La Junta de Castilla y León ha intensificado las acciones informativas y de seguridad para mejorar la convivencia con el oso pardo. Se insta a la ciudadanía a comunicarse con el 112 ante la presencia de estos animales cerca de áreas urbanizadas en Laciana y Alto Sil, en León.
El representante de la Junta en León, Eduardo Diego, y Jesús Méndez, jefe del servicio de Medio Ambiente, han coordinado una reunión en el Ayuntamiento de Villablino con diversas autoridades y representantes locales para discutir sobre los recientes avistamientos de osos pardos y las estrategias de seguridad a implementar.
Previo a este encuentro, se había realizado otra reunión con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, donde se trataron las medidas de seguimiento y prevención que se están llevando a cabo en la región, tal como se reportó a Europa Press. Durante estas reuniones, se subrayó la relevancia del oso pardo para el ecosistema y la necesidad de asegurar la protección ciudadana.
Desde 2021, la Junta ha capturado y equipado con dispositivos GPS a 31 osos pardos, y en la actual temporada se han rastreado ocho más. Este verano, se han colocado 20 trampas en Alto Sil para asegurar capturas no dañinas y continuar con el monitoreo de la especie.
Entre las medidas preventivas destacan la instalación de cubrecontenedores y la distribución de pastores eléctricos en puntos críticos de Laciana y Alto Sil, con planes de extensión a otros municipios. Además, se ha propuesto una campaña educativa que incluye infografías y carteles para concienciar sobre la importancia de notificar al 112 en caso de avistamientos.
Asimismo, se está desarrollando un nuevo canal de comunicación entre las autoridades locales y la patrulla oso para coordinar respuestas rápidas a incidentes. La Junta ha enfatizado que, aunque el oso pardo es un animal salvaje impredecible, su presencia es beneficiosa para el ecosistema y la biodiversidad de la zona, solicitando la cooperación ciudadana para reportar encuentros tempranos y evitar que estos animales se habitúen a zonas habitadas.