El 25 de noviembre, conocido como 25N, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta fecha, Cantabria se une a la causa con una variedad de actividades y movilizaciones organizadas por instituciones, organizaciones y colectivos sociales, buscando sensibilizar y erradicar este grave problema social e involucrando a toda la comunidad.
Entre los eventos más destacados se encuentra la manifestación en Santander, que tendrá lugar el martes 25 a las 19:00 horas en el Paseo Pereda, organizada por la Comisión 8 de Marzo, que incluye a los sindicatos CCOO y UGT. Paralelamente, se desarrollarán iniciativas principalmente a nivel local en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La Delegación del Gobierno en Cantabria celebrará la segunda Jornada de Violencia de Género el lunes 24 a las 10:30 horas en el Casyc UP en Santander, bajo el lema ‘Unidad frente a la violencia vicaria’. La fiscal Gabriela Bravo ofrecerá la ponencia inaugural titulada ‘La violencia vicaria: cuando el machismo usa la infancia como arma’.
El sindicato CCOO ha programado para el mismo martes una representación teatral, a cargo del grupo ‘Ni una menos’ dirigido por Ramón Qu, que comenzará a las 16:00 horas en su salón de actos en Santander. Tras esta, se abrirá un coloquio de entrada libre.
El Ayuntamiento de Santander ha lanzado la campaña ‘Tu madre ha sufrido violencia machista’ que se extenderá hasta el 1 de diciembre. Esta iniciativa busca visibilizar la violencia machista sufrida por generaciones anteriores y generar empatía y acción en las nuevas generaciones. Se promociona en mupis y tótems por toda la ciudad y se complementa con expositores en la Plaza del Ayuntamiento donde se pueden escuchar testimonios a través de un código QR.
En Reinosa, se han iniciado dos acciones para concienciar sobre la violencia machista: la instalación de un ‘buzón de frases por la Igualdad’ en La Casona y la decoración de escaparates y fachadas de color morado, mostrando el compromiso de la comunidad contra esta violencia.
Otras localidades cántabras no se quedan atrás y han organizado diversas actividades, como talleres, marchas y actos conmemorativos en honor a las víctimas, con el propósito de intensificar la lucha contra la violencia de género en este significativo 25N.











