Es Tendencia |
El tiempo Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Transparencia fiscal Embarcaciones Lluvias torrenciales Presupuestos Celiaquía Krispy kreme Deducción AEMET Andalucía Reforma legislativa Ataques Agencia Tributaria Deuda Alerta narnaja Sistema fiscal Violencia vicaria Clases Gaza
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Balance legislativo de la coalición: Vivienda, reforma laboral, ‘sí es sí’, IMV, cambio climático, Memoria Democrática…

El Gobierno de coalición concluye la legislatura con un elevado volumen de leyes aprobadas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/06/2023 - 06:41 - Actualizado: 01/06/2023 - 12:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la tribuna del Congreso. Fuente Congreso.

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la tribuna del Congreso. Fuente Congreso.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto punto y final a la Legislatura XIV. En una declaración institucional realizada desde Moncloa, ha anunciado que ha comunicado al rey Felipe VI su intención de disolver las Cortes Generales y convocar elecciones anticipadas para el próximo 23 de julio. El jefe del Ejecutivo concluye así el primer mandato de coalición desde el advenimiento de la democracia en España. PSOE y Unidas Podemos han producido un elevado volumen legislativo. Los primeros compases de legislatura, prácticamente se limitaron a lidiar con la situación sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales; pero ha habido tiempo de aterrizar algunos de sus buques insignia legislativos, promesas de campaña que plasmaron en su acuerdo de investidura.

Buques insignia

Empezamos por la última, la ley de Vivienda. El pasado 17 de mayo el Senado la aprobó definitivamente en los términos en que recibió el visto bueno del Congreso. El texto define qué es un gran tenedor, incorpora a la definición a personas físicas, no solo jurídicas; define también las zonas tensionadas y regula los precios y la subida de los alquileres. También recoge que los propietarios deberán asumir los gastos y honorarios de las agencias y medidas antidesahucios, entre otras cosas. Todo ello hubiera decaído si la Cámara Alta hubiera incorporado alguna enmienda, puesto que la ley hubiera tenido que regresar al Congreso.

Un golpe de suerte. La reforma laboral, uno de los principales puntos de la hoja de servicios de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se salvó de milagro. Los aliados habituales del Gobierno, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, se opusieron porque entendían que era descafeinada. Fue aprobada por un único voto de diferencia, emitido por error por el diputado del PP Alberto Casero.

Sí, pero no. La ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como ley del solo sí es sí, se fraguó en Moncloa, en concreto, en el Ministerio de Igualdad, con Irene Montero al frente. Sin embargo, los “efectos no deseados” (rebajas de condenas) provocaron un cruento choque entre PSOE y Unidas Podemos que se saldó con una modificación impulsada por los socialistas en forma de Proposición de ley que recuperaba el catálogo de penas anterior a la reforma. Fue aprobada con el apoyo del PP.

La ley de Bienestar Animal también genero discrepancias en la coalición. El único punto de fricción lo generó el PSOE cuando introdujo una enmienda para que los perros de caza así como otros animales de actividades específicas como los perros pastores, guardianes de ganado o animales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no pudieran disfrutar del nuevo catálogo de derechos. La nueva ley enumera una serie de especies no permitidas como animales domésticos. Sus dueños deberán informar a las autoridades, que adoptarán medidas tales como la puesta a disposición de centros de protección, zoos o entidades de protección animal.

La polémica reforma del Código Penal. A finales de noviembre del 2023, PSOE y Unidas Podemos acometieron una profunda reforma del Código Penal que, entre otras cosas, eliminó el delito de sedición, ahora de desórdenes públicos, y reformó el de malversación.

El Ejecutivo también aprobó una ley Orgánica de modificación del Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo; una de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo; y otra de regulación de la Eutanasia. De igual forma, la coalición, no sin debate, aprobó la ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI.

Otro de los grandes hitos es la aprobación de la primera ley de Cambio Climático y Transición Energética. Aspira a erradicar los gases de efecto invernadero en España para mediados de siglo, en 2050, cumpliendo así con compromisos internacionales como el Acuerdo de París. Supone abandonar los combustibles fósiles y una transformación completa de la economía. Para evaluar su desarrollo y evolución, la ley fijó una serie de objetivos intermedios y de medidas concretas durante esta década.

La ley de Memoria Democrática es otro de los proyectos que lega el Ejecutivo de Sánchez. La ley tenía por objeto la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, entendía como conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales a lo largo de la historia contemporánea de España.

Medidas económicas

El Gobierno aprobó en mayo del 2020, en plena pandemia de Covid-19, un Real Decreto-ley por el que puso en marcha un Ingreso Mínimo Vital con el objetivo de erradicar la pobreza y favorecer la participación en el mercado laboral y la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, el PSOE y Unidas Podemos incrementaron el Salario Mínimo Interprofesional 344 euros. La última subida la anunció el propio presidente del Gobierno durante una comparecencia en el Senado, ante la atenta mirada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La subida fue del 8% para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas.

En esta legislatura se ha aprobado, en varios tiempos, una reforma del sistema público de pensiones para revalorizarlas anualmente con el IPC, prever el traspaso de gastos impropios a la Administración General del Estado, incentivar el retraso de la edad de jubilación, fomentar los planes de pensiones en las empresas y aumentar los ingresos a través de las cotizaciones sociales.

Otras regulaciones aprobadas en materia laboral son la Ley Rider para la contratación de los trabajadores en las plataformas de reparto, la Ley de Empleo y la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). También el sistema extraordinario de protección al empleo de los ERTE, desarrollado durante la pandemia y adaptado después hasta su integración estructural en la reforma laboral.

SUBIDAS DEL SMI

Fuera del ámbito legislativo, pero también en materia económica, el Gobierno de coalición ha subido en varias ocasiones, por Real Decreto, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un total de 344 euros. El último incremento lo anunció el propio presidente del Gobierno durante una comparecencia en el Senado, ante la atenta mirada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La subida fue del 8% para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas.

La legislatura acaba sin la esperada y prometida reforma fiscal –pospuesta tras el estallido de la crisis de precios– pero no ha estado exenta de medidas en este ámbito. Además de los últimos impuestos aprobados (los gravámenes temporales a la banca, energéticas y grandes fortunas), también se han aprobado nuevos impuestos a transacciones financieras, servicios digitales, residuos o al plástico no reciclable.

También una reforma fiscal integral a todo el sector energético ante la escalada del precio de la electricidad, con rebajas temporales del IVA (a la factura de la luz y del gas), Impuesto Especial Eléctrico o la suspensión del Impuesto sobre la generación.

Medidas que se completan con una rebaja de cargos y peajes para tratar de abaratar el recibo, la ampliación de las ayudas del bono social y la medida más destacada para afrontar la crisis energética: el conocido como ‘tope al gas’ para tratar de desvincular el precio disparado del gas de la fijación de precios en el mercado eléctrico.

Además, el Gobierno aprobó una limitación a la adquisición de empresas estratégicas cotizadas por parte de empresas extranjeras, el conocido como ‘escudo antiopas’, cuando la inversión superara el 10% de la sociedad o 500 millones de euros.

Finalmente, en esta legislatura se han aprobado una nueva Ley General de Telecomunicaciones y otra Ley de Mercado de Valores, una reforma concursal, la Ley de Startups, la de creación y crecimiento de empresas y el conocido como sandbox regulatorio.

Otras leyes de notable impacto

Ley Orgánica 13/2022 del Código Penal, para agravar las penas previstas para los delitos de trata de seres humanos desplazados por un conflicto armado o una catástrofe humanitaria.

Ley Orgánica 2/2022 de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género.

Ley Orgánica 6/2022, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Ley Orgánica 2/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Ley 24/2022 para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial.

Real Decreto-Ley 16/2022 para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.

Ley Orgánica 12/2022, de reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, para la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero.

Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha contra la corrupción.

Ley 23/2022 por la que se modifica la regulación del juego.

Ley 17/2022 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual.

Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional.

Ley 5/2020 del Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

Ley 7/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

Ley 4/2020 del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética.

Ley 1/2023 de cooperación para el desarrollo sostenible y la seguridad global.

Ley 16/2021 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Ley 30/2022 por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas.

Ley 4/2023 de pesca sostenible e investigación pesquera.

Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Etiquetas: GobiernoPSOEUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:13
Euskadi

González defiende centros más reducidos para una atención personalizada a refugiados

10:09
Internacional

Cambios en la diplomacia china: sustituyen a Liu Jianchao tras meses de ausencia pública

10:09
Economía

La industria manufacturera española experimenta un crecimiento más lento en los últimos tres meses

10:03
Política

Carlos Martínez es designado candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de CyL con total respaldo

09:59
Política

Flotilla acusa a Israel de maniobras hostiles contra sus embarcaciones

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Incremento en las tarifas de gas natural regulado a partir de octubre: individual sube un 13,2% y vecinal hasta un 20,1%

Más Demócrata

Euskadi

González defiende centros más reducidos para una atención personalizada a refugiados

porAgencias
01/10/2025 - 10:13

Archivo - Bandera de China en Hong Kong (archivo)Europa Press/Contacto/Liau Chung-ren - Archivo
Internacional

Cambios en la diplomacia china: sustituyen a Liu Jianchao tras meses de ausencia pública

porAgencias
01/10/2025 - 10:09

Archivo - Operario de  Airbus trabajando en la nueva línea de producción. A 18 de diciembre de 2024, en Cádiz, Andalucía (España).El director de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, Jesús López Medina, informa sobre la incorporación de una nueJavier Sánchez - Europa Press - Archivo
Economía

La industria manufacturera española experimenta un crecimiento más lento en los últimos tres meses

porAgencias
01/10/2025 - 10:09

Archivo - El nuevo secretario regional del PSOE, Carlos Martínez.C. Serrano - Archivo
Política

Carlos Martínez es designado candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de CyL con total respaldo

porAgencias
01/10/2025 - 10:03

Actualidad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualidad

Siga la comparecencia de la ministra de Igualdad en el Senado

01/10/2025 - 09:55
El ministro de Memoria Democrática,  Ángel Víctor Torres, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | 
Marta Fernández / Europa Press
30/9/2025
Código verde

Consejo de Ministros: anteproyecto de ley violencia vicaria, cinco reales decretos y otros acuerdos

01/10/2025 - 05:00
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy | Eduardo Parra (Europa Press).
Exclusiva Demócrata

La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas ni a servicios audiovisuales de pago

01/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 01/10/2025 - 09:30
Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
Sanidad

La industria farmacéutica calcula que el arancel del 100% anunciado por Trump pondría en riesgo 120.000 millones de exportaciones de medicamentos

01/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist