Es Tendencia |
Israel Ibex 35 Lluvias intensas Gaza Santiago Abascal Pedro Sánchez Acuerdo de paz Gobierno Veterinarios Medicamentos veterinarios Sociométrica Es-alert José jerí Sindicato de Estudiantes PSOE Fiesta Nacional Cambio hora 2025 UGT Luz Día de la Hispanidad
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Compromís critica la propuesta de condonación de deuda por ser totalmente discrecional y no considerar criterios objetivos

AgenciasporAgencias
20/08/2025 - 16:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La diputada de Compromís en el Congreso Águeda MicóDiego Radamés - Europa Press - Archivo

Archivo - La diputada de Compromís en el Congreso Águeda MicóDiego Radamés - Europa Press - Archivo

Compromís ha expresado su preocupación por la decisión que tomará el Consejo de Ministros de condonar una fracción de la deuda regional, calificándola de «totalmente discrecional» destinada a resolver «un pacto concreto con un partido político y una situación concreta de una ministra de Hacienda que es candidata a la Junta de Andalucía», en referencia al acuerdo del PSOE con ERC y a María Jesús Montero, respectivamente. Además, han señalado que el enfoque no considera «criterios objetivos» ni la infrafinanciación que padece Valencia.

En una declaración distribuida a la prensa, la congresista de Compromís, Àgueda Micó (Més), ha declarado que la propuesta «no responde a las necesidades reales de los valencianos». Puso de relieve que la Comunitat Valenciana es una de las regiones más endeudadas debido a la «infrafinanciación que el propio Gobierno central y que el Estado ha tenido con los valencianos».

Micó ha indicado que la cantidad de condonación, propuesta en 11.210 millones de euros para la región, «debería ser mucho más elevada» considerando estas circunstancias. También ha cuestionado que la propuesta sea «totalmente discrecional para solucionar un pacto concreto con un partido político y una situación concreta de una ministra de Hacienda que es candidata a la Junta de Andalucía».

Ha advertido que Compromís no será «cómplice de un acuerdo en el que realmente no se tienen en cuenta criterios objetivos, de infrafinanciación y de desigualdad real entre los valencianos y el resto de ciudadanos del Estado» español.

«NO RESUELVE LA INFRAFINANCIACIÓN»

Por su parte, Alberto Ibáñez (Iniciativa), otro diputado de Compromís integrado en el grupo de Sumar, ha opinado que la propuesta es «insuficiente» y «no resuelve» la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana, aunque espera que se apruebe para que pueda ser «mejorada». «Tenemos que intentar que sea posible y se apruebe», ha añadido. A su juicio, la deuda autonómica es «una injusticia» y con esta propuesta «comenzamos a resarcirla para los valencianos».

Ibáñez ha mencionado que, según la propuesta, la Comunitat Valenciana sería la «más beneficiada por población ajustada o la tercera en número global, con 11.300 millones de euros», lo cual «servirá para que la Generalitat no tenga problemas de tesorería para pagar a las farmacias, los autónomos o los pequeños y medianos empresarios de nuestro país». Ha resumido diciendo que, aunque la propuesta sea insuficiente, «tenemos que intentar que sea posible, se apruebe e incluso pueda ser mejorada».

Andalucía y Cataluña serán las dos comunidades autónomas más beneficiadas de la propuesta que aprobará próximamente el Consejo de Ministros para condonar una parte de la deuda regional, asumiendo el Estado 18.791 millones de euros para la primera y 17.104 millones para la segunda, representando más del 43% del total entre ambas. La Comunitat Valenciana ocupará el tercer lugar, con una asignación de 11.210 millones de euros.

El Gobierno planea «en breve» aprobar en el Consejo de Ministros esta propuesta del Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de todas las comunidades. Este plan surge tras el acuerdo alcanzado por el PSOE con ERC para condonar una parte de la deuda de Cataluña, aplicable a las comunidades que lo soliciten.

Etiquetas: Compromíscondonacióndeudainfrafinanciaciónvalenciana

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:33
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

01:13
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

23:58
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

23:49
Internacional

Reino Unido incrementa su apoyo a Gaza con 23 millones de euros adicionales

23:28
Economía

Continúa la interrupción del servicio ferroviario entre Ulldecona y L’Aldea este lunes debido a las lluvias en Tarragona

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
BBVA y Banco Sabadell esperan con expectación los resultados de la OPA este viernes
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España

Más Demócrata

Archivo - Una embarcación con voluntarios se acercan a una aldea pesquera en el lago Volta, en GhanaEuropa Press/Contacto/Bryan Woolston - Archivo
Internacional

Tragedia en Ghana: Un naufragio en el lago Volta acaba con la vida de 15 personas, incluidos once niños

porAgencias
13/10/2025 - 01:33

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump declara que el conflicto entre Israel y Hamás ha concluido

porAgencias
13/10/2025 - 01:13

Archivo - La líder del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Marine Le PenEuropa Press/Contacto/Matthieu Mirville - Archivo
Internacional

Marine Le Pen propone una moción de censura inmediata contra el gobierno de Lecornu

porAgencias
12/10/2025 - 23:58

El primer ministro británico, Keir StarmerEuropa Press/Contacto/Dinendra Haria
Internacional

Reino Unido incrementa su apoyo a Gaza con 23 millones de euros adicionales

porAgencias
12/10/2025 - 23:49

Actualidad

Archivo - Inauguración del estand del Ayuntamiento de Córdoba en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) en Madrid.AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA - Archivo
Actualidad

Madrid será sede del primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial en octubre

12/10/2025 - 14:59
Los Alcázares tras el paso de la borrasca AliceEDU BOTELLA/EUROPA PRESS
Actualidad

López Miras reporta la llegada de 6 hm3 de agua dulce al Mar Menor tras las recientes lluvias

12/10/2025 - 14:43
El presidente López Miras visitando una de las carreteras afectadas por las lluvias en San JavierCARM
Actualidad

Normalización de las carreteras murcianas tras los estragos de la borrasca Alice

12/10/2025 - 13:38
Varias personas con paraguas pasean, a 9 de octubre de 2025, en ValènciaRober Solsona - Europa Press
Actualidad

Valencia concluye el protocolo de emergencia por precipitaciones debido a la dana Alice

12/10/2025 - 11:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist