somnolencia excesiva al día siguiente.

A pesar de su prevalencia, existe un “gran desconocimiento” sobre estos trastornos, lo que complica su diagnóstico y tratamiento. “Por lo general, muchos de estos trastornos se normalizan, se atribuyen al estilo de vida o incluso a la personalidad del paciente. Por ello, es fundamental dar a conocer la medicina del sueño para que poco a poco vayamos creando conciencia y sensibilizando a la sociedad para facilitar el reconocimiento de estas patologías”, añadió Gutiérrez.

Estos problemas pueden ser “altamente incapacitantes” y deteriorar significativamente la calidad de vida, incrementando la fatiga, falta de concentración, bajo rendimiento y problemas de memoria, además de aumentar el riesgo de accidentes y de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.

“Además, se están llevando a cabo estudios que apuntan a una posible relación entre algunos trastornos del ritmo circadiano y una mayor incidencia de determinados tipos de cáncer”, señaló la experta.

Aunque existen tratamientos, deben ser personalizados para “resincronizar” el reloj biológico. “Una vez que tenemos claro el diagnostico, el tratamiento siempre se va a basar en 3-4 aspectos fundamentales: la higiene de sueño, la fototerapia (exposición a la luz y a la oscuridad), la cronoterapia (ajustar progresivamente horarios de sueño) y, en algunos casos, suplementación con melatonina”, destacó Gutiérrez, quien también recordó la importancia de una prescripción adecuada de melatonina para evitar complicaciones.

Etiquetas: insomniomelatoninaneurofisiologíaritmo circadianotrastornos crónicos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:34
Economía

Exolum proyecta invertir más de 100 millones en una nueva terminal en el Puerto Exterior de A Coruña

10:33
Economía

CCOO advierte que el boom turístico no mejora el empleo y sugiere un acuerdo sectorial

10:25
Economía

Coiae anuncia la novena edición del Premio a la Innovación Aeronáutica

10:25
Economía

Tribunal rechaza apelación de FCC sobre el contrato de gestión de residuos en Castellón

10:24
Internacional

Italia envía otro navío para proteger a la flotilla rumbo a Gaza

Más Leídas

Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
El Gobierno quiere que sean las comercializadoras eléctricas las que avisen a sus clientes de los problemas en el suministro
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Junts reclama las competencias sobre funcionarios locales en la Ley de «lobbies» y tensa un posible acuerdo entre PP y PSOE

Más Demócrata

Archivo - Instalación de ExolumEXOLUM - Archivo
Economía

Exolum proyecta invertir más de 100 millones en una nueva terminal en el Puerto Exterior de A Coruña

porAgencias
25/09/2025 - 10:34

Archivo - Numerosos turistas y malagueños disfrutan de la playa de La Malagueta.  Álex Zea - Europa Press - Archivo
Economía

CCOO advierte que el boom turístico no mejora el empleo y sugiere un acuerdo sectorial

porAgencias
25/09/2025 - 10:33

Coiae lanza la novena edición del 'Premio innovación aeronáutica'.COIAE
Economía

Coiae anuncia la novena edición del Premio a la Innovación Aeronáutica

porAgencias
25/09/2025 - 10:25

Archivo - Contenedores de basuraEUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE MADRID - Archivo
Economía

Tribunal rechaza apelación de FCC sobre el contrato de gestión de residuos en Castellón

porAgencias
25/09/2025 - 10:25

Actualidad

Archivo - Luis de Palacio.FEFE - Archivo
Sanidad

FEFE aboga por un papel más destacado de los farmacéuticos en la futura Ley de Medicamentos

25/09/2025 - 10:04
Sanidad

Supervivientes de cáncer de mama enfrentan retos pese a vivir más años

24/09/2025 - 19:15
Sanidad

El Hospital Quirónsalud San José inaugura una nueva Unidad de tratamiento para sobrepeso y obesidad femenina

24/09/2025 - 19:14
Archivo - Imagen de archivo de un farmacéutico que recorta el código de barras de una caja de paracetamol.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Sanidad

La Sociedad Española de Farmacología Clínica respalda el paracetamol como la opción más segura en embarazadas

24/09/2025 - 19:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist