Es Tendencia |
Preconcurso Vox Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Santiago Abascal Mohamed vi Yolanda Díaz Perdidas Duro felguera Iván Redondo Barcelona Segunda guerra mundial PP Manifestación Gaza Protestas Encuestas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Partido Popular (PP) Buques Ley de Atención a la Clientela
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Ampliación | Informe CCAA marca 2024 como año de frustración sin avances significativos ni reformas clave

AgenciasporAgencias
08/07/2025 - 12:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España).C. Ortiz - Europa Press - Archivo

Archivo - Foto de familia de la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España).C. Ortiz - Europa Press - Archivo

El Informe de las Comunidades Autónomas ha calificado a 2024 como el año de la «frustración» debido a la incapacidad de alcanzar «grandes acuerdos» entre las administraciones, principalmente por un clima de tensión política en España, y por no concretar la anhelada reforma de la financiación autonómica. Destaca que la polarización política ha obstaculizado acuerdos previamente posibles.

Así lo comunicó Eduard Roig, director del Informe de las Comunidades Autónomas, durante la exposición de las evaluaciones preliminares del estudio, efectuada este martes en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Roig confirmó que 2024 ha sido un año de «menor actividad legislativa» en términos de cantidad y «contenido», en un contexto no electoral.

El documento revela una disminución en la creación de leyes, atribuida a la baja actividad en Cataluña, País Vasco y Galicia, comunidades que se caracterizan por su dinamismo legislativo y que recientemente tuvieron elecciones. Paralelamente, se observa un aumento en el uso del decreto-ley, lo cual refleja «problemas de estabilidad de las mayorías parlamentarias», según académicos.

Roig destacó que, pese a la falta de acuerdos significativos y la no discusión sobre la financiación autonómica, que lleva «nueve años» pendiente, el sistema autonómico ha mostrado una «capacidad de adaptación» frente a la «inestabilidad institucional». «2024 ha sido el año en que se ha demostrado que el estado autonómico sigue funcionando: sus capacidades de actuación y respuesta a los desafíos, los instrumentos de acción ordinaria… El funcionamiento de los servicios públicos, la cooperación, el impulso a las infraestructuras, los traspasos han funcionado de forma remarcablemente eficaz», señaló.

Aunque las relaciones entre el Gobierno y las comunidades autónomas han estado marcadas por la «tensión política» y el «enfrentamiento entre partidos», el sistema de cooperación ha logrado mantenerse. «Las relaciones bilaterales permiten escapar de esta dinámica y expresar prioridades distintas y hasta divergentes de la posición general del propio partido (…) en beneficio de alcanzar acuerdos», sostiene el informe.

En estas relaciones también se percibe la «radicalización de los conflictos», como lo demuestra la interacción entre el Ejecutivo y los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Canarias y Andalucía.

LA «SINGULARIDAD» DE CATALUÑA COMPLICA LA REFORMA DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN

En el año en que se frustraron las expectativas del Ejecutivo de avanzar más allá del «procés» con la llegada de Salvador Illa (PSC) a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, la dependencia del Ejecutivo central de los partidos independentistas Junts y ERC mantuvo ciertas dinámicas de tensión, especialmente durante la negociación y aprobación de la Ley de Amnistía», defendió el informe.

Además, el debate sobre el sistema de financiación se complicó «aún más» con la propuesta de un modelo de financiación singular por parte de ERC, una condición para apoyar la investidura de Salvador Illa. «La propuesta sigue pendiente de una mínima concreción que permita su valoración razonada, pero sus ambiguos términos iniciales, casi los típicos de los eslóganes en un contexto de propaganda política, abren un debate sobre su constitucionalidad, su oportunidad, su hipotética generalización y los efectos que comportaría», enfatizó el documento.

El informe también describe «avances» en la situación financiera de las comunidades autónomas, gracias al «considerable incremento en la recaudación de los tributos propios y cedidos» y a la inyección de recursos económicos del Estado y la Unión Europea (UE), con la transferencia de fondos europeos y la recuperación del acceso al mercado de la deuda pública por parte de algunas regiones.

EL SENADO, SEDE DE «CONSTANTE ENFRENTAMIENTO» CON EL GOBIERNO

La mayoría absoluta obtenida por el PP en el Senado ha llevado a un «constante enfrentamiento» entre dicha Cámara, el Gobierno, el Congreso y la oposición parlamentaria del PP. «En estos meses se han planteado ante el Tribunal Constitucional (TC) más conflictos entre órganos constitucionales que en toda la historia. Todos ellos implican al Senado, sea en relación con el Gobierno o con el Congreso de los Diputados. En 2024 se suscitaron tres conflictos, a los que deben añadirse los dos de inicio de 2025 referidos a actuaciones de 2024. Y la tendencia se ha consolidado en los primeros meses de 2025 con tres conflictos más», indica el informe.

«La actuación del Senado ha llegado a nuevos máximos que transforman sin paliativos su papel constitucional nunca alcanzado de Cámara de representación territorial por su rol como una dura cámara de oposición al Gobierno y al Congreso a cualquier coste: un bicameralismo muy conflictivo», añade el documento.

Etiquetas: 2024financiación autonómicafrustracióninforme ccaalegislativa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:08
Internacional

ERS 2025: BMC desvela avances y estrategias en tratamientos respiratorios

02:03
Internacional

Ampliación | Venezuela acusa a EEUU de provocación por el despliegue de aviones de combate cerca de su territorio

01:38
Internacional

Acusan a Hamás de atacar un centro de ayuda humanitaria en Gaza

01:13
Internacional

Human Rights Watch critica duramente la estrategia de EE.UU. de desplegar tropas en ciudades

00:13
Actualidad

Protesta en Barcelona contra la intercepción de la flotilla termina con arrestos y mossos heridos

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox
Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

Más Demócrata

BMC Medical team at ERS 2025BMC MEDICAL CO., LTD./PR NEWSWIRE
Internacional

ERS 2025: BMC desvela avances y estrategias en tratamientos respiratorios

porAgencias
03/10/2025 - 02:08

Internacional

Ampliación | Venezuela acusa a EEUU de provocación por el despliegue de aviones de combate cerca de su territorio

porAgencias
03/10/2025 - 02:03

Archivo - Palestinos transportan sacos de ayuda en el centro de la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/APA Images - Archivo
Internacional

Acusan a Hamás de atacar un centro de ayuda humanitaria en Gaza

porAgencias
03/10/2025 - 01:38

Archivo - Una manifestante rechaza y tacha de "ocupación militar" el despliegue de tropas en Memphis, Tennessee, por parte del Gobierno de Donald Trump.Europa Press/Contacto/Karen Focht
Internacional

Human Rights Watch critica duramente la estrategia de EE.UU. de desplegar tropas en ciudades

porAgencias
03/10/2025 - 01:13

Actualidad

Un grupo de personas durante una concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza de la Carbonera, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press
Actualidad

Protesta en Barcelona contra la intercepción de la flotilla termina con arrestos y mossos heridos

03/10/2025 - 00:13
Manifestación en apoyo a la Flotilla de la Libertad en Granada.GLOBAL MOVEMENT TO GAZA ANDALUCÍA
Actualidad

Manifestaciones en Andalucía en respaldo a la Flotilla de la Libertad y contra el trato a Palestina

03/10/2025 - 00:13
Turull durante su intervención.JUNTS
Actualidad

Turull denuncia una carga tributaria excesiva en Cataluña

02/10/2025 - 22:24
Concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza del Ayuntamiento, a 2 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España)Jorge Gil - Europa Press
Actualidad

Una concentración en Valencia exige liberar la flotilla de ayuda a Gaza: «Es un ataque a la humanidad entera»

02/10/2025 - 22:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist