Es Noticia |
Senado Sánchez Jumbo tours Política Fintech Congreso María Jesús Montero Bolsa Junts Banco de inglaterra Elma Saiz PP Corrupción Islamistas Caso Koldo Alto el fuego Diana Morant Banco de inglaterra Pwc
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Adelanto del Congreso Nacional del PP: calendario y claves para el cambio en la cúpula del partido

Feijóo adelanta el Congreso Nacional del PP a julio para renovar la dirección del partido y arrancar el curso político sin distracciones. Además, propuso a Esteban González Pons como vicepresidente tercero del Parlamento Europeo para reforzar la presencia internacional del PP

Paola CarvajalporPaola Carvajal
12/05/2025 - 15:17 - Actualizado: 12/05/2025 - 20:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un coloquio con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo de 2025, en Córdoba. | MADERO CUBERO (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un coloquio con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo de 2025, en Córdoba. | MADERO CUBERO (EUROPA PRESS)

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado el adelanto del Congreso Nacional del PP, que se celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid, con el objetivo de renovar la dirección del partido. El presidente del partido presentará su candidatura a la reelección; y espera que el Congreso sirva como plataforma para otros anuncios clave, como la propuesta de Esteban González Pons como vicepresidente tercero del Parlamento Europeo, una medida que busca fortalecer la presencia internacional del partido. A pesar de estos movimientos, Feijóo ha aclarado que no se prevén cambios parlamentarios inmediatos.

La decisión se someterá a votación en la Junta Directiva del PP el próximo lunes, 19 de mayo. Aunque este Congreso será extraordinario por adelantarse al plazo habitual de los cuatro años, Feijóo lo considera “ordinario” en cuanto a los objetivos y las ideas que se abordarán. Propone que el evento concluya con una ponencia política marco y otra sobre los estatutos del partido que definan su funcionamiento interno.

Sin cambios en el Grupo Parlamentario Popular

Al mismo tiempo, Feijóo ha propuesto a Esteban González Pons como jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, un movimiento estratégico que busca fortalecer la presencia del PP a nivel internacional. Esta fórmula refuerza la proyección del partido en Europa, destacando la importancia de tener una representación sólida en las instituciones comunitarias. Sin embargo, cabe destacar que no se espera ningún cambio en el Grupo Parlamentario Popular esta semana, ya que la decisión de Feijóo sobre González Pons responde más a una cuestión de consolidación del liderazgo del PP a nivel europeo que a una reestructuración inmediata dentro del Parlamento.

«España necesita futuro, y ahí está el PP», aseguró Feijóo, destacando que la celebración de este Congreso tras el fin del período de sesiones permitirá al partido iniciar el curso político completamente operativo. En tono simbólico, el líder popular comparó el evento con el tradicional Cónclave papal, anticipando que este será un momento clave para definir la dirección del PP en los próximos años. «Pasaremos del Cónclave del Papa al Cónclave del PP».

El papel clave de España en los desafíos globales

Feijóo defendió una inmigración ordenada que garantice seguridad y derechos humanos, subrayando la importancia de la separación de poderes para el buen funcionamiento de la democracia. Destacó que el respeto a las instituciones y la división entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial son clave para la estabilidad del país y su proyección internacional.

Un aspecto clave en sus declaraciones fue la propuesta de una Europa de valores. Según Feijóo, el futuro de la Unión Europea debe basarse en principios comunes que refuercen la libertad, la dignidad humana y la solidaridad entre los Estados miembros. Este planteamiento se inserta dentro de un debate mayor sobre cómo reforzar Europa frente a desafíos globales como la guerra en Ucrania, la crisis energética y la creciente competencia geopolítica con otras grandes potencias. En este contexto, Feijóo remarcó que España tiene un papel determinante que jugar en la configuración de una Europa más cohesionada y fuerte.

“Como nos propusimos en Sevilla, estoy convencido de que lo haremos bien”.

Además, Feijóo destacó el simbolismo de la ciudad de Valencia, donde se trazaron las bases de la futura estrategia del PP para abordar los desafíos de la Unión Europea. Recordó que esta decisión histórica coincidió con el primer gran apagón energético de la historia de España, lo que subraya la importancia de la independencia energética como una prioridad para Europa.

El líder del PP también hizo hincapié en la importancia de la seguridad energética en Europa, un desafío común que afecta a todos los países del continente. En este sentido, señaló que España debe ser un referente en la lucha por garantizar un suministro energético sostenible y seguro.

Por último, destacó, que, a pesar de los grandes desafíos globales, España tiene el potencial de desempeñar un papel clave en la configuración de una Europa pragmática, capaz de enfrentarse a los retos del siglo XXI y de avanzar en la integración de todos sus miembros en un marco de cooperación mutua y respeto a las soberanías nacionales.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso Nacional PPEsteban González PonsEstrategiaParlamento EuropeoUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:30
Catalunya

Salvador Illa aboga por la memoria democrática en el 50 aniversario del fallecimiento de Franco

11:29
Congreso y Senado

Isabel Rodríguez defiende el modelo de vivienda pública ante las críticas del PP por la situación habitacional de los jóvenes

11:29
Catalunya

Miquel Sàmper revela que se han realizado 149 inspecciones tras las normas sobre límites de alquiler

11:28
La Rioja

Extensión del período para enmiendas parciales de la Ley de Presupuestos en La Rioja hasta diciembre

11:28
Política

El PP acusa al PSOE de ser el Gobierno del 2% y Bolaños solicita diferenciar entre honrados y criminales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Andalucía

Carolina España acusa al PSOE-A de difundir falsedades sobre la privatización de la sanidad andaluza

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist