Es Tendencia |
Reestructuración Audiencia Pública Vox CEMOP Protestas Santiago Abascal Elecciones Generales Torre pacheco Pedro Sánchez Opina360 Voleon capital PP Farmacéuticas Elecciones autonómicas Consulta Pública Manifestación Vandalismo Bolsa PSOE Quiero Influir
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Catalán, euskera y gallego oficiales en la UE: España lo intenta de nuevo en Bruselas

El Consejo de Asuntos Generales volverá a tratar este viernes la propuesta española, que necesita unanimidad para salir adelante. El Ministerio afronta las nuevas negociaciones con la propuesta de una implementación escalonada desde 2027 y asumir todos los os costes

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
18/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa, en la sede de la Comisión Europea, a 11 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica). Belga / Europa Press
11/6/2025

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa, en la sede de la Comisión Europea, a 11 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica). Belga / Europa Press 11/6/2025

Este viernes Bruselas volverá a debatir la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en el territorio europeo. Después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores español decidiese frenar la votación el pasado mes de mayo, la presidencia danesa del Consejo de la Unión lo ha incluido como un «intercambio de puntos de vista» para la próxima reunión del Consejo de Asuntos Generales.

Para que Exteriores logre la oficialidad de las tres lenguas, es necesaria la unanimidad en la mesa del Consejo, lo que significa que los 27 Estados miembros deben mostrarse favorables. Hace dos meses, ante las dudas de algunos países, España decidió retirar del orden del día la votación para seguir negociando. Distintas fuentes apuntan a que, durante aquella negociación, el Partido Popular presionó a sus socios europeos para posicionarse en contra de la medida.

Ahora, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares no llega con las manos vacías a esta nueva cita. La semana anterior, el Ministerio remitió a sus homólogos europeos un texto en el que se trasladaban distintos compromisos por parte del Ejecutivo nacional para agilizar las conversaciones. Entre ellos, la completa asunción del gasto que el reconocimiento de las lenguas en las instituciones comunitarias pueda suponer. Esto podría llegar a suponer, según estimaciones de los propios organismos europeos, hasta 132 millones de euros anuales.

En ese mismo escrito redactado por Exteriores, se abre la puerta a una implementación escalonada a partir de 2027. Este fue el modelo que se siguió cuando se acordó en 2007 la oficialidad del irlandés, la última lengua que ha alcanzado este estatus en el territorio europeo. En cualquier caso, la aplicación estará limitada a traducciones de ciertos textos legislativos, representando menos del 3 % de los actos jurídicos.

«O lo conseguimos, o habremos avanzando. Nadie se podrá esconder después de este viernes. Va a quedar claro que España ha negociado con todos los Estados», declaró el titular de Exteriores este mismo lunes.

¿Cómo justificarlo?

Algunos Estados mostraron sus reticencias a la propuesta española ante el hecho de que pudiera sentar precedente para reconocer otras lenguas empleadas en territorios europeos, como es el caso del ruso en Letonia y Estonia. Por ello, España defiende que el catalán, el euskera y el gallego ya gozan de oficialidad en sus respectivas comunidades autónomas, lo que vendría a representar en torno a 20 millones de ciudadanos europeos.

Además, sostienen que la propia Constitución Española las reconoce como tales. Así y todo, Exteriores recuerda que en el Congreso de los Diputados y en el Senado ya se hace uso de ellas. Para esquivar abrir una práctica en la Unión Europea, los de Albares establecen unos criterios que pasan por el origen histórico de las lenguas, su aplicación en la legislación y su manejo en distintas comunicaciones de la Comisión Europea.

«Los 20 millones de ciudadanos europeos que viven en territorios donde estas lenguas son oficiales al mismo nivel que el español merecen el mismo reconocimiento que los demás ciudadanos de la UE con más de una lengua oficial», versa el texto remitido por el Ministerio.

¿Cuál es la situación actual?

En lo que respecta al catalán, la Comisión Europea ya lo utiliza como lengua de comunicación con los ciudadanos a través de su Representación en Barcelona. Sin embargo, la situación es distinta a la de las veinticuatro lenguas oficiales con las que cuenta la Unión. Junto con el euskera y el gallego, se emplean en comunicaciones escritas entre las instituciones europeas y los españoles.

Esta decisión se fundamenta en las conclusiones del Consejo del 13 de junio de 2005 sobre el uso de otras lenguas oficiales por parte de las instituciones y organismos de la UE. Según lo establecido en el acuerdo administrativo firmado el 21 de diciembre de 2005 entre la Comisión Europea y el Reino de España, los ciudadanos que deseen comunicarse en catalán con la Comisión deben hacerlo a través del organismo designado por la legislación española. En la actualidad, esta función la desempeña la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. Las comunicaciones pueden enviarse tanto por correo electrónico como postal.

En el año 2000, los líderes de los Estados miembros de la Unión Europea proclamaron en Niza la Carta de los Derechos Fundamentales. Este documento recoge, entre otros principios, el compromiso de la UE con la pluralidad cultural, religiosa y lingüística, como se expresa en su artículo 22. Asimismo, el artículo 21 establece una prohibición clara contra cualquier forma de discriminación, incluyendo la que se base en la lengua. Estas garantías no se limitan únicamente a los idiomas oficiales de la Unión, sino que también amparan a otras lenguas habladas dentro de su ámbito geográfico.

¿De dónde surge la propuesta?

Fue el Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya quien puso encima de la mesa el reconocimiento del catalán en la UE como requisito para respaldar la candidatura de Francina Armengol para presidir el Congreso de los Diputados. Tras el estallido del caso «Cerdán», la portavoz del grupo, Miriam Nogueras, y el secretario general de la formación, Jordi Turull, reafirmaron su exigencia al Gobierno para seguir manteniendo su apoyo.

Etiquetas: catalánConsejo de la Unión EuropeaEuropaeuropa digitalExterioresJosé Manuel AlbaresUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

20:12
Demócrata

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

22:10
Demócrata

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

19:21
Demócrata

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

13:17
Demócrata

El plan de la Comisión Europea para la vivienda asequible pasa por la inversión privada y la simplificación

10:41
Demócrata

Alicia Homs (PSOE): «La Directiva de prácticas no supondrá una carga económica para quien lo esté haciendo bien»

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA
El Supremo fija que la pensión de viudedad compartida se cobra íntegra al fallecer el otro beneficiario: todas las claves
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

Economía

Informe de Entso-E no aclara las causas de las desconexiones durante el apagón de abril, según Eurelectric

porAgencias
03/10/2025 - 17:14

Archivo - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina GeorgievaIP PARAGUAY - Archivo
Economía

El FMI alerta sobre el riesgo de malgastar fondos fiscales con políticas industriales deficientes

porAgencias
03/10/2025 - 17:14

Archivo - Barco ruso, imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Yuri Smityuk - Archivo
Internacional

El buque ruso capturado en Francia reanuda su viaje tras ser liberado

porAgencias
03/10/2025 - 17:13

Economía

Entrada en vigor del actualizado acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, incluyendo al Sáhara

porAgencias
03/10/2025 - 17:09

Actualidad

Greta Thunberg partiendo con la Global Sumud Flotilla desde el puerto de Barcelona, el pasado 1 de septiembre. Kike Rincón/Europa Press
Europa

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

02/10/2025 - 13:36 - Actualizado: 02/10/2025 - 20:12
Europa

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

02/10/2025 - 05:00
Europa

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

01/10/2025 - 17:36 - Actualizado: 01/10/2025 - 19:21
Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Bruselas

El plan de la Comisión Europea para la vivienda asequible pasa por la inversión privada y la simplificación

30/09/2025 - 13:17
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist