Es Tendencia |
Jóvenes Crisis de drones Ley de Atención a la Clientela PSOE Gobierno EH Bildu Intercepción Guerra híbrida Manifestación Duro felguera Segunda guerra mundial PP Perdidas Pedro Sánchez Bolsa Marruecos Vandalismo Congreso de los Diputados Opina360 Dinamarca
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Economía

BBVA mantiene la OPA sobre Sabadell pese a la venta de TSB y el macrodividendo

La entidad que dirige Carlos Torres ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que rechaza su opción de desistir de la oferta de adquisición de la entidad catalana después de que esta aprobara, la semana pasada, la venta de su filial británica y un dividendo de 2.500 millones

DemócrataporDemócrata
11/08/2025 - 18:33 - Actualizado: 11/08/2025 - 19:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la junta general de accionistas de BBVA, en el Palacio Euskalduna, el pasado 21 de marzo de 2025.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la junta general de accionistas de BBVA, en el Palacio Euskalduna, el pasado 21 de marzo de 2025.

BBVA mantiene su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. En una información privilegiada enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad presidida por Carlos Torres ha anunciado que, a pesar de la venta de TSB (la filial británica de Sabadell) a Santander y del macrodividendo aprobado por sus accionistas, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, «la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable».

En el comunicado remitido a la CNMV, el banco vasco subraya que, como consecuencia de los acuerdos a los que llegó Sabadell en las dos juntas generales extraordinarias celebradas el pasado 6 de agosto, el artículo 33.1.d) del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, facultaba a BBVA a desistir de la oferta, previa conformidad de la CNMV. Algo que, finalmente, no sucederá.

Las condiciones del Gobierno y los movimientos de Sabadell

Primero, BBVA se encontró el escollo de las condiciones impuestas por el Gobierno de España, que, en el Consejo de Ministro del pasado 24 de junio, acordó exigir que, durante tres años, BBVA y Banco Sabadell mantuvieran personalidad jurídica y patrimonios separados y autonomía en la gestión. Cada entidad, estableció el Ejecutivo, “deberá preservar la autonomía en la gestión de su actividad orientada al mantenimiento de los criterios de interés general, distintos de los relativos a la defensa de la competencia”. Transcurridos esos 3 años, el Consejo de Ministros valorará la eficacia de la condición establecida, pudiendo ampliar su duración por un periodo adicional de dos años.

Posteriormente, llegaron los movimientos estratégicos de Sabadell: tanto la venta de TSB por 3.100 millones de euros a Santander, como el macrodividendo extraordinario por un importe total de 2.573 millones de euros (0,50 euros por acción).

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Óscar F. Civieta

Solo un día después de las juntas extraordinarias de la entidad catalana, y en otra comunicación enviada a la CNMV, BBVA informó de que estaba revisando las sinergias de costes operativos y de financiación, que se podrían materializar durante los primeros tres años (o eventualmente, cinco primeros años) como consecuencia de la toma de control de Banco Sabadell y aquellas que se podrían materializar una vez que la condición del Consejo de Ministros dejara de estar en vigor y se pudiera llevar a cabo la fusión.

Cuando anunció la OPA, BBVA preveía 850 millones de euros en sinergias de costes: 450 millones por tecnología y administración, 300 millones por ahorro de personal y 100 millones por financiación. En el documento enviado a la CNMV, BBVA defendía que la toma de control de Sabadell y su integración “crea valor para los accionistas de ambas entidades”, a pesar del retraso en la implementación de las sinergias, que provoca la decisión del Gobierno.

Aunque BBVA subrayaba su intención de intentar fusionar a Sabadell cuando expirara la condición impuesta por el Gobierno, también contemplaba la posibilidad de que la operació no llegara a buen puerto: «En caso de que la fusión no se completara, por cualquier motivo, podría dar lugar a la imposibilidad de materializar gran parte de los beneficios esperados de la oferta, incluidos los ahorros de costes y otras eficiencias operativas», precisaban en el comunicado.

Los próximos capítulos

Ahora que se ha confirmado que BBVA sigue adelante con la OPA, el siguiente paso será publicar el folleto de la operación, algo que se espera que suceda a principios de septiembre. Las exigencias del Gobierno formarán parte del mismo. En la junta general en la que Sabadell aprobó la venta de TSB, su consejero delegado, César González-Bueno, destacó que que es imprescindible que el folleto sea «muy claro» y refleje el valor que percibirán los accionistas.

En relación con la OPA y con el dividendo millonario, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, advirtió de que los accionistas que participaran en la OPA no tendrían derecho al dividendo generado por la venta de su filial británica. Además, mencionó que aquellos accionistas que liquidaran sus participaciones antes del cierre definitivo de la venta de TSB, también se verían privados de este dividendo.

Etiquetas: Banco SabadellBBVACNMVdividendoGobiernomacrodividendoOpasantandertsb

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:39
Internacional

La ONU asegura que su prioridad es evitar «cualquier» daño a los integrantes de la flotilla

21:38
Internacional

Venezuela acusa a EE.UU. de provocación por el despliegue de aviones militares cercanos a su costa

21:04
Internacional

Ampliación | Sheinbaum solicita a Israel la liberación “inmediata” de mexicanos detenidos en flotilla

20:51
Tribunales

El juez Peinado ve «fundamental» la relación matrimonial de Pedro Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados

20:50
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses

Más Demócrata

Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto israelí de AsdodIlia Yefimovich/dpa
Internacional

La ONU asegura que su prioridad es evitar «cualquier» daño a los integrantes de la flotilla

porAgencias
02/10/2025 - 21:39

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Internacional

Venezuela acusa a EE.UU. de provocación por el despliegue de aviones militares cercanos a su costa

porAgencias
02/10/2025 - 21:38

La presidenta de México, Claudia SheinbaumEuropa Press/Contacto/Luis Barron
Internacional

Ampliación | Sheinbaum solicita a Israel la liberación “inmediata” de mexicanos detenidos en flotilla

porAgencias
02/10/2025 - 21:04

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

porAgencias
02/10/2025 - 20:50

Actualidad

Archivo - Logo de Árima Real Estate Socimi.LOGO DE ÁRIMA - Archivo
Economía

Árima convoca junta extraordinaria el 3 de noviembre para decidir sobre la fusión con JSS Real Estate

02/10/2025 - 20:50
Archivo - El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Luis de Guindos aboga por la creación de fondos al estilo Next Generation para el rearme de la UE

02/10/2025 - 20:48
Concentración en Cort tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla.EUROPA PRESS
Actualidad

Manifestación en Palma exige la liberación de la flotilla a Gaza tras su interceptación

02/10/2025 - 20:35
Más de medio millar de personas clama en Santander por el fin del "genocidio" en GazaEUROPA PRESS
Actualidad

Manifestación masiva en Santander exige el cese del genocidio en Gaza

02/10/2025 - 20:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist