Es Tendencia |
Pensiones Gaza Pedro sánchez España ONU Juan Bravo Venezuela Parlamento Europeo PP EUDR Atenea Iván Espinosa de los Monteros Quiero Influir Gobierno de España Prejubilación EEUU Deforestación Laboratorio de ideas Espinosa de los monteros Discriminación
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

FEDER aboga por la expansión y estandarización del cribado neonatal en todo el territorio español

FEDER subraya la importancia de unificar y ampliar el cribado neonatal en España para garantizar equidad en el acceso a diagnósticos.

AgenciasporAgencias
26/09/2025 - 17:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de recurso de un cribado.FUERZA AÉREA DE LOS EE.UU. - Archivo

Archivo - Imagen de recurso de un cribado.FUERZA AÉREA DE LOS EE.UU. - Archivo

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha destacado la necesidad imperiosa de expandir y estandarizar el cribado neonatal en España, argumentando que la cantidad de enfermedades cribadas varía según la comunidad autónoma en la que nace el bebé.

«En la actualidad, más de 400.000 bebés que nacen cada año en España se someten a esta prueba, con un mínimo estatal ampliado recientemente a 12 patologías. Sin embargo, algunas Comunidades Autónomas incluyen más de 40 enfermedades en sus programas de cribado, lo que genera una gran inequidad en el acceso», señala FEDER en el contexto del Mes de Concienciación sobre el Cribado Neonatal.

FEDER ha estado trabajando durante años para mejorar esta situación y ha estado en constante comunicación con el Ministerio de Sanidad para abordar los desafíos que aún persisten en el cribado neonatal. «Estamos trabajando en un grupo de trabajo con el Ministerio y también con nuestro movimiento asociativo compuesto por 442 entidades», ha declarado Isabel Motero, directora general de FEDER y su Fundación.

Juan Carrión, presidente de FEDER y su Fundación, ha expresado su satisfacción por los avances realizados para incrementar las enfermedades incluidas en el programa de cribado neonatal del SNS y ha enfatizado la importancia de continuar avanzando hacia la homogeneización de las enfermedades para asegurar la igualdad en todo el país.

Con este objetivo, FEDER ha comenzado a tomar medidas legislativas para establecer un acceso equitativo al diagnóstico a través del cribado neonatal en España. Ya se han iniciado las primeras reuniones para impulsar una proposición de ley que garantice el cribado neonatal universal en el país, con el fin de asegurar un acceso justo a todos los ciudadanos al diagnóstico precoz de enfermedades raras y su tratamiento.

Simultáneamente, Más Visibles, una entidad relacionada con el cuidado de pacientes con enfermedades raras, ha puesto en marcha una iniciativa legislativa popular que busca recolectar más de 500.000 firmas para lograr una normativa que asegure la universalidad, equidad, calidad y actualización científica continua del cribado neonatal en España.

Dentro de su campaña por la equidad en el cribado neonatal, FEDER ha compartido el testimonio de Lola Pujante, quien relata las dificultades enfrentadas debido a la falta de un diagnóstico precoz en su hija, afectada por hiperplasia suprarrenal congénita (HSC). «Mi bebé sobrevivió, pero el calvario no terminó ahí», recuerda Pujante, destacando la importancia del cribado neonatal para evitar estas situaciones.

Etiquetas: cribado neonatalEnfermedades rarasEspañaFEDERLegislación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:26
Economía

Banco Sabadell anticipa un aumento en el precio de una posible nueva OPA de BBVA

18:26
Economía

El Ibex 35 registra un ascenso semanal del 0,59% y se aproxima a los máximos anuales en torno a 15.300 puntos

18:25
Economía

Bytedance retendrá el 50% de los beneficios de TikTok en EE.UU. tras su reestructuración

18:25
Tribunales

Detención provisional sin fianza para el acusado de apuñalar gravemente a su pareja en Tenerife

18:24
Sanidad

La Unión Europea proyecta autorizar 500 nuevos ensayos clínicos multinacionales en cinco años

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios

Más Demócrata

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Fachada de la sede del Banco Sabadell en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).Europa Press - Archivo
Economía

Banco Sabadell anticipa un aumento en el precio de una posible nueva OPA de BBVA

porAgencias
26/09/2025 - 18:26

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 registra un ascenso semanal del 0,59% y se aproxima a los máximos anuales en torno a 15.300 puntos

porAgencias
26/09/2025 - 18:26

Logo de TikTok en móvil con banderas de Estados Unidos y China de fondo.Algi Febri Sugita/ZUMA Press Wir / DPA
Economía

Bytedance retendrá el 50% de los beneficios de TikTok en EE.UU. tras su reestructuración

porAgencias
26/09/2025 - 18:25

Archivo - Palacio de Justicia de Santa Cruz de TenerifeGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Tribunales

Detención provisional sin fianza para el acusado de apuñalar gravemente a su pareja en Tenerife

porAgencias
26/09/2025 - 18:25

Actualidad

Sanidad

La Unión Europea proyecta autorizar 500 nuevos ensayos clínicos multinacionales en cinco años

26/09/2025 - 18:24
Sanidad

FUNDELA solicita más apoyo económico para la investigación de la ELA: “Visibilizar la enfermedad no es suficiente”

26/09/2025 - 17:59
Sanidad

Intervenir rápidamente tras un paro cardíaco eleva la supervivencia al 70%

26/09/2025 - 17:48
Sanidad

Avances en cardiología intervencionista ofrecen nuevas esperanzas para tratar problemas de válvulas cardíacas

26/09/2025 - 17:23
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist