Es Tendencia |
Huelga Esquerra Republicana La Izquierda Gobierno Estados Unidos Ley de Movilidad Sostenible Vox Vivienda CCOO Partido Popular (PP) Diana Morant Huelga de estudiantes Ministerio de Ciencia Consejo de Ministros Ayuso Óscar Puente Vehículos eléctricos Unai Sordo Huelga estudiantil. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Ayuso no creará el registro de médicos objetores del aborto que le pide el Gobierno: “Váyanse a otro lado a abortar”

La presidenta de Madrid rechaza la creación del registro argumentando que vulnera la Constitución

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 11:22 - Actualizado: 09/10/2025 - 12:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid.Eduardo Parra - Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid.Eduardo Parra - Europa Press

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha declarado que la instauración de un registro de objetores al aborto podría vulnerar varios preceptos legales, incluidos artículos esenciales de la Constitución Española. Además, ha asegurado que en Madrid no se creará “una lista negra de médicos”. «No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar», ha espetado la presidenta.

Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso ha respondido a Manuela Bergerot de Más Madrid, quien le exigió, siguiendo la petición de la ministra de Sanidad, Mónica García, que se cumpla con la ley enviando el listado de objetores. Ayuso enumeró varios artículos de la Constitución que se verían afectados por el mandato del Gobierno: “Pone en peligro el artículo 14 de la Constitución Española, el artículo 15 de derecho a la vida y a la integridad física y moral, el artículo 16.1 que defiende la libertad ideológica de religión o creencias y ha dado pie a sentencias refrendadas por el propio Tribunal Constitucional. El artículo 16.2 de nuestra Constitución dice que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias”, explicó.

La presidenta también mencionó el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se refiere al derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como el artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y el artículo 18 de la Declaración sobre Objeción de Conciencia de la Organización Médica Colegial de 1997.

«Fracaso como sociedad»

En una declaración contundente, Ayuso rechazó la posibilidad de “obligar a un médico” a actuar “contra su conciencia y su libertad” y subrayó que en Madrid “nunca” se creará una “lista negra de médicos”. Además, criticó el número de abortos realizados anualmente en España, que suma 106.000, considerándolo un “fracaso como sociedad”.

Finalmente, Ayuso afirmó que en Madrid “no se va a señalar a nadie” ni por abortar ni por dejar de hacerlo, ni a “ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo”. Por su parte, Manuela Bergerot insistió en la necesidad de remitir el registro de objetores y advirtió a Ayuso sobre no atreverse con el “derecho al aborto”, recordando el caso de Alberto Ruiz Gallardón y la respuesta del movimiento feminista.

Mónica García

A través de las redes sociales, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado las palabras de Ayuso. «¿A dónde exactamente deberían ir las mujeres?», se pregunta,  cuestionando si la alternativa es «a una privada para hacer negocio» o «a Londres». «No vamos a consentir ni que se incumpla la ley ni que se den pasos atrás en los derechos de las mujeres», afirmó.

Finalmente, reiteró su compromiso de utilizar «todas las herramientas jurídicas» disponibles para asegurar que el aborto esté garantizado en la Sanidad Pública. Recientemente, el Gobierno central otorgó un plazo de tres meses a varias comunidades, incluida Madrid, para que presenten el mencionado registro de objetores.

Etiquetas: AbortoConstitución EspañolaIsabel Díaz Ayusomadridobjetores

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:38
Política

Suspenso de actividades escolares y sociales en Campo de Cartagena y Mazarrón por alerta roja meteorológica

14:37
Economía

Cepyme y Eroski se unen para fomentar el crecimiento y la competitividad de las pymes españolas

14:37
Internacional

Putin reconoce la explosión de misiles rusos cerca del avión accidentado en Kazajistán en 2024

14:36
Illes Balears

Más de 600 consultas mensuales gestionadas por las Oficinas de Transición Energética en Baleares

14:36
Demócrata

¿Dónde irán las inversiones europeas en materia de defensa?

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

Más Demócrata

Una persona pasea bajo la lluvia por el centro de CartagenaAYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Política

Suspenso de actividades escolares y sociales en Campo de Cartagena y Mazarrón por alerta roja meteorológica

porAgencias
09/10/2025 - 14:38

Economía

Cepyme y Eroski se unen para fomentar el crecimiento y la competitividad de las pymes españolas

porAgencias
09/10/2025 - 14:37

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.Sergei Bulkin / Zuma Press / ContactoPhoto
Internacional

Putin reconoce la explosión de misiles rusos cerca del avión accidentado en Kazajistán en 2024

porAgencias
09/10/2025 - 14:37

Illes Balears

Más de 600 consultas mensuales gestionadas por las Oficinas de Transición Energética en Baleares

porAgencias
09/10/2025 - 14:36

Actualidad

Las aguas del Mediterráneo occidental alcanzan los 30ºC, entre 5 y 6 °C superiores a los de esta época del año.AEMET / THREADS
Actualidad

La AEMET emite un aviso rojo por DANA en Alicante y Murcia: puede haber inundaciones súbitas y repentinas

09/10/2025 - 13:36
Tren de cercanías EUROPA PRESS
Actualidad

BNG exige a Sánchez que cumpla el pacto de investidura: No podemos aceptar no tener cercanías

09/10/2025 - 13:11
Archivo - El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, en imagen de archivo.PSPV - Archivo
Actualidad

PSPV afirma que las encuestas muestran un giro político en Valencia, con ciudadanos fatigados de falsedades y reacios a Mazón

09/10/2025 - 12:27
Archivo - El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, en una imagen de archivo.Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Actualidad

Andalucía aboga por un estado palestino independiente, pero rechaza la influencia de Hamás en su futuro

09/10/2025 - 12:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist