Es Noticia |
Inversiones Soberanía digital Calificación crediticia Andalucía Caso Koldo Narcotráfico Geopolítica Fusiones Resistencia antimicrobiana Repsol Mozambique Movimiento Sumar Ministerio de Hacienda Salamanca Bme Reunion Empleados públicos Juicio Cerdán Ppcv
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Economía

BBVA mantiene la OPA sobre Sabadell pese a la venta de TSB y el macrodividendo

La entidad que dirige Carlos Torres ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que rechaza su opción de desistir de la oferta de adquisición de la entidad catalana después de que esta aprobara, la semana pasada, la venta de su filial británica y un dividendo de 2.500 millones

DemócrataporDemócrata
11/08/2025 - 18:33 - Actualizado: 11/08/2025 - 19:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la junta general de accionistas de BBVA, en el Palacio Euskalduna, el pasado 21 de marzo de 2025.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la junta general de accionistas de BBVA, en el Palacio Euskalduna, el pasado 21 de marzo de 2025.

BBVA mantiene su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. En una información privilegiada enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad presidida por Carlos Torres ha anunciado que, a pesar de la venta de TSB (la filial británica de Sabadell) a Santander y del macrodividendo aprobado por sus accionistas, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, «la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable».

En el comunicado remitido a la CNMV, el banco vasco subraya que, como consecuencia de los acuerdos a los que llegó Sabadell en las dos juntas generales extraordinarias celebradas el pasado 6 de agosto, el artículo 33.1.d) del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, facultaba a BBVA a desistir de la oferta, previa conformidad de la CNMV. Algo que, finalmente, no sucederá.

Las condiciones del Gobierno y los movimientos de Sabadell

Primero, BBVA se encontró el escollo de las condiciones impuestas por el Gobierno de España, que, en el Consejo de Ministro del pasado 24 de junio, acordó exigir que, durante tres años, BBVA y Banco Sabadell mantuvieran personalidad jurídica y patrimonios separados y autonomía en la gestión. Cada entidad, estableció el Ejecutivo, “deberá preservar la autonomía en la gestión de su actividad orientada al mantenimiento de los criterios de interés general, distintos de los relativos a la defensa de la competencia”. Transcurridos esos 3 años, el Consejo de Ministros valorará la eficacia de la condición establecida, pudiendo ampliar su duración por un periodo adicional de dos años.

Posteriormente, llegaron los movimientos estratégicos de Sabadell: tanto la venta de TSB por 3.100 millones de euros a Santander, como el macrodividendo extraordinario por un importe total de 2.573 millones de euros (0,50 euros por acción).

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Óscar F. Civieta

Solo un día después de las juntas extraordinarias de la entidad catalana, y en otra comunicación enviada a la CNMV, BBVA informó de que estaba revisando las sinergias de costes operativos y de financiación, que se podrían materializar durante los primeros tres años (o eventualmente, cinco primeros años) como consecuencia de la toma de control de Banco Sabadell y aquellas que se podrían materializar una vez que la condición del Consejo de Ministros dejara de estar en vigor y se pudiera llevar a cabo la fusión.

Cuando anunció la OPA, BBVA preveía 850 millones de euros en sinergias de costes: 450 millones por tecnología y administración, 300 millones por ahorro de personal y 100 millones por financiación. En el documento enviado a la CNMV, BBVA defendía que la toma de control de Sabadell y su integración “crea valor para los accionistas de ambas entidades”, a pesar del retraso en la implementación de las sinergias, que provoca la decisión del Gobierno.

Aunque BBVA subrayaba su intención de intentar fusionar a Sabadell cuando expirara la condición impuesta por el Gobierno, también contemplaba la posibilidad de que la operació no llegara a buen puerto: «En caso de que la fusión no se completara, por cualquier motivo, podría dar lugar a la imposibilidad de materializar gran parte de los beneficios esperados de la oferta, incluidos los ahorros de costes y otras eficiencias operativas», precisaban en el comunicado.

Los próximos capítulos

Ahora que se ha confirmado que BBVA sigue adelante con la OPA, el siguiente paso será publicar el folleto de la operación, algo que se espera que suceda a principios de septiembre. Las exigencias del Gobierno formarán parte del mismo. En la junta general en la que Sabadell aprobó la venta de TSB, su consejero delegado, César González-Bueno, destacó que que es imprescindible que el folleto sea «muy claro» y refleje el valor que percibirán los accionistas.

En relación con la OPA y con el dividendo millonario, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, advirtió de que los accionistas que participaran en la OPA no tendrían derecho al dividendo generado por la venta de su filial británica. Además, mencionó que aquellos accionistas que liquidaran sus participaciones antes del cierre definitivo de la venta de TSB, también se verían privados de este dividendo.

Etiquetas: Banco SabadellBBVACNMVdividendoGobiernomacrodividendoOpasantandertsb

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:47
Agricultura & Alimentación

El sector marítimo catalán elevó su facturación a 21.170 millones en 2022

17:46
Agricultura & Alimentación

Subasta programada en febrero para la fábrica de canelones heredada por el Govern

17:46
Política

Cristina Ibarrola acusa a María Chivite de sentir la presión tras nuevo informe de la UCO

17:45
Illes Balears

El PP critica la inacción del Gobierno ante las devastadoras lluvias en Ibiza sin proporcionar ayudas

17:44
Congreso y Senado

El PP cuestiona la actuación de Marlaska en Ceuta mientras el ministro defiende su estrategia migratoria

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:03

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist