La Junta de Castilla y León ha intensificado las acciones informativas y de seguridad para promover la convivencia con el oso pardo. Se insta a los ciudadanos a notificar de inmediato al 112 si observan estos animales cerca de áreas urbanas en Laciana y Alto Sil, en León.
Eduardo Diego, representante de la Junta en León, y Jesús Méndez, responsable de Medio Ambiente, sostuvieron una reunión en el Ayuntamiento de Villablino con el alcalde Mario Rivas y otros implicados para discutir los recientes avistamientos y fortalecer las medidas de seguridad.
Este encuentro se realizó tras una previa con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, donde se revisaron las estrategias de seguimiento y prevención. Se ha capturado y monitorizado a 31 osos con tecnología GPS desde 2021, y este año se han detectado ocho más en la zona.
Este verano, además, se colocaron 20 trampas en Alto Sil para asegurar capturas seguras y continuar el seguimiento. Se han implementado también medidas preventivas, como la instalación de cubrecontenedores y la distribución de 15 pastores eléctricos entre vecinos y ganaderos.
En una reciente reunión, se propuso lanzar una campaña de concienciación con infografías y carteles, enfatizando la importancia de contactar al 112 ante cualquier avistamiento. Además, el Ayuntamiento de Villablino planea emitir un bando municipal para fomentar un comportamiento respetuoso hacia la fauna.
Se abrirá un nuevo canal de comunicación entre las juntas vecinales, el ayuntamiento y la patrulla oso para mejorar las intervenciones necesarias. La Junta subraya que el oso pardo es un animal salvaje y solicita la cooperación ciudadana para prevenir que estos animales se habitúen a las áreas urbanas.