Este jueves, Compromís ha expresado su repulsa a las palabras de María José Catalá, alcaldesa de València, en relación al franquismo durante una entrevista en Onda Cero. La formación ha tachado de “ejercicio cínico de blanqueo del dictador Francisco Franco que ha hecho”, sugiriendo que este acto se inscribe en su ambición por ser líder de la extrema derecha.
Según ha comunicado Papi Robles, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, la postura de Catalá sobre el franquismo se reveló en una entrevista que coincidió con el 50 aniversario de la muerte del dictador. En dicha entrevista, al ser preguntada si Franco “aportó algo”, Catalá describió al franquismo como “una etapa de nuestra historia que tiene sus lados positivos, sus lados negativos”, mencionando entre los aspectos positivos “infraestructuras necesarias”.
Más tarde, en un evento en el Ayuntamiento, Catalá reconoció que esa dictadura fue “una etapa negra de nuestro país, que merece superarse y mirar hacia adelante, teniendo muy claro lo que fue, condenando lo que fue”. Papi Robles ha declarado estar sorprendida por el continuo esfuerzo de Catalá por posicionarse como líder de la extrema derecha en València, calificando sus comentarios sobre Franco como un “ejercicio cínico de blanqueo”.
Robles también ha criticado duramente la relativización del franquismo por parte de Catalá, preguntando cómo es posible hablar de una época con tantas víctimas aún no reconocidas como si tuviera aspectos positivos y negativos. Añadió que las declaraciones de Catalá son “ofensivas y patéticas para alguien que se considera demócrata” y que debería “lavarse la boca después de pronunciar esa desfachatez”.
Además, Robles ha mencionado la negativa de Catalá a implementar una Zona de Bajas Emisiones en València, criticando su falta de compromiso con la reducción de la contaminación en un contexto de crisis climática. Por su parte, Isaura Navarro, portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, ha lamentado en rueda de prensa que Catalá intentara “blanquear la dictadura franquista” precisamente el 20 de noviembre, asegurando que desde su partido siempre defenderán la democracia frente a la dictadura.











