Es Noticia |
Parlament FAC-USO PP Algoritmos Salarios Reunion Diarrea crónica Congreso Michael barr Santos Cerdán Tratamiento nutricional Incumplimiento Partido Popular Fondo Monetario Internacional PNV León Ley de Arrendamientos Urbanos Cha Discriminación Transición Ecológica
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

1983, la primera vez que la salud mental llegó a Pleno

Ese año al ministro socialista de Sanidad, Ernest Lluch, le hicieron la primera pregunta al respecto durante una sesión. En 1988 Narcís Serra calificó el suicidio entre los jóvenes como "un problema de la sociedad española"

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
22/03/2023 - 00:54 - Actualizado: 02/10/2024 - 12:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Apertura de la III Legislatura (1986-1989) | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Apertura de la III Legislatura (1986-1989) | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La diputada socialista, María Dolores Renau, llevó por primera vez al Pleno el tema de la salud mental en abril de 1983 en una pregunta al también ministro socialista de Sanidad, Ernest Lluch.

«¿Podría informar sobre los proyectos que tiene su ministerio para la prevención y asistencia en el campo de la salud mental?», fue la cuestión planteada. Y estuvo precedida de una exposición con argumentos muy similares a los que cuarenta años después se han podido escuchar en el Congreso en la XIV Legislatura (2019-2023) en la que la salud mental ha cobrado especial protagonismo.

De vuelta a los años ochenta, Renau inició su intervención poniendo de relieve la poca importancia que se había otorgado previamente a esa cuestión. «Durante muchísimos años, la problemática de la salud mental ha sido considerada por la Administración como un problema de tercer, cuarto o quinto orden«, sentenció.

María Dolores Renau lleva la salud mental al Pleno

La diputada socialista también expuso la falta de recursos de la sanidad pública en esta materia lo que provocaba que «los tratamientos de mayor calidad» tuviesen que ser costeados por aquellas personas que «se lo podían permitir, a través de la práctica privada».

Renau expone las carencias de la sanidad pública

El ministro en su respuesta reconoció que teniendo presente la normativa vigente «la asistencia psiquiátrica no está per sé reconocida en la Seguridad Social, pero hay resquicios para poder ir avanzando». No obstante, Lluch habló de la salud mental como un tema muy importante, «lo demuestra el hecho de que haya diversas preguntas de distintos Grupos sobre el mismo (…) hoy he firmado la contestación a otra pregunta escrita del Grupo Popular», concluyó.

La salud mental en catástrofes

Del Grupo Popular era precisamente Ignacio Gil Lázaro, en la actualidad diputado por VOX, quien ese mismo año, y al cumplirse el primer aniversario de la rotura de la presa de Tous que dejó ocho fallecidos y centenares de heridos, preguntó al Gobierno si se había realizado algún estudio oficial sobre los riesgos para la salud mental de los pobladores de las zonas afectadas.

El Ejecutivo en una respuesta por escrito argumentó que la intervención especializada en el plano psicológico-psiquiátrico se enmarcaba dentro de las medidas posteriores a la catástrofe. De ahí que no se hubiese realizado «un estudio oficial sobre los riesgos para la salud mental de los pobladores de las zonas afectadas por las inundaciones de octubre de 1982».

Sin embargo, el Gobierno se mostró abierto al estudio de cuantas medidas le fuesen propuestas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma Valenciana para atender a la salud mental de la población.

Ernest Lluch considera que la salud mental es un tema importante

Un problema social: el suicidio juvenil

Durante la década de los ochenta también se hicieron públicos datos de soldados muertos, heridos y desaparecidos durante la prestación del servicio militar, incluyendo el número de fallecidos por suicidio. Y en 1988 el ministro de Defensa, Narcís Serra, compareció en Comisión para abordar esta cuestión ante la pregunta del diputado del Centro Democrático y Social (CDS), Francisco Moldes.

Entre 1983 y 1988 se suicidaron 152 miembros del ejército, «o, lo que es lo mismo, cada mes se suicidan entre dos y tres soldados en la «mili»», apuntó Moldes. Quien también puso el foco en las condiciones de vida que la prestación del servicio militar, «el deshumanizado ambiente de bastantes de nuestros cuarteles y el casi nulo análisis de las condiciones por las que se declaran aptos para el servicio a muchos jóvenes, crean un caldo de cultivo que sirve para agudizar las crisis personales de estos soldados», señaló.

Javier Moldes pone en cuestión el ambiente en los cuarteles

Una alusión que no gustó al ministro. «No hagamos apelaciones al deshumanizado ambiente del servicio militar. Estudiemos un problema que tiene la sociedad española: la elevada tasa de suicidios de nuestra juventud«, sentenció Serra en tono duro.

Narcís Serra rechaza las palabras del diputado del CDS

Miedo a mostrar interés personal

Ese mismo año, la diputada Pilar Salarrullana, de Democracia Cristiana, preguntó al ministro de Sanidad, Julián García Vargas, si tenían previsto elaborar un Plan de salud mental. El ministro rápidamente puntualizó que no tenían previsto un plan, pues » ya tenemos un Plan de salud mental que, además, se redactó a finales de 1986, como probablemente S. S. sepa».

Pregunta y respuesta de Pilar Salarrullana y Julían García Vargas

Posteriormente, Salarrullana desarrolló la cuestión bajo la premisa del «interés -iba a decir personal, pero tratándose de la salud mental me da miedo decirlo; prefiero decir mi interés como Diputada por la salud mental de los españoles-«, que le suscitaban las conclusiones, súplicas, acuerdos y ruegos del Consejo Interterritorial de Sanidad, celebrado tres meses antes, sobre los problemas que se estaban produciendo.

Salarrullana no se atrave a habla de «interés personal»

García Vargas deseó en su réplica que «nadie de esta Cámara tenga que ser paciente de estos servicios» e informó que a lo largo de los últimos años se habían creado en todos los hospitales generales unidades psiquiátricas de agudos y unidades psiquiátricas de apoyo en los centros de atención primaria, con el objetivo de aliviar los servicios hospitalarios tradicionales.

García Vargas desea que ningún diputado sea paciente de los servicios de salud mental
Etiquetas: Congreso de los DiputadosMemoria ParlamentariaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:34
Internacional

Ampliación | España asigna 817 millones de euros para apoyar a Ucrania, incluyendo ayuda militar y fondos para la reconstrucción

21:29
Economía

Acuerdo parlamentario para limitar cargos de IBI a inquilinos y fijar precios en alquileres de habitaciones

21:28
Actualidad

Adrián Barbón destaca el papel crucial del turismo y la hostelería en el crecimiento de Asturias

21:20
Política

España invierte más de 6.280 millones de euros en avanzados sistemas de defensa

21:19
Internacional

El Congreso de EE.UU. vota casi unánimemente por revelar documentos de Epstein

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Pensiones y jubilación

La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 09:40

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

Congreso y Senado

El Congreso debate mañana una propuesta de Sumar para regular los algoritmos de Idealista o Fotocasa

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 17:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist