Es Noticia |
Derecho internacional Vivienda Quiero Influir Demócratas Víctimas Narcotráfico óscar hassenteufel Coste de vida Brasil Amparo carvajal Sanciones Parlamento Europeo Congreso Autoridad palestina Resolución 1701
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Vivienda

Aquí están los 53.000 pisos turísticos que el Gobierno eliminará de las plataformas

En un acto en Málaga, el presidente anunció que impedirá que 53.000 viviendas se conviertan en turísticas. Se refiere a las que no han podido incluirse en el Registro Único de Arrendamientos por irregularidades. Andalucía, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las Comunidades con más pisos en esta situación

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
15/09/2025 - 13:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto del domingo en Málaga. Álex Zea/Europa Press.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto del domingo en Málaga. Álex Zea/Europa Press.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer (domingo, 14 de septiembre) en un acto del PSOE en Málaga, que el Ejecutivo impedirá que más de 53.000 viviendas se conviertan en pisos turísticos en el Registro Único de Arrendamientos por irregularidades. El objetivo, agregó Sánchez, es que pasen a ser “alquileres estables, permanentes para jóvenes y familias de este país”.

Con esa cifra, Sánchez se refiere a los 53.876 pisos repartidos por toda España, que han solicitado el número de registro, obligatorio a partir del pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido por no cumplir con los requisitos legales. El Gobierno ya se lo ha notificado a las plataformas digitales, para que retiren los anuncios online de estos alojamientos.

En total, apuntan desde el Ministerio de Vivienda, desde que este registro comenzó a funcionar (el 1 de enero de 2025) ha recibido 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).

En el Gobierno señalan que la Comunidad de Madrid es la gran anomalía dentro de los registros, porque el porcentaje se invierte: el 83% de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales, y solo el 17% como turísticos.  De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad.

Si un código es revocado, significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.

Andalucía, Canarias, Catalunya y la Comunidad Valenciana

Andalucía, con 16.740; Canarias (8.698) y Cataluña (7.729) y la Comunidad Valenciana (7.499) son, con mucha diferencia, las comunidades en las que más dueños de pisos turísticos han visto revocada su solicitud.

Las ciudades dentro de estas autonomías con más pisos turísticos irregulares son las siguientes.

Andalucía

  • Sevilla: 2.289.
  • Marbella: 1.802.
  • Málaga: 1.471.
  • Benalmádena: 926.
  • Fuengirola: 686.

Canarias

  • Adeje: 765.
  • San Bartólome de Tirajana: 637
  • Puerto de la Cruz: 531.
  • La Oliva: 484.
  • Yaiza: 442.

Cataluña

  • Barcelona: 1.564.
  • Lloret de Mar: 517.
  • Salou: 453.
  • Roses: 402.
  • Sitges: 332.

Comunidad Valenciana

  • Valencia: 731.
  • Torrevieja: 700.
  • Denia: 538.
  • Alicante: 528.
  • Benidorm: 476.

Airbnb apoya la medida

Tras el anuncio del presidente, Airbnb, una de las principales plataformas digitales de pisos turísticos, reafirmó su «compromiso proactivo» de «seguir ayudando» en la aplicación «estricta» de las normativas de registro de los alquileres de corta duración, la calidad de la oferta y una perspectiva «a largo plazo» para un turismo más distribuido en España.

«Desde que Airbnb inició su colaboración con el Ministerio de Vivienda en julio, ha notificado a todos los anfitriones la obligación de obtener su número de registro nacional, a través de notificaciones, recordatorios regulares y ofreciendo pautas y recursos adicionales», comunicó la empresa el domingo, y destacó que, desde enero, hay «70.000 anuncios más» en la plataforma que muestran un número de registro.

La compañía expuso que han verificado que «menos del 10% de los números de registro nacionales que fueron revocados por Registradores hasta hoy tienen un anuncio activo en Airbnb», y procederán a darlos de baja de la plataforma.

Etiquetas: AirbnbGobierno de EspañaPedro SánchezPisos turísticosvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:33
Internacional

La ONU insta a Líbano a poner fin al control estatal sobre las armas

06:28
Internacional

Desmiente la Casa Blanca acusaciones sobre Donald Trump y la ejecución de demócratas

05:43
Internacional

Cinco fallecidos y ocho lesionados tras reciente agresión rusa en Zaporiya

05:38
Internacional

Solicitan al Tribunal Supremo de Brasil la captura del exdirector de Inteligencia tras fuga a EE.UU.

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El Gobierno activará el relevo de García Ortiz tras ser condenado por el Supremo en un fallo que respeta pero «no comparte»

porDemócrata
20/11/2025 - 18:23

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist