Es Tendencia |
Subida pensiones 2026 Legislatura Sector porcino Bullying Lleida Subida pensiones contributivas 2026 Premis porc d'or Junts Jubilados Alberto Núñez Feijóo Cataluña Santiago Abascal Carles Puigdemont Huelga general Pensiones contributivas Elecciones Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Tabla pensiones Acoso escolar Galardones
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: 1.307M para FP, 100M para innovación y Ley de Información sobre Sostenibilidad

Consulte los asuntos más destacados del Consejo de Ministros a 3 de mayo de 2023

DemócrataporDemócrata
03/05/2023 - 20:31 - Actualizado: 04/05/2023 - 08:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACASA

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACASA

La vicepresidenta primera y ministra de Economía Nadia Calviño ha informado de la aprobación, en primera vuelta, del Anteproyecto de Ley por el que se regula el marco de información corporativa sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. El texto, será sometido a audiencia pública en breve, tal como ha afirmado Calviño y tiene por objeto regular la información que deben presentar las empresas sobre la manera en que su modelo de negocio afecta a su sostenibilidad y sobre cómo influyen en sus actividades factores como el cambio climático, los derechos medioambientales, los derechos sociales, los derechos humanos y los factores de gobernanza.

La norma afectará a todas las empresas cotizadas y entidades financieras, salvo a las microempresas, aquellas con activos de menos de 350.000 euros, cifra de negocios menor a 700.000 euros o con menos de 10 empleados y entrará en vigor de manera escalonada.

Las empresas deberán facilitar la información pertinente con unos estándares comunes basados en el trabajo desarrollado por el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG) y deberá incluirse en una sección específica del informe de gestión.

Estrategia Ciencia 2023-2027

El Consejo también ha aprobado la Estrategia Nacional de Ciencia para los próximos cuatro años, con una dotación anual de los 23,8 millones de euros. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado que el objetivo de la medida es «garantizar el acceso publico de todos los resultados científicos que se hayan logrado con la financiación pública».

Siguiendo con el ministerio de Ciencia e Innovación, en la reunión de hoy también se ha avalado la convocatoria del «Programa ATRAE» , gestionada por la Agencia Estatal de Investigación, para captar investigadores de prestigio internacional. Dotado inicialmente con 25 millones, aunque podrá ampliarse hasta los 30, persigue atraer a 25 investigadores con más de siete años de experiencia postdoctoral para que desarrollen su línea de investigación en España. Con una ayuda de hasta un millón de euros por investigación.

1.307 millones para FP

Otra de las medidas más relevantes aprobadas en el Consejo de hoy ha sido el acuerdo por el que las CCAA recibirán 1.307 millones de euros para fomentar la Formación Profesional. La inversión se llevará a cabo a través de cinco trasferencias distintas:

  • 299 millones de euros para desarrollar medidas de modernización y de mejora de la calidad en este tipo de enseñanza.
  • 273,3 millones para la acreditación de competencias profesionales a más de 540.000 personas, la creación de 1.500 grupos bilingües y la puesta en marcha de 304 aulas de tecnología aplicada y otras 444 de emprendimiento.
  • 867,28 millones destinados a Formación para el Empleo.
  • 111,5 millones de euros para acciones de cualificación y recualificación de trabajadores
  • 29,3 millones para el funcionamiento de los 1.047 centros de capacitación digital que ya existen y para la creación de otros 314

La ministra del ramo, Pilar Alegría, ha calificado el paquete de «inversión histórica» para «seguir profundizado, mejorando y modernizando la formación profesional en nuestro país».

El Consejo también ha avalado una partida de 15,4 millones para la financiación de Casas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficios.

Ayudas para dependencia

Otro importante acuerdo aprobado por el Consejo en la jornada de hoy ha sido la distribución a las comunidades autónomas de 783,2 millones para Dependencia. De los cuales, 200 tienen que destinarse a apoyar el despliegue del Acuerdo sobre Acreditación y Calidad de los Centros y Servicios, que tiene el objetivo de primar la humanización en los servicios prestados a las personas dependientes.

Fondos Next Generation

  • 478 millones de euros para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023. La distribución entre las comunidades autónomas se aprobará en la Conferencia sectorial.
  • 40 millones a la Cámara de Comercio de España, para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera PYME. Estas oficinas desarrollan acciones de formación en tecnologías digitales, innovación y asesoramiento personalizad a las pequeñas y medianas empresas, para que incorporen las TIC en sus procesos productivos. Esta subvención permitirá aumentar la red en 85 nuevas oficinas. La medida ha sido aprobado por Real Decreto.
  • 2,5 millones de subvención al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca. Esta otra subvención se enmarca en el PERTE de Nueva Economía de la Lengua y se dedicará a impulsar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua con herramientas digitales basadas en inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje. También ha sido aprobada por Real Decreto.

Ámbito internacional

El Consejo ha remitido a las Cortes un Tratado de cooperación en el ámbito de Defensa entre España y Francia. Además, se ha informado sobre la aprobación del Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025 que se aprobó en la Comisión Mixta de Cooperación entre España y Bolivia.

Rumbo al 28M

A menos de un mes para la celebración de las elecciones autonómicas y municipales, el Consejo ha aprobado la declaración de emergencia para tramitar la contratación del suministro y la distribución de actas de escrutinio, actas de sesión y lista numerada de votantes para las mesas electorales en la Comunidad de Madrid, por un valor de 260.745 euros. Por su parte el importe para la contratación del servicio de acondicionamiento del Centro de Difusión Nacional de Resultados situado en IFEMA asciende a 396.396 euros.

Otros Reales Decretos aprobados

  • Que modifica la concesión del distintivo “Igualdad en la empresa”
  • Que regula una compensación del 50% al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla. Incluye también el aumento del porcentaje de compensación al transporte de mercancías peligrosas esenciales desde Baleares a la Península del 65% al 100%.

Otros acuerdos

  • Para autorizar el contrato de obras de la nueva estación de tren de Lugo por 21,5 millones y para remodelar el muelle contradique norte del puerto de Barcelona, por 22,3 millones.
  • Para destinar 100 millones a la Empresa Nacional de Innovación para la concesión de préstamos participativos.
  • Para la convocatoria de 2.141 plazas de ingreso en centros docentes militares.

Otros asuntos

El Consejo también ha aprobado la tramitación administrativa urgente de un Real Decreto para la concesión de la nacionalidad española a los voluntarios integrantes de las Brigadas Internacionales. Además, se ha solicitado al Consejo de Estado el informe para el Anteproyecto de Ley de acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoMoncloaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:54
Internacional

Paul Biya reelegido para un octavo mandato en Camerún con más del 53% de los votos

12:54
Euskadi

El PP solicita al Parlamento Vasco que exija al Congreso la aprobación de la reforma del Código Penal para afrontar la multirreincidencia

12:50
Agricultura & Alimentación

Jornada de capacitación en Jaén enfocada en la gastronomía sostenible atrae a empresarios y hosteleros

12:49
Agricultura & Alimentación

La Unió estima pérdidas de 103 millones en cultivos valencianos por la Dana

12:49
Agricultura & Alimentación

El Govern impulsa el marketing agroalimentario con una jornada especializada para reforzar los productos locales

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Decreto-ley que dota con 500 millones de euros la ley ELA para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y atender a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades complejas, con la creación a su vez del Grado III+ de dependencia extrema. La norma se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y deberá ser convalidada por el Congreso en un plazo de 30 días.

Marta Fernández / Europa Press
21/10/2025
Adelanto Demócrata

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 16:55 - Actualizado: 22/10/2025 - 10:20

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa, en el Senado, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El PP considera ‘política ficción’ una moción de censura con Junts sin Feijóo como candidato

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:28

Enmiendas

El sector digital pide que la Ley de Protección de menores en la red solo se aplique a móviles

porAdrián Lardiez
24/10/2025 - 05:00

Catalunya

Polémica por un vídeo de IA en el que Orriols dispara a Puigdemont: Junts y Aliança Catalana se enfrentan y anuncian acciones legales

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 18:28 - Actualizado: 23/10/2025 - 11:15

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

27/10/2025 - 12:21
La calle en la que se ha producido la explosión. Google Maps/Europa Press.
Actualidad

3 heridos graves por una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios

27/10/2025 - 11:22
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Consejo de Ministros

Las claves de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que aprobará este martes el Gobierno

27/10/2025 - 11:18
Archivo - El líder de Junts, Carles Puigdemont, junto a los miembros de la ejecutiva del partido Jeanine Abella, Mònica Sales y Salvador VergèsGlòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Puigdemont y líderes de Junts evalúan en Perpiñán la continuidad de su alianza con el PSOE

27/10/2025 - 10:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist