José Luis Martínez-Almeida, alcalde, ha caracterizado al PP como ‘el partido del municipalismo’ y ha criticado duramente a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, por mostrar una ‘animadversión especial’ hacia Madrid, ciudad en la que también fue concejal.
‘Pedro Sánchez despreció la condición de concejal de pueblo. A lo mejor porque él fue concejal de su pueblo pero no se le recuerda por nada, no se le recuerda una sola intervención, y por eso a lo mejor tiene ese desprecio hacia la condición de concejal, porque no fue capaz de honrar, de la mínima forma posible, la condición de concejal del Ayuntamiento de Madrid. Y no sólo fue capaz de honrarlo sino que nos ha distinguido además con una animadversión especial hacia nuestra ciudad. Y eso repercute obviamente en ella’, expresó Almeida desde Burgos, en el II Foro de Grandes Ciudades organizado por el PP.
Martínez-Almeida también mencionó el ‘boicot’ de Sánchez a la Vuelta Ciclista a España como un ejemplo ‘triste’, que ‘dañó gravemente la imagen de Madrid, una de las grandes capitales mundiales del deporte, que no merece que el presidente del Gobierno apoye a manifestantes violentos para sabotear la final’.
El alcalde destacó que su equipo ha invertido 850 millones de euros en políticas de vivienda, mientras que ‘Pedro Sánchez ha invertido 19 millones de euros en la ciudad’, que es responsable de ‘una de cada tres viviendas públicas en España’ y que ‘ha reducido la presión fiscal en 1.250 millones de euros en los últimos cinco años, pero ahora enfrenta el ‘sanchazo’ de la basura, que aumenta la presión fiscal en Madrid en 280 millones de euros’.
ALMEIDA DEFIENDE LA TARJETA FAMILIAS COMO RESPUESTA A SÁNCHEZ
‘Al mismo tiempo que en un momento en que subía el 40% la cesta de la compra gracias a las políticas de Pedro Sánchez en Madrid, tuvimos que poner en marcha la Tarjeta Familias para que todas aquellas que por culpa de esa política no podían siquiera acceder a la alimentación básica’, afirmó. Además, no olvidó mencionar la vivienda como ‘la principal preocupación de ciudadanos y ayuntamientos’. ‘Es una realidad dramática la que estamos viviendo hoy en día y es una realidad en la que no caben más paños calientes, ni más promesas falsas, ni más engaños por parte del Gobierno de España’, concluyó. Almeida defendió que cada vivienda entregada ‘es una esperanza de futuro y un motivo de optimismo para el conjunto de la sociedad’.











