Es Noticia |
Pedro Sánchez Izquierda Toisón de oro Orbán Comercio Toisón de oro Cumbre Ley de memoria España Sánchez Puigdemont Recorte Ee.uu Coalición Cop30 G20 Alto el fuego ósca lopez Ganadería Zapatero
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Reforma de la Ley del Poder Judicial, tres reales decretos y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 21 de enero de 2025

DemócrataporDemócrata
22/01/2025 - 05:00 - Actualizado: 10/06/2025 - 18:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
cmin 22 enero 2025

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a su llegada a una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.

 ¿QUIÉNES SON?

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

  • Embajador de España en Dinamarca, Salvador Rueda Rabanal.
  • Embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz.
  • Embajadora de España en Santa Lucía, María Cristina Pérez Gutiérrez.
  • Embajador en Misión Especial para el Sahel, Alberto Cerezo Sobrino.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

El Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.

  • Pretende promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la carrera judicial y fiscal, modificar el procedimiento de acceso a estas profesiones, ampliar las plantillas de ambos cuerpos, garantizar la promoción en la carrera profesional y reforzar la transparencia.
  • Contempla un sistema de becas públicas para los opositores durante cuatro años, por una cuantía igual al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se convocarán anualmente. También se prevé la creación de un centro público de preparación de las oposiciones.
  • Se modificará el cuarto turno de acceso a la carrera judicial para que uno de cada cuatro jueces lo sean por esta modalidad. Además, se crea el cuarto turno para el acceso a la Carrera Fiscal y se abrirá un proceso de regularización de los jueces y magistrados sustitutos.
  • Se establece un sistema de promoción automático por antigüedad.
  • Se amplía la Comisión de Ética del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de cinco a nueve miembros, de los que cuatro serán elegidos por las Cortes entre catedráticos de ética y otros profesionales de reconocido prestigio.
  • Se establece el voto telemático para las elecciones a las salas de gobierno y se reduce el mandato de estas de cinco a tres años.
  • Se prohíbe que las asociaciones judiciales reciban financiación pública.
  • El texto se someterá ahora a audiencia pública y recibirá los informes pertinentes. Concluida la tramitación administrativa, por vía de urgencia, volverá a la mesa del Consejo de Ministros para su aprobación como proyecto de ley, tras lo que se remitirá a las Cortes para iniciar su tramitación parlamentaria.

Al BOE: tres reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para 2025.

  • Fija un incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado; un aumento del 9% de las pensiones no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital, así como una subida en torno al 6% para las pensiones mínimas.
  • La cuantía inicial de las pensiones públicas que se inicien durante el año 2025 no podrá superar la cuantía íntegra mensual de 3.267,60 euros.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la concesión de subvenciones directas a los Consejos Generales de la Abogacía, de los Procuradores y de los Colegios Oficiales de Psicólogos.

  • A los Consejos Generales de Abogados y Procuradores, para que presten la asistencia jurídica gratuita.
  • Al Consejo General de los Colegios Oficiales de Psicólogos, para que presten asistencia psicológica a las víctimas de delitos.

A propuesta conjunta de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sanidad y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación del Real Decreto (RD) que establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola.

  • También se modifica el RD de 2012 en el que se regula el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, y el RD de 2015 que regula las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola.

Otros acuerdos:

INDUSTRIA APRUEBA EL MECANISMO REINICIA+ FAIIP DANA, CON UNA DOTACIÓN DE 650 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTE Y QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?

  • Se concederán préstamos al 0% de interés, con tres años de carencia y hasta 10 años de plazo de devolución, a través de la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES).
  • El importe de los préstamos tendrá una horquilla de entre 200.000 euros y 40 millones. Se podrán conceder hasta el 30 de noviembre de 2028.
  • Estos préstamos tienen por objetivo prestar apoyo financiero para promover inversiones de carácter industrial y mantener las capacidades industriales en las zonas afectadas por la DANA. Podrán solicitarlas pymes y grandes empresas.

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA 2025.

¿CON QUÉ CANTIDAD ESTÁ DOTADO?

  • Con 161,16 millones de euros con los que se prevé realizar 146 campañas institucionales.
  • Recoge el destino y el reparto de las campañas, según departamentos y objetivos, así como su contenido y asignación, que pueden ser consultados en la web de La Moncloa.

AGRICULTURA HA PRESENTADO AL CONSEJO DE MINISTROS LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN (ENA)

¿CUÁL ES SU CONTENIDO?

  • Es el marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible.
  • Se fundamenta en seis objetivos: abastecimiento estratégico, sistemas alimentarios sostenibles, fortalecimiento de las áreas rurales y costeras, alimentación saludable, innovación y tecnología en alimentación e información alimentaria al consumidor.

Este ministerio también ha ampliado en 17,2 millones de euros la convocatoria de ayudas para obtener avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO POR UN TOTAL DE 30,1 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • Para adquirir repuestos de los equipos eléctricos, electrónicos y generadores, así como de los sistemas de avión, para las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.

TRANSPORTES LICITARÁ OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 464, 9 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

  • En la renovación del ferrocarril convencional en las provincias de Jaén y Córdoba, 130,6 millones de euros.
  • En la renovación de los túneles ferroviarios de Villabona (Asturias), 16,6 millones de euros.
  • En el montaje de la vía de alta velocidad entre Murcia y Almería, 134,3 millones de euros.
  • En el mantenimiento de las telecomunicaciones y la seguridad de toda la red ferroviaria, 183,5 millones de euros.

Este ministerio también hará un encargo a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte (INECO) para que realice los servicios de seguimiento y control de la infraestructura, superestructura e instalaciones de las Línea de Alta Velocidad Norte, Sur, Noreste y Este, por un importe estimado de 73 millones de euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA DADO CUENTA AL CONSEJO DE MINISTROS DE VARIAS DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE TOTAL DE 4,78 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para realizar obras de reconstrucción y reparación de daños como consecuencia de la DANA, en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura, por 4,5 millones de euros.
  • Para actuaciones de restauración hidrológico-forestal en infraestructuras forestales dañadas por lluvias torrenciales en la provincia de Teruel, por 322.877 euros.

EXTERIORES TAMBIÉN HA DADO CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE TOTAL DE 150.000 EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para contratar ayuda humanitaria a la población afectada por inundaciones ocurridas en Colombia y Honduras, en noviembre de 2024.

VIVIENDA HA AUTORIZADO LA CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE NIVEL DE CONTENCIÓN BIOLÓGICA 4 (NBC4), CON UN PRESUPUESTO DE 22,3 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

  • En Valdeolmos-Alalpardo (Madrid).
  • Se destinará al Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CISA), de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

ECONOMÍA CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE SOFTWARE AS A SERVICE (SaaS), POR 18,5 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para la plataforma TI de gestión integral de operativa bancaria del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

POLÍTICA TERRITORIAL AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE LA TOBA (GUADALAJARA) A CELEBRAR UNA CONSULTA POPULAR.

¿SOBRE QUÉ?

  • Sobre si se considera que el recinto municipal de la Campa Agrícola de la Cruz de los Alcores reúne en la actualidad las condiciones más aptas e idóneas, para celebrar los bailes nocturnos de las fiestas del pueblo.

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA Y CONCEDERÁ CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS.

¿A QUÉ ORGANISMOS?

El Fondo de Contingencia:

  • Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para atender las medidas en materia agraria recogidas en los Reales Decretos-ley de ayudas como consecuencia de la DANA, por importe de 306,8 millones de euros. Este importe también incluye un préstamo extraordinario.

El crédito extraordinario:

  • Al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por importe de 50 millones de euros, para financiar el Plan de empleo para la contratación de personas desempleadas en las zonas afectadas por la DANA.
Etiquetas: Código VerdeConsejo de MinistrosDANAGobiernoIndustriaMinisterio de AgriculturaMinisterio de DefensaMinisterio de EconomíaMinisterio de Haciendaministerio de transporte y movilidad sostenibleMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto DemográficopensionesPublicidad institucionalsector de la alimentación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:43
Agricultura & Alimentación

Miquel Sàmper inaugura la 28ª edición de la Fira de l’Oli Verd en Maials, Lleida

16:34
Internacional

Cumbre en Ginebra este domingo para debatir el plan de paz de Trump sobre Ucrania

16:23
Internacional

El G20 respalda la soberanía y la integridad territorial sin señalar directamente a Rusia

16:19
Internacional

La UE respaldará el pacto de la COP30 pese a no ser el ideal

15:43
Internacional

Sudáfrica se niega a transferir la presidencia del G20 a un representante menor de EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo
El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist