La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha expresado su satisfacción este lunes por el mantenimiento de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) de la ciudad en mínimos históricos durante el primer semestre de 2025.
En una conferencia de prensa donde se ha divulgado el más reciente informe de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), Bonet, junto a la concejal de Salud, Marta Villanueva, ha destacado que 6 meses después, todos los indicadores de NO2 han bajado respecto a 2024.
Según la ASPB, la disminución del NO2 ha oscilado entre un 2% y un 14% en todas las estaciones de medición de la ciudad.
DENTRO DE LOS LÍMITES EUROPEOS
Bonet ha enfatizado que Barcelona cumple los límites legales europeos y goza de la mejor calidad del aire de su historia, destacando la notable mejora en la estación de tráfico del Eixample, que ha reducido sus niveles de 42 microgramos de dióxido de nitrógeno en 2022 a 30 en 2025.
Villanueva ha indicado que, aunque ha habido mejoras, la contaminación continúa afectando la salud de manera crónica y especialmente a los más jóvenes y a las personas vulnerables.
El informe de la ASPB advierte que estos niveles aún superan los valores guía de protección de la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los futuros límites legales de 2030.
MENOS MUERTES
Villanueva ha resaltado que la mortalidad atribuible a la contaminación del aire ha disminuido un 32% entre 2020 y 2024, representando aproximadamente 600 muertes evitables durante ese tiempo.
Además, se han observado mejoras en enfermedades relacionadas con la contaminación, como el cáncer de pulmón, con 50 casos menos, y un descenso del 36% en nuevos diagnósticos de asma infantil.
La concejal de Salud ha comentado que la apuesta por la descarbonización y una ciudad más verde está dando resultados tangibles en la salud pública.
POLÍTICAS SOSTENIDAS
Bonet ha recordado que estos resultados son el fruto de políticas continuadas como la Zona de Baixes Emissons (ZBE), la electrificación de la flota de buses y el fomento del Bicing.
Finalmente, ha anunciado que el Ayuntamiento planea añadir 12 kilómetros de nuevos carriles bici y continuar con la implementación del Pla Clima, que cuenta con un presupuesto de 1.800 millones de euros, para adaptar la ciudad y reducir emisiones.
















