Es Noticia |
Rondonia Ibex 35 Sudáfrica Protestas bolonia Cjng Josep Borrell Taiwán Fiscal general Elecciones parlamentarias Gustavo petro
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: quita de deuda, ocho reales decretos y acuerdos de Hacienda

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 2 de septiembre de 2025

DemócrataporDemócrata
03/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/09/2025 - 10:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la ministra Portavoz, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la ministra Portavoz, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de MinistrosJesús Hellín - Europa Press

Newsletter Código Verde

Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.

SUSCRÍBETE

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado SEIS nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Presidencia del Gobierno:

  • Delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas Ayala.
  • Directora del Departamento de Protocolo, Ana Flor Alburquerque Gutiérrez.

En Exteriores:

  • Embajador en Misión Especial para la Cooperación Iberoamericana, Jorge Mijangos Blanco.

En Defensa:

  • Almirante de la Flota, José Enrique Delgado Roig.
  • Fiscal togado, fiscal jefe de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, José María Sánchez Sánchez.
  • Asesor jurídico general de la Defensa, Alberto Granados Peñacoba.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA.

El anteproyecto de Ley de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común.

  • Pretende corregir el sobreendeudamiento de las Comunidades Autónomas durante la crisis financiera del período 2010-2013 respecto del endeudamiento contraído en el período 2020-2023.
  • Se aplica a todas las CCAA de régimen común que se acojan voluntariamente.
  • Recoge la metodología para el cálculo de la cifra de condonación que corresponde a cada Comunidad, según la propuesta aprobada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en febrero.
  • La metodología responde a criterios objetivos y técnicos y consta de tres fases, hasta alcanzar la cifra final de 83.252 millones de euros de condonación.
  • El importe de deuda máximo a asumir por el Estado de cada Comunidad Autónoma será el 50% de su pasivo a 31 de diciembre de 2023.
  • Establece el procedimiento para que el Estado asuma la deuda autonómica, que dependerá de si la Comunidad Autónoma tiene o no deuda del Fondo de Liquidación Autonómico (FLA).
  • Una vez seleccionadas las operaciones de crédito objeto de asunción por parte del Estado, este se subrogará en la posición deudora de las CCAA, previo consentimiento de los acreedores y mediante acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

AL BOE: OCHO REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, tres:

Uno, el establecimiento de las normas reguladoras de la concesión directa de un préstamo a la empresa Hisdesat Servicios Estratégicos, S.A., para el desarrollo del programa de los satélites de observación de la Tierra con tecnología radar, PAZ 2.

El segundo, la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico.

El tercero, la modificación de diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial en lo relativo al régimen de contratación de los profesionales habilitados.

A propuesta de los Ministerios de Sanidad y de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación de dos Reales Decretos:

  • RD 1157/2021, por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente.
  • RD 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, la modificación del Real Decreto 581/2017, por el que se incorpora la normativa europea sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales de las enfermeras responsables de cuidados generales formadas en Rumanía.

A propuesta de Igualdad, la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la lucha contra la violencia machista.

  • La subvención se otorga para el desarrollo del proyecto de modernización y ampliación de los dispositivos de atención y protección a las víctimas de violencia machista en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A propuesta de Cultura, la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales en el año 2025.

A propuesta de Vivienda y Agenda Urbana, la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana, arquitectura y calidad de la edificación por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana durante el ejercicio presupuestario 2025.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA LA PROPUESTA DE PACTO DE ESTADO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA.

¿EN QUÉ CONSISTE?

  • Es un compromiso destinado a reforzar los mecanismos de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones públicas ante eventos climáticos extremos.
  • Incluye diez objetivos concretos, entre los que destacan el establecimiento de un modelo de gestión forestal adaptado a las realidades del siglo XXI y el despliegue de una Respuesta Nacional para la Resiliencia Hídrica.
  • Pretende, además, implantar un sistema de ayudas económicas, incentivos fiscales y servicios reforzados en el mundo rural, constituir dos fondos con recursos nacionales y autonómicos y crear una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias para mejorar la coordinación y la toma de decisiones por las administraciones públicas en el nuevo contexto climático.
  • Durante los próximos meses se recibirán aportaciones de todos los interesados. Los ciudadanos podrán participar a través de la página web del Ministerio.
  • A finales de año se presentará una nueva propuesta.

PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEDE DEL CONSORCIO “CENTRO NACIONAL DE VULCANOLOGÍA”.

¿DE QUÉ SE TRATA?

  • Es un trámite previo a la creación del Consorcio que tiene por objeto decidir el término municipal en que se ubicará su sede física.
  • La creación del “Centro Nacional de Vulcanología” se prevé en la Ley de PGE para 2023: es un Consorcio entre la AGE y Canarias cuya función consistirá en coordinar e impulsar las actividades de investigación que permitan una gestión óptima del riesgo volcánico en España.
  • La decisión se aprobará mediante Acuerdo del Consejo de Ministros.
  • Se valorarán positivamente las candidaturas que ofrezcan instalaciones disponibles para ser ocupadas, a fin de facilitar la entrada en funcionamiento de este órgano en el menor plazo posible.

TRANSPORTES FIRMARÁ LA TERCERA ADENDA AL CONVENIO 2018-2027 EN MATERIA DE CARRETERAS CON EL GOBIERNO DE CANARIAS, CON UNA APORTACIÓN MÁXIMA DE 1.500 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FIN?

  • Garantizar la finalización de las obras pendientes de ejecución.
  • Incluir dos nuevas actuaciones en Gran Canaria:  Túnel de Mogán y Adecuación a la directiva europea de los túneles Adolfo Cañas y Piedra Santa.
  • Regular la aportación plurianual del Gobierno de España para la construcción de carreteras en la Comunidad Autónoma de Canarias entre 2018 y 2027.

El Departamento de Óscar Puente celebrará tres contratos de obras para la conservación y explotación de carreteras del Estado en las provincias de Toledo, Cáceres y Badajoz con un valor estimado de 27 millones de euros, 22,4 millones de euros y 16,7 millones de euros, respectivamente. Incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarcan en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE).

TRANSICIÓN ECOLÓGICA CELEBRARÁ DOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR IMPORTE DE 42,1 MILLONES DE EUROS.

¿CUÁL ES SU OBJETO?

  • La prestación de los servicios de mantenimiento, conservación y ayuda a la explotación de las presas de titularidad estatal gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Segura en varios términos municipales de Albacete y Murcia, por un valor estimado de 12,9 millones de euros.
  • La prestación de servicios de estudios técnicos para la implantación del Plan de Acción de Aguas Subterráneas, fase I, por un valor estimado de 29,3 millones de euros.

Además, el Ministerio de Sara Aagesen ha dado cuenta de la declaración de emergencia, y su ampliación, de las obras de reparación de desagües de fondo, medio fondo e intermedio de la presa de Alcorlo (Guadalajara) y del camino de acceso a ellos tras el paso de las borrascas de marzo de 2025, por un importe máximo de 6 millones de euros.

INDUSTRIA SUSCRIBIRÁ UNA CUARTA ADENDA AL CONVENIO CON LA UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS INDRA SISTEMAS, S.A. – NAVANTIA, S.A., S.M.E., RELATIVO A LOS PROGRAMAS TECNOLÓGICOS DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE SENSORES EN MÁSTIL Y SCOMBA DE LA FRAGATA F110.

CULTURA DA CUENTA DE UNA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 308.000 EUROS.

  • Se refiere a las obras de demolición y sustitución del muro de contención del Instituto de Educación Secundaria Siete Colinas de Ceuta.

SANIDAD REALIZARÁ CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS A DISTINTOS ORGANISMOS INTERNACIONALES POR IMPORTE TOTAL DE 1,5 MILLONES DE EUROS.

¿A CUÁLES?

  • A la Agencia Irlandesa de Medicamentos, al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), al Esquema de Cooperación en Inspección Farmacéutica, a la Asociación Europea de Organismos Notificados para Productos Sanitarios (TEAM-NB) y a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES EFECTUARÁ SEIS CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A DISTINTAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES POR IMPORTE DE 230.000 EUROS.

EXTERIORES REALIZARÁ UNA CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA A LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE (EU-LAC), POR IMPORTE DE 50.000 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, UN COMPROMISO DE GASTO, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UN ACUERDO MARCO, UN OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS Y UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

La transferencia de crédito:

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la cobertura de las necesidades de financiación en los programas de atención humanitaria y protección internacional, por un importe de 190,7 millones de euros.

El suplemento de crédito:

  • Al Consejo Superior de Deportes, para la financiación de ayudas a los deportistas que participen en competiciones internacionales, por importe de 450.000 euros

El compromiso de gasto:

  • Al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para la celebración de convenios con las ciudades de Ceuta y Melilla para el desarrollo de programas de acciones de compensación educativa e inserción laboral.

Los límites de gasto:

  • Al IMSERSO y a la Tesorería General de la Seguridad Social, para la contratación y la tramitación anticipada de diversos expedientes de inversiones reales.

Las modificaciones de límites de gasto:

  • Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la tramitación de nuevos gastos en «Inversiones reales».
  • A la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad), para la tramitación anticipada de contratos de servicios de asistencia técnica.
  • A la Dirección General de Políticas contra la Despoblación (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), para la tramitación de subvenciones que financien proyectos innovadores y la suscripción de nuevos convenios de adhesión a la Red de Centros de Innovación Territorial.
  • Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para la firma de una Adenda al Convenio suscrito con la Diputación Foral de Álava en materia de carreteras el 21 de febrero de 2022.
  • Al Ministerio del Interior, para la tramitación de la prórroga del contrato de servicio de mantenimiento de los edificios y locales de los servicios centrales del Departamento.
  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la cobertura de necesidades adicionales de financiación en los programas de atención humanitaria y protección internacional y la tramitación de contratos que cubran el normal funcionamiento de los centros de acogida.

El Acuerdo marco:

  • Para suministrar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre cospeles para la acuñación de moneda circulante en diferentes formatos, por importe de 42 millones de euros.

El otorgamiento de garantías:

  • A la Comunidad del País Vasco, por un importe máximo de 189.315.014,25 euros. Se subsana la omisión de autorización para el otorgamiento de garantías durante 2024 por importe de 2.180.792,97 euros.

La operación de endeudamiento:

  • A la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para formalizar operaciones de deuda a corto plazo por un importe máximo de 358.500.000 euros.
Etiquetas: Código VerdeConsejo de Ministrosquita de deuda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:08
Internacional

Sudáfrica declara la violencia de género como un desastre de magnitud nacional

05:39
Internacional

Gustavo Petro solicita al BID aclaraciones urgentes sobre créditos con presuntos objetivos electorales

05:18
Internacional

Protestas en Bolonia contra la presencia del Maccabi de Tel Aviv desencadenan incidentes

04:39
Internacional

China alerta a Japón sobre las consecuencias de su tendencia militarista

04:23
Internacional

Operación policial en Brasil resulta en dos fallecidos durante el desalojo de campesinos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist