La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha señalado este jueves que la administración regional «no se va a callar» frente a lo que considera una «trampa» del Ministerio de Hacienda en su propuesta de condonación de deuda autonómica, describiéndola como «papel mojado» para Andalucía.
Durante un encuentro con la prensa en una visita al tramo I de la ampliación del Metro de Málaga, Carolina España ha destacado la necesidad de «financiación real» para proyectos significativos como este. Ha mencionado que el proyecto de ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros sobre asumir parte de la deuda autonómica no beneficiaría directamente a Andalucía con «ningún euro adicional» para inversiones críticas.
«Andalucía no había pedido» esta condonación, a diferencia de Cataluña, y la medida, según España, no implicaría beneficios financieros reales para la región. Además, destacó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, admitió que los 18.000 millones de euros prometidos no llegarán a Andalucía, lo cual describió como un mero «ajuste contable».
La consejera también explicó que aunque la condonación supondría un ahorro en intereses, estimados en «1.400 millones de euros en diez años», estos recursos no podrían emplearse en mejorar el bienestar social o en infraestructura como hospitales o metros. En contraste, señaló que Andalucía sufre un déficit anual de «1.528 millones de euros» para alcanzar la media de ingresos de financiación autonómica.
QUE EL GOBIERNO «DIGA LA VERDAD»
Carolina España ha pedido a la ministra de Hacienda que «diga la verdad» sobre las limitaciones en el uso del ahorro de intereses, que según la Airef y el propio ministerio, sólo podría destinarse a reducir deuda. «No nos van a callar a Andalucía», afirmó, enfatizando la incongruencia de aceptar una ayuda que no se traduce en beneficios tangibles para los ciudadanos frente a los recursos que realmente necesitan.
Además, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a María Jesús Montero de intentar «jugar al ‘Monopoly’ con las comunidades autónomas», ofreciendo soluciones que no mejoren el bienestar de los ciudadanos y criticó la financiación preferencial que se otorgaría a Cataluña a través del «cupo independentista».
La portavoz andaluza reiteró que Andalucía «merece la financiación que corresponde» y continuará luchando por los recursos que legítimamente necesita.










