Es Noticia |
Parlamento Europeo Petróleo iraní Frontera sur Tribunal Supremo Trump BNG Cisjordania Política Gobierno de España Vivienda Derechos Humanos óscar hassenteufel Tribunal Supremo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso ha celebrado pleno el día de la Díada hasta en 15 ocasiones en las últimas cuatro décadas

En 1980, 2008 y 2014, coincidió que además de haber pleno el día de Cataluña, era jueves. Mismo escenario que este año en el que el PSOE quiere acortar la sesión a martes y miércoles

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
02/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

De aquí a final de año el Congreso prevé celebrar hasta 10 plenos, así lo contempla el calendario aprobado por la Mesa de la Cámara Baja para este segundo período de sesiones, que ha protagonizado la primera polémica del nuevo curso político.

Aunque el calendario se pactó y se hizo público hace varias semanas, el PSOE propondrá en la Junta de Portavoces de hoy que se reúne a partir de las 12:00 horas, que el Pleno de la semana que viene se limite a dos días en lugar de tres, liberando el jueves día 11, festivo en Cataluña, para facilitar que los diputados catalanes puedan participar en las celebraciones de la Diada en su comunidad.

El anuncio de los socialistas rápidamente suscitó críticas en la oposición. Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, remarcó que «en 47 años» nunca se ha interrumpido un Pleno en la Cámara Baja debido a una festividad autonómica. Sin ir más lejos, en 2024 se celebró una sesión de control el Día de Andalucía, 28 de febrero, y hubo Pleno el 9 de octubre, coincidiendo con el Día de la Comunidad Valenciana. Además, tal como ha podido constatar Demócrata, desde la Transición, el Congreso ha celebrado pleno el día de la Diada hasta en 15 ocasiones.

Se espera que en la Junta de Portavoces la iniciativa reciba el respaldo de ERC y Junts, para desagrado de la oposición que no cesa su crítica al Gobierno por tratar de modificar el esquema habitual de los plenos ante el temor de perder votaciones si se ausentan los diputados catalanes. Entre las cuatro provincias que conforman la CCAA suman 48 diputados.

De 1980 a 2024

La realidad es que no solo no hay precedentes de que se haya paralizado la actividad por una festividad autonómica, sino que hasta en 15 ocasiones, ha coincidido que el 11 de septiembre había pleno en la Cámara Baja. La primera ocasión se dio en 1980 y luego habría que esperar una década, hasta 1990, para que a los diputados catalanes les volviera a coincidir el día de Cataluña con su agenda como parlamentarios en Madrid. Durante la década de los noventa, volvería a darse esta casuística en 1991 y 1996.

El calendario quiso que esta situación se volviera mucho más frecuente a partir del 2000. Hubo pleno el 11 de septiembre en 2001, 2002, 2003, 2007, 2008 y 2009, 2012, 2013 y 2014. Para entonces, la situación en Cataluña ya era muy complicada y el procés iba ganando mucho terreno. La Diada se convirtió en un ejercicio de demostración de fuerza independentista. En los últimos años, está coincidencia se ha dado en 2018, 2019 y 2024.

Jueves, el día grande

Más allá de facilitar que los diputados catalanes puedan participar en las celebraciones de la Diada en su comunidad con normalidad, como trasladan desde el PSOE, la medida busca evitar que al Gobierno no le den las cuentas. De ser aprobada la propuesta socialista se modificaría el esquema habitual de los plenos, donde los jueves se destinan a debates con intervención del Gobierno, como los decretos-ley y las enmiendas de totalidad. Para esta tesitura también hay antecedentes, puesto que en 1980, 2008 y 2014, el 11 de septiembre además de ser día de pleno, era jueves.

Cambios en el contexto

Durante las primeras veces que se dio esta coincidencia, las alusiones a la Diada en el debate parlamentario fueron mínimas o incluso nulas. La evolución del proceso independentista y el cambio del discurso de los grupos nacionalistas, se puede ver reflejado a través de las intervenciones de diputados de CiU el 11 de septiembre.

En 2002, Salvador Sedó i Marsal, inicio su intervención haciendo mención a «la fiesta nacional» y reconociendo que «algunos la hemos tenido que celebrar lejos de nuestra demarcación». «Cumpliendo con agrado, eso sí, obligaciones en esta Cámara», añadió poniendo en valor la tarea de ser diputado. No obstante, Sedó i Marsal, también quiso que el resto de la Cámara y el Gobierno fuera consciente del «valor añadido» que el día tenía «para todos los integrantes de mi grupo que estamos aquí hoy».

Sin embargo, en 2014 cuando Martí Barberà i Montserrat subió a la tribuna el 11 de septiembre e hizo alusión a la Diada, deseó que fuera una jornada «apasionante e histórica preludio de un tiempo muy próximo en el que todas las naciones sin Estado podamos decidir nuestro futuro en paz».


Etiquetas: CataluñaCongresoERCGobiernoJuntsPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

04:53
Internacional

Bolivia fija la fecha de los comicios municipales y regionales para marzo de 2026

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Política

El PSOE reitera que actuó con firmeza frente a los involucrados en el caso Koldo

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:48

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Política

El Gobierno inicia la selección del sucesor de García Ortiz tras respetar pero discrepar de su condena

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 16:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist