Es Tendencia |
Reforma legislativa Alerta Transparencia fiscal Gobierno Lluvias Movimiento contribuyentes Inauguración Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Airtificial AEMET DANA Canarias Sistema fiscal Lluvias torrenciales Suspensión Facturación Expansión Deuda Andalucía Violencia vicaria
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La última intervención de Tamames en el Congreso: una PNL de prevención de incendios

Los verdaderos números de Tamames: su actividad parlamentaria fue mucho mayor al final de su carrera política que durante los años de la Transición

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
03/02/2023 - 10:38 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de Ramón Tamames

Imagen de archivo de Ramón Tamames

Ramón Tamames (1933) fue diputado en la Legislatura Constituyente y en la I por el PCE. También en la III legislatura, aunque bajo otras siglas, adquirió el acta por IU y la terminó en el Centro Democrático Social (CDS) de Adolfo Suárez.

Reconocido economista desde los años sesenta, es autor de un manual de Estructura Económica básico con el que se calcula que han estudiado más de 40.000 alumnos en las universidades españolas. Pero los verdaderos número que interesan de Tamames en estos momentos son los parlamentarios.

Los números de Tamames

En la Legislatura Constituyente, el diputado comunista tuvo una gran proyección en el panorama político al ser un miembro destacado dentro de su partido. Sin embargo, tan solo llevó a cabo siete iniciativas parlamentarias: tres preguntas orales y cuatro con respuesta escrita. Una cifra que casi duplicó entre 1979 y 1982 cuando realizó seis preguntas orales y seis escritas.

Volvió al Congreso en la III Legislatura (1986-1989) y ya sin tanta relevancia pública como en la Transición, su labor parlamentaria aumentó notablemente. Treinta preguntas orales, tres escritas y dos solicitudes de informes, son los datos que recoge el Congreso sobre su actividad durante ese periodo. El último de su actividad política.

Aterrizaje en el Congreso

Tamames fue uno de los 350 diputados que estamparon su firma en la Constitución, participó en la Comisión de Economía y Hacienda en la que se fraguó la reforma fiscal de Fernández Ordoñez en 1977, e intervino en la comisión de asuntos constitucionales y libertades públicas encargada de elaborar la Carta Magna.

El 13 de junio de 1978, en la citada comisión, tomó la palabra tras Manuel Fraga, de Alianza Popular. Durante esas primeras legislaturas ambos mantuvieron tensos enfrentamientos parlamentarios como consecuencia de los antagónicos puntos de vista de sus respectivos partidos. En esa ocasión, Tamames definió lo que para él debería ser la Constitución.

Tamames sobre lo que debería ser la Constitución que estaban elaborando

A vista del diputado del PCE, Fraga había hecho en su intervención un uso excesivo del término cristalizar, entendido como el deseo de ver reflejado cierto modelo de desarrollo o crecimiento en el texto constitucional.

«Intentar cristalizar la Constitución sería tanto como ideologizarla, e ideologizarla sería tanto como una victoria de un determinado grupo sobre otro», afirmó Tamames en la sesión 19 de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Pública, en la que se debatió el proyecto constitucional.

Sin embargo, el entonces comunista, está ahora dispuesto a encabezar una moción de censura promovido por los herederos de las ideas de AP, con los que tantos desencuentros mantuvo.

Política energética y Renfe

Durante un debate sobre la situación energética del país en 1979, Tamames reprochó al ministro de Industria y Energía, Carlos Bustelo, que el gobierno no hubiese hecho nada por resolver problemas que «no hace falta traer a las Cortes con rango de ley», por ejemplo, el transporte de larga distancia y la Renfe.

Tamames reprocha al gobierno que no se aborden problemas como Renfe

Por alusiones, tomó la palabra Salvador Sánchez-Téran, ministro de Transportes y Comunicaciones, que trató de defenderse con datos de las acusaciones del diputado comunista.

Tamames recrimina al Ministro no viajar con Renfe

«Por muchos índices, coeficientes y ratios que aquí nos lean, todos sabemos que sigue funcionando muy mal», respondió Tamames. Añadiendo que para ser consciente de ello hacía falta «viajar de vez en cuando por Renfe«. «Lo que pasa es que los señores Ministros viajan en Mirages de la Subsecretaría de Aviación Civil y realmente no saben lo que sucede en Renfe», sentenció. Un comentario en tono irónico que provocó tímidas risas entre sus señorías.

Candidato a la moción de censura

La presentada por VOX, es en consecuencia, la tercera moción de censura en la que Tamames va a participar. En 1980 votó junto a su grupo a favor de Felipe González para sacar del poder a Suárez. Años después, en 1987, cuando Antonio Hernández Mancha y AP trataron de censurar a González, se posicionó en contra. No obstante su intervención en ellas se limitó a votar. En ninguna llegó a tomar la palabra, ni tuvo especial protagonismo.

Todo lo contrario que en esta ocasión, puesto que él es el candidato. A sus 89 años será el primer «independiente» que subirá a la tribuna con el objetivo de ser presidente del Gobierno.

Una vuelta al hemiciclo, 34 años después de su última intervención, que se produjo en el marco de una proposición no de ley para un plan nacional de repoblación forestal y prevención contra incendios. Asunto este último sobre el que dejó una reflexión que se ha constatado y confirmado con el paso del tiempo.

Tamames advierte de los peligros de repoblar los bosques de manera inadecuada

«La repoblación española en el pasado se basó en un modelo europeo, pensando que España no era un país propicio a los incendios, porque eran pequeños, numerosos pero pequeños, hoy los tenemos numerosos y ampliados hasta situaciones catastróficas», remarcó Tamames.

Subió a la tribuna en nombre del CDS, partido al que llegó tras su salida de IU, coalición que albergaba al PCE, el PCPE, la Federación Progresista y la Acción Socialista. Tamames que previamente había abandonado la militancia comunista, contribuyó a fundar la Federación Progresista de la que también acabaría marchándose.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMemoria ParlamentariaRamón TamamesSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:19
Internacional

Ampliación | Devastador terremoto de 6,9 grados azota el centro de Filipinas provocando cinco muertes

23:13
Tribunales

Cristina Álvarez impugna la decisión judicial de llevar su caso a juicio por jurado

23:04
Política

Feijóo destaca la vinculación del futuro político de Mazón con el éxito en la reconstrucción valenciana

22:59
Internacional

David Zini es el nuevo jefe del Shin Bet tras aprobación unánime del Gobierno israelí

22:24
Internacional

Zelenski alerta sobre el corte de energía más extenso en la central nuclear de Zaporiyia

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Un seísmo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.EUROPA PRESS
Internacional

Ampliación | Devastador terremoto de 6,9 grados azota el centro de Filipinas provocando cinco muertes

porAgencias
30/09/2025 - 23:19

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a declarar por el ‘caso Begoña Gómez’, en los Juzgados de Plaza de Castilla, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press
Tribunales

Cristina Álvarez impugna la decisión judicial de llevar su caso a juicio por jurado

porAgencias
30/09/2025 - 23:13

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto ‘La Razón de’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Política

Feijóo destaca la vinculación del futuro político de Mazón con el éxito en la reconstrucción valenciana

porAgencias
30/09/2025 - 23:04

Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una reunión del gabineteKobi Gideon/GPO/dpa - Archivo
Internacional

David Zini es el nuevo jefe del Shin Bet tras aprobación unánime del Gobierno israelí

porAgencias
30/09/2025 - 22:59

Actualidad

Actualidad

UPN critica como insuficientes las compensaciones anunciadas por Montero para Navarra

30/09/2025 - 20:24
Actualidad

El PSN aplaude el apoyo del Gobierno de España al régimen foral de Navarra frente a la deuda autonómica

30/09/2025 - 20:24
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Actualidad

El Ejecutivo invertirá 56,8 millones de euros en transporte alternativo por obras en la línea R3 de Rodalies

30/09/2025 - 18:43
(Foto de ARCHIVO)
Decenas de personas durante una concentración para denunciar el crimen de una niña de 13 años a manos de su padre, en la plaza de Rekalde, a 30 de mayo de 2025, en Rekalde, Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).

David de Haro / Europa Press
Actualidad

La primera iniciativa sobre violencia vicaria no llegó al Congreso hasta el 2021

30/09/2025 - 18:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist