Es Noticia |
Abalos Asesinato Tienda BBVA Sargento PSOE Carlos Mazón Isabel carrasco Miriam Nogueras Isabel Díaz Ayuso Justicia Agenda Transformación digital Evacuación Reparación Turismo Asamblea de Extremadura Renfe Fiscalía
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Compromís y Sumar caminan hacia la ruptura en plena crisis por el ‘caso Cerdán’

Las dos formaciones que componen Compromís parecen no encontrar un acuerdo. Més afirma que "no hay nada más que pueda hacer Sumar" para garantizar su independencia e Iniciativa avisa de una posible crisis en los valencianistas

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
19/06/2025 - 14:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, saluda a la portavoz de Compromis en el Congreso, Águeda Micó, durante la celebración en el Congreso de los Diputados de una sesión plenaria, a 19 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Carlos Luján / Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, saluda a la portavoz de Compromis en el Congreso, Águeda Micó, durante la celebración en el Congreso de los Diputados de una sesión plenaria, a 19 de junio de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján / Europa Press

Compromís y Sumar se encontraban inmersos en las negociaciones sobre su relación cuando el informe de la UCO que implicaba a Santos Cerdán voló por los aires la agenda política. Ahora, se han fijado el próximo lunes como fecha límite para tomar una decisión sobre la continuidad o no de los valencianos en el Grupo Parlamentario Sumar, con la postura de la salida con más apoyos que detractores.

El primer día de la semana que viene, uno de los partidos que conforman Compromís, el mayoritario, Més-Compromís ha convocado a su Consejo Nacional para celebrar una votación definitiva acerca de la integración de su diputada en el Grupo de Sumar. Águeda Micó, portavoz de Compromís en la cámara y portavoz adjunta de Sumar, pertenece a esta facción de la coalición valencianista.

Cabe recordar que la tensión entre los de Valencia y Madrid se agravó a raíz de la lista de solicitudes de comparecencia que el Grupo Parlamentario Sumar presentó ante la Mesa de la Comisión de Investigación sobre la DANA en el Congreso. Entre las peticiones de Compromís estaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y distintos ministros. Sin embargo, Sumar desestimó la solicitud y presentó un plan de trabajo en el que se descarta llamar a miembros del Ejecutivo.

Sobre la mesa

Para reconducir las relaciones desde Compromís plantearon a Sumar una batería de medidas que les otorgarían más independencia dentro del grupo. Esas solicitudes pasaban por la posibilidad de registrar preguntas al Gobierno en sesión de control, emitir votos particulares o negociar con el Partido Socialista de forma independiente a Sumar. A todo esto, en un primer momento, los de Yolanda Díaz accedieron para poder encauzar las conversaciones.

Además, el partido de la vicepresidenta puso sobre la mesa un nuevo escenario dentro de la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso. Se trataría de una segunda fase de comparecencias en las que estudiar el papel del Ejecutivo central en la gestión de la tragedia, para que el presidente del Gobierno pudiese acudir. Esta fase llegaría una vez hubieran acudido a declarar los principales dirigentes de la Generalitat Valenciana, como Carlos Mazón.

Congreso

La comisión sobre la DANA en el Congreso busca respuestas políticas: el PSOE pide que Feijóo comparezca

porÁlvaro Villarroel
22/05/2025 - 11:36

Pudo parecer que las reuniones habían llegado a buen puerto. Sin embargo, todos estos compromisos no fueron en ningún momento puestos por escrito, ni firmados por parte de la dirección del grupo parlamentario Sumar, aspectos que fuentes de la formación valencianista consultadas por Demócrata califican como motivo de malestar.

Estalló el “caso Santos Cerdán” y las cosas “volvieron a ser lo mismo” a la hora de organizarse dentro del Grupo, tal y como aseguran las mismas fuentes a este diario. Durante la semana pasada, equipos negociadores de ambas fuerzas mantuvieron distintos encuentros que no llegaron a ningún pacto de armisticio. Con todo, en Més–Compromís creen que Sumar aceptó sus peticiones para tratar de salvar los muebles, pero sin llegar a comprometerse de manera contundente a cumplirlos. “Lo hemos podido ver esta semana en las reuniones ”, dicen.

Los hay que no son partidarios de una ruptura. En Iniciativa, la otra formación que compone Compromís, creen que no es el momento de “hacer oposición a Sumar en el Congreso, sino al Gobierno de Carlos Mazón”. Fuentes del partido de la ex vicepresidenta Mónica Oltra aseguran que sería de poca utilidad pasar a formar parte del Grupo Mixto en un momento en el que la legislatura parece ir por caminos inciertos.

Hasta ahora, todas las decisiones en el seno de la coalición valencianista se habían tomado por consenso y unanimidad. Pero si una de las dos formaciones decidiera el lunes romper con Sumar se podría abrir una especie de catarsis dentro de Compromís. Todos los caminos parecen llevar a ese punto. En Més sentencian que ya hay poco que puedan hacer desde la dirección del grupo para frenar la marcha de Micó, al tiempo que en Iniciativa miran con preocupación lo que pueda pasar. “Se decidirá en la noche de San Juan, por seguro hogueras habrá”, bromean los de Oltra.

Apoyo al Gobierno

Micó ya aclaro que si esa salida se acababa materializando mantendrían su apoyo al Gobierno central, pero, desde el Grupo Parlamentario Mixto. Tras el informe de la Guardia Civil que afecta al PSOE, dicen que esa postura les permitiría ejercer una mayor fiscalización ante posibles casos por corrupción.

Se adelantan

Compromís podrían no ser los únicos en abandonar el grupo parlamentario de Yolanda Díaz en los próximos días. El diputado de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, condiciona su permanencia a la reunión que mantendrá su ejecutiva este jueves. Su formación ha sido muy crítica acerca de las explicaciones dadas por el PSOE sobre la presunta trama de su ex secretario de organización. Las tachan de insuficientes y piden mayor contundencia.

Etiquetas: Carlos MazónCaso KoldoCompromísCongreso de los DiputadosDANAGobiernoPedro SánchezSantos CerdánSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:05
Economía

Renfe inaugura su Black Friday con ofertas desde 19 euros en billetes de AVE para enero

11:04
Política

Tellado acusa al fiscal general de delinquir y critica las declaraciones sobre golpismo judicial

10:56
Agricultura & Alimentación

El Gobierno de Aragón libera más de 18 millones de euros en la segunda entrega anticipada de la PAC 2025

10:55
Actualidad

El PP de Navarra insta a la renuncia de Chivite y demanda elecciones inmediatas

10:54
Política

Clavijo insta a una meditación profunda frente a la crisis institucional en España

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Tellado (PP) carga contra TVE y Silvia Intxaurrondo: «Me preocupa enormemente que desde la televisión pública se hable de golpismo judicial»

porDemócrata
21/11/2025 - 10:29

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist