El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, ha denunciado este jueves la aparición de pintadas ofensivas en la fachada de su domicilio particular, en las que se le insulta y se le vincula con los casos de corrupción que investiga el Tribunal Supremo. En un mensaje publicado en la red social X, Ábalos ha advertido de que este tipo de actos son “las consecuencias peligrosas de la propaganda, la desinformación y la manipulación” y ha lanzado una advertencia: “Hoy soy yo, mañana serás tú”.
Los hechos han ocurrido un día después de su comparecencia ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación sobre el caso Koldo y tras el informe de la UCO sobre su patrimonio.
Las consecuencias peligrosas de la propaganda, la desinformación y la manipulación traducidas nuevamente en la vandalización de mi domicilio posiblemente realizada por las mismas focas pagadas que ya lo hicieron antes con el falso discurso de “la verdadera democracia”.
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) October 16, 2025
Esto… pic.twitter.com/mQSxZg9JLX
“Esto debería preocupar a todos”
En la fotografía difundida por el exministro se observa una pintada en color rojo con insultos y alusiones sarcásticas a la frase “Son las cinco y aún no he comido”, pronunciada por Pedro Sánchez en una comparecencia pública durante la legislatura anterior.
Ábalos considera que los hechos representan “una amenaza directa a los derechos fundamentales y a la seguridad de las personas”, y reclama que “las autoridades e instituciones concernidas cumplan con su obligación de proteger a cualquier ciudadano”.
“Esto debería preocupar a todos. Empieza a ser imperativo pensar detenidamente qué está pasando”, ha señalado.
Crítica a la “propaganda autoritaria”
El exministro, que fue número tres del PSOE durante la etapa de Sánchez en Ferraz, sostiene que la situación actual responde a mecanismos de manipulación política comparables con los de la propaganda nazi. “El manual de Goebbels sigue siendo eficaz”, ha escrito, aludiendo al jerarca del Tercer Reich.
Según Ábalos, “se aplican las mismas fórmulas: personalizar al adversario en un único enemigo, reducir la realidad a una sola idea y repetirla hasta el hartazgo”. A su juicio, la propaganda política actual “moldea conciencias que terminan vulnerando derechos. Se llama autoritarismo”.
El incidente ocurre en un momento de máxima tensión política, tras las últimas revelaciones de la UCO en el marco del caso Koldo, que señalan a Ábalos como supuesto beneficiario indirecto de los fondos obtenidos de presuntas comisiones irregulares durante la pandemia.