Es Tendencia |
Política española Acoso escolar Ministerio de Sanidad Técnicos superiores sanitarios Huelga general Compromís Generalitat valenciana DANA Diana Morant Restricciones conducir Separatismo Investigación Gobierno Abc Irlandesas Loreto Ayudas Carles Puigdemont Cataluña Alberto Núñez Feijóo Huelga 28 de octubre
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

La iniciativa de los 'populares' tiene como objetivo que el fiscal general del Estado deje de elegir al responsable de proteger los datos personales que maneja la institución

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Con 346 votos emitidos, 171 a favor, 168 en contra y 7 abstenciones, la proposición de ley relativa a la modificación de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, ha superado la toma en consideración. La iniciativa del PP ha contado con los «síes» de PP y Vox y la abstención de Junts.

En España, el control de los datos de carácter personal es asumida por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las agencias autonómicas (donde las haya), aunque hay una excepción: los datos personales que son objeto de tratamiento por parte de los jueces y fiscales en el ejercicio de sus funciones. Para este fin se creó en 2018 la Unidad de Supervisión y Control de Protección de Datos del Ministerio Fiscal, que en 2024 fue objeto de reforma vía Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Para el PP, las novedades que introdujo la norma impulsada por Félix Bolaños, suprimen la independencia de esta Unidad y son contrarias al marco normativo europeo. Denuncian, que el control, en lugar de recaer en un jurista que tenga conocimiento sobre la materia, recae en un fiscal en servicio activo y por el mismo procedimiento previsto para el resto de los cargos discrecionales. «Es decir, que lo nombra el Gobierno a propuesta del Fiscal General del Estado», reza la exposición de motivos.

En este sentido, la PL busca que el titular sea nombrado por mayoría absoluta del Pleno del Consejo Fiscal, no por el Gobierno ni el Fiscal General del Estado.; que el puesto recaiga en juristas de reconocida competencia, con al menos quince años de experiencia y formación acreditada en protección de datos; por un mandato de cinco años, no renovable, y solo cesable por incapacidad o incumplimiento grave.

Del Consejo de Ministros al Pleno

En defensa de la iniciativa ha tomado la palabra Cuca Gamarra (PP), que ha dedicado los primeros compases de su intervención a cargar contra la decisión del Consejo de Ministros de aprobar el proyecto de ley de reforma de la Ley LeCrim: «Es un paso crucial en la estrategia de asalto a la Justicia». «Sánchez ha dado orden de limpiar sin límites las evidencias de su corrupción», ha reiterado.

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Adrián Lardiez

En lo que al orden del día se refiere, y la PL en cuestión, Gamarra ha afirmado que no era una propuesta «de parte», sino «de país». Con esta proposición, el Grupo Popular buscaba «revertir» los efectos de la ley de Eficiencia de Justicia y enviar un mensaje «claro» a la ciudadanía: «La mayoría de sus representantes defienden la legalidad frente al abuso».

Junts «estrena» la oposición

En el día después de que la Ejecutiva de Junts tomara la decisión de romper su relación con el PSOE, el tono de sus diputados hacia la bancada socialista se ha endurecido. Desde la tribuna, Josep Pagès i Massó, ha compartido el fondo de la iniciativa del PP y ha asegurado que la reforma que introdujo Bolaños implica «un retroceso de los principios de independencia». Además, ha denunciado el uso «instrumental» de la Fiscalía que hace el Gobierno y ha puesto como ejemplo los casos de la trama rusa del procés o contra la Sindicatura Electoral.

Aunque el diputado catalán ha defendido que es razonable la derogación de la disposición que pide el PP, Pagès i Massó también ha sido muy crítico con el Grupo Popular. «Las iniciativas del PP en matera de justicia, en teoría, defienden el Estado de derecho, pero ustedes son los responsables del uso partidista de todas las instituciones democráticas», ha sentenciado.

«No nos creemos su gesticulación, son unos impostores», y no lo hacen, ha insistido el representante de Junts, porque están convencidos de que si el PP estuviera en el poder, «seguro que les parecería perfecto» la norma.

Junts, al igual que el PNV, también ha reprochado a la bancada popular que no llevarán ante el Tribunal Constitucional esta cuestión, si tan «ilegal» consideraban la reforma.

Por su parte, Francisco Aranda Vargas (PSOE) ha tildado de «instrumental» la PL a debate y ha argumentado que la iniciativa es un ejemplo más de la «obsesión» del PP por el Fiscal General del Estado, Álvaro Ortiz.

Cabe señala que paralelamente el PP tiene en fase de enmiendas una propuesta de idénticos términos, a la que se ha tomado en consideración, que fue remitida por el Senado. Los populares hicieron valer su mayoría en la Cámara Alta para sacar adelante esta PL que ahora, según denuncian, es víctima del «congelador» de Armengol. La norma llegó al Congreso el pasado mes de marzo y desde entonces acumula 22 prórrogas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:23
Internacional

El Senado de EE.UU. desafía a Trump al extender el cierre del Gobierno y buscar el fin de los aranceles a Brasil

04:34
Internacional

Trump admite que la Constitución le impide un tercer mandato presidencial

03:18
Internacional

Yihad Islámica admite que los tres palestinos fallecidos en Yenín eran miembros de su grupo

02:43
Internacional

António Guterres exige una investigación por las víctimas de las elecciones en Camerún

01:19
Internacional

El Parlamento de Portugal sanciona la revocación de la ciudadanía por delitos severos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PP critica en el Senado la gestión migratoria del Gobierno mientras que el PSOE censura la influencia de Vox en los populares

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 12:14

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.FABIÁN SIMÓN/DGA.
Elecciones

Azcón se distancia de Guardiola y opta por negociar con Vox, considerando los comicios como último recurso

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:44 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:19

Archivo - La diputada, Anna Balletbò firma en el libro de condolencias por la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba en Barcelona , en una imagen de archivo
- David Zorrakino - Europa Press - Archiv
Actualidad

Muere a los 81 años Anna Balletbò, periodista y exdiputada del PSC que vivió el 23-F embarazada y se convirtió en símbolo de la Transición

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:50

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

29/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

29/10/2025 - 05:00
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

29/10/2025 - 05:00
Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

29/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist