Es Noticia |
Ib3 Viviendas sociales Polonia Corredor mediterráneo Derechos Liderazgo femenino Tablada PP Tecnología digital Inhabilitacion Sostenibilidad Bomba lapa Sanciones Lawfare Informe laboral Deblock Necec Emprendimiento Cristina Valido Novio ayuso
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Agilidad burocrática, bono social eléctrico y cuidados personalizados: la propuesta del Gobierno para las enfermedades neurodegenerativas, incluida la ELA

PSOE y Sumar han registrado una Proposición de ley que simplificaría trámites, ayudaría a los electrodependientes y ampliaría el catálogo de servicios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 22/05/2024 - 12:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una persona afectada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) registra la petición de que se desbloquee la tramitación de la Ley ELA, en el Congreso de los Diputados, a 17 de marzo de 2023 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de una persona afectada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) registra la petición de que se desbloquee la tramitación de la Ley ELA, en el Congreso de los Diputados, a 17 de marzo de 2023 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

Ante el clamor social en general, de los pacientes en particular, y apremiado por un Congreso que toma en consideración por unanimidad cada propuesta que llega para ayudar a los enfermos de ELA, los partidos del Gobierno han impulsado su propia Proposición de ley para la atención de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, con un capítulo especial para la Esclerosis Lateral Amiotrófica. El texto aborda tres ejes nucleares: la simplificación de los trámites, las ayudas a electrodependientes y los cuidados individualizados.

Tras una PL registrada por Ciudadanos en la pasada legislatura y que decayó fruto de la parálisis a la que fue sometida en el plazo de enmiendas, y después de que la Cámara Baja tomara en consideración la del PP y la de Junts de forma consecutiva, los partidos que conforman el Gobierno han presentado la suya propia.

De todos, este articulado es el único que tiene visos de prosperar. En primer lugar, porque incorpora el grueso de demandas que dibujan el resto de iniciativas, y en segundo lugar, porque ha sido impulsada por los partidos que conforman el Gobierno y los diferentes ministerios “ya han alcanzado un consenso”, destacan fuentes socialistas.

La Ley aborda tres ejes nucleares: la simplificación de los trámites, las ayudas a electrodependientes y los cuidados individualizados.

El PSOE se mostraba reticente desde un principio a aprobar una ley ELA mientras se orillaba a otro tipo de enfermedades de índole semejante. Por ello, ha diseñado un articulado que abarca todas las enfermedades neurológicas, entendiendo como tales, aquellas crónicas que, en su progresión, producen una situación de dependencia y una necesidad de cuidados permanentes. Además, estas patologías tienen repercusiones en el desempeño laboral y generan un importante gasto económico por la atención social y sanitaria.

Agilidad burocrática

Este tipo de enfermedades son de rápida evolución, por lo que es fundamental evitar demoras en el acceso a las diferentes ayudas, servicios y prestaciones. Uno de los principales objetivos de la ley es racionalizar y reducir al máximo los trámites para garantizar que no se produzcan desfases significativos entre el proceso de la enfermedad y la respuesta que se ofrece desde las Administraciones Públicas a las personas que las padecen.

Para agilizar todo el proceso, se considera, a todos los efectos, que las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33%. Lo mismo para aquellas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio, así como quienes tengan una situación de dependencia en cualquiera de sus grados.

Esto no es nuevo. Ya se incorporó en marzo de 2023 mediante una modificación a la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, pero no se extendió a todos los ámbitos por los límites en el ejercicio de la potestad legislativa.

Para acelerar el proceso y reducir las esperas, la Ley de enfermedades neurodegenerativas también introduciría modificaciones a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia para incorporar un nuevo trámite de urgencia aplicable a los casos en los que hubiera que atenderse a la esperanza de vida y evolución de la enfermedad. Tendría una duración máxima de tres meses y se aplicaría en tres momentos decisivos: resolución de reconocimiento de la prestación de dependencia, revisión del grado de dependencia y revisión del programa individual de atención.

La determinación de los supuestos en los que se aplicaría el trámite de urgencia serían desarrollados por el Gobierno posteriormente mediante un reglamento.

Electrodependientes

Las personas que dependen de una máquina conectada a la red eléctrica para preservar su salud o, en ocasiones, su propia vida, ven incrementado el coste de la factura energética de forma exponencial. Para paliarlo, el Gobierno incluirá entre los beneficiarios del bono social eléctrico a los hogares que cuenten con algún miembro electrodependiente; siempre y cuando no se supere el umbral de rentas establecido.

El Gobierno incluirá entre los beneficiarios del bono social eléctrico a los hogares que cuenten con algún miembro electrodependiente.

Atención personalizada

La PL modificaría la Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud en lo relativo a la atención especializada para:

  • Clarificar que la rehabilitación en pacientes con déficit funcional es la encaminada a “facilitarles, mantenerles o devolverse el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible independientemente de que sea recuperable o no, y así, evitar posibles interpretaciones” con el fin de que reciban los cuidados rehabilitadores adecuados.
  • Ampliar los destinatarios de los cuidados e incorporar a aquellas personas con enfermedades que por su evolución generan dependencia o discapacidad. En este caso, habría de establecerse procedimientos de coordinación sociosanitaria, en el marco del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
  • Mejorar la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales. Se persigue la especificación de mecanismos estructurales que faciliten la cooperación para ofrecer una atención integral a personas con enfermedades evolución dependencia, discapacidad.

Asimismo, el Gobierno contaría con un plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de la ley para actualizar el catálogo de servicios de promoción de la autonomía personal y de la atención a la dependencia para incluir las necesidades específicas de las personas que necesiten servicio de fisioterapia a domicilio.

ELA

La proposición de ley del Gobierno cuenta con un apartado destinado específicamente para la ELA. En él, se establece que el Ejecutivo deberá elevar una propuesta al Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para formar, mediante cursos, a los cuidadores.

También se crearía una red de centros residenciales para mejorar la atención a las personas enfermas de ELA.

Por último, el Gobierno se compromete a constituir un grupo de trabajo con la finalidad de fijar un plazo máximo para que las personas afectadas reciban las prestaciones sociales más importantes, como las referidas a la dependencia.

Etiquetas: Enfermedades neurodegenerativasLey ELAPSOESanidadSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:45
Economía

Alerta por el posible carácter estructural del freno en las exportaciones españolas

17:44
Economía

Nokia y Finlandia destinan 100 millones de euros a NestAI para avanzar en IA militar

17:44
Sanidad

Un 24% de afectados por patologías graves enfrentan desnutrición al ser hospitalizados

17:43
Internacional

EEUU entrega a Zelenski una estrategia para terminar el conflicto con Rusia

17:43
Castilla y León

PSOE rechaza las cuentas presentadas por Mañueco y exige disolver las Cortes para convocar elecciones

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Dos de los quesos en los que se ha detectado ListeriaDEP. SALUD
Agricultura & Alimentación

Alerta sanitaria por listeria en varios quesos mezcla distribuidos en cuatro Comunidades

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:19

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist