Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Anteproyecto de Ley para reducir la jornada laboral, seis reales decretos, subvención a partidos y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 4 de febrero de 2025

DemócrataporDemócrata
04/02/2025 - 20:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha efectuado dos nombramientos.

 ¿QUIÉNES SON?

En Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:

  • Subsecretaria de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Elisa María Darías Valenciano.
  • Secretario General Técnico, José Juan Espartero López.

El Consejo también ha acordado, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes proponer al Congreso dos nombramientos:

  • Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, Lorenzo Cotino Hueso.
  • Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos, Francisco Pérez Bes.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

El Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión.

  • La duración máxima de la jornada se fija en 37,5 horas semanales, en cómputo anual.
  • El Anteproyecto recoge la regulación del registro de jornada que deberá ser interoperable, objetivo, fiable y accesible.
  • El registro de jornada tendrá que se cumplimentado de forma personal y directa por el trabajador mediante medios digitales con un formato comprensible.
  • Las empresas deberán conservar los registros durante 4 años y serán accesibles, de forma remota, para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para los representantes de los trabajadores.
  • Se establece un nuevo régimen sancionador con multas que van desde 1.000 a 2.000 euros, en su grado mínimo; de 2.001 a 5.000 euros en su grado medio y de 5.001 a 10.000 euros en su grado máximo.
  • El Anteproyecto también recoge el derecho a la desconexión como derecho irrenunciable.
  • Las comisiones negociadoras de los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de este año para realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con lo establecido en el Anteproyecto.
  • La norma se someterá ahora a audiencia pública antes de volver al Consejo de Ministros para ser aprobada como Proyecto de Ley y ser remitida al Congreso para su tramitación parlamentaria.

AL CONGRESO: CUATRO ACUERDOS INTERNACIONALES.

  • Los cuatro son con Portugal, dos para la construcción de dos puentes internacionales: uno sobre el río Guadiana, entre las localidades de Sanlúcar de Guadiana (España) y Alcoutim (Portugal); y el otro sobre el río Sever, entre las localidades de Cedillo (España) y Montalvão-Nisa (Portugal)
  • Los otros dos, son para garantizar la pesca y la seguridad de la navegación y la náutica de recreo en el tramo internacional del Guadiana.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dos:

La modificación del que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural.

  • Se modifican aspectos de la gestión y ejecución de estas ayudas para dar mayor seguridad jurídica.
  • Las modificaciones afectan, entre otras, a cuestiones como la acreditación de las actividades realizadas, tanto presenciales como semipresenciales y se introduce el mantenimiento de un registro grabado de las sesiones en aula virtual.
  • Se clarifican la fórmula de cálculo de la subvención y las opciones de pago anticipado y se elimina la necesidad de presentar justificante de estar exento de IVA.

La modificación del que establece las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y del que regula el registro nacional de movimientos de subproductos animales y los productos derivados no destinados a consumo humano.

  • Adapta la normativa a la profesionalización del sector del transporte de subproductos, incluyendo nuevas casuísticas, tales como la ausencia de necesidad de transportista en determinados tipos de movimientos, la posibilidad de usar trasportistas europeos registrados en otros Estados miembros o el empleo de dos transportes cuando el movimiento se da entre la península y alguno de los dos archipiélagos.
  • Simplifica la carga administrativa al incorporar la posibilidad del uso del trámite digital.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación del que aprobó la Norma de calidad relativa a la miel.

  • La nueva norma incorpora a la legislación nacional las modificaciones introducidas por la Directiva europea sobre esta materia.
  • Establece la obligación de indicar en la etiqueta el porcentaje que representa cada uno de los países de rigen de la miel, en el caso de las mezclas.
  • Se elimina la variedad de miel filtrada y se establece que aquella a la que se le haya retirado una parte importante del polen será considerada miel para uso industrial y no podrá comercializarse directamente al consumidor final.

A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el desarrollo los elementos y los instrumentos de gestión del Sistema Nacional de Formación Profesional, y la modificación del que creó el Instituto Nacional de las Cualificaciones.

  • El texto contempla el Catálogo Modular de Formación Profesional, que integrará todos los módulos profesionales del sistema, así como el Catálogo Nacional de Ofertas de FP.
  • Crea una nueva familia profesional de FP denominada Inteligencia Artificial y Data, que recogerá todas las ofertas formativas vinculadas al sector.
  • Recoge el Registro Estatal de FP que permitirá al ciudadano descargarse un informe de su vida formativa debidamente acreditada y actualizada y el Registro Estatal de Acreditaciones de Competencias Profesionales adquiridas por la experiencia laboral o por vías no formales de formación.
  • Incluye el Registro General de Centros de FP, en el que figurarán todos los centros competentes para impartir estas enseñanzas y el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que sustituirá al actual Catálogo Nacional de Competencias con el fin de adaptarse a la denominación europea y servir de herramienta para potenciar la empleabilidad.

A propuesta del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Programa Anual Estadístico Nacional 2025-2028.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE SERVICIOS ESPECIALES DE SALVAMENTO DE LA VIDA HUMANA EN LA MAR Y DE LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO MARINO.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES OBJETIVOS?

  • Fortalecer el sistema de respuesta a incidentes y accidentes marítimos, promover la seguridad y la protección de mares y océanos, reforzar la lucha contra el cambio climático e implementar nuevas tecnologías.
  • Es un plan trienal (2025-2027), liderado por la Dirección General de Marina Mercante, que recoge una inversión de 162,7 millones de euros para modernizar los medios de Salvamento Marítimo (SASEMAR).
  • Está estructurado en dos ejes: proporcionar un servicio público eficaz y eficiente e impulsar la sostenibilidad del transporte marítimo.

TRANSPORTES LICITARÁ UN CONTRATO DE SERVICIOS POR IMPORTE DE 46,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • El suministro de traviesas monobloque de hormigón para las necesidades de obras y mantenimiento en la Red Ferroviaria de Interés General.
  • El contrato se formalizará a través de ADIF y será abierto, lo que supone que las traviesas se pedirán en función de las necesidades.  Se estructura en seis lotes, cada uno de los cuales comprende una zona geográfica.

El ministro Puente también ha informado al Consejo de declaraciones de emergencia realizadas en su Ministerio para realizar obras en carreteras de las provincias de Gerona, Lugo, Orense y Pontevedra, por importe total de 8 millones de euros.

EL GOBIERNO AUTORIZA A RENFE A CREAR FILIALES EN FRANCIA Y MÉXICO.

¿CON QUÉ FIN?

  • Para avanzar en el proceso de internacionalización del Grupo Renfe y consolidar su negocio exterior, un objetivo que forma parte del Plan Estratégico de Renfe de cara a 2028.
  • Renfe France tendrá su sede en París y responde a la necesidad de contar con una empresa que agrupe los diferentes negocios internacionales de Renfe en el país vecino.
  • La filial mexicana tendrá su sede en Ciudad de México y permitirá a Renfe contar con un ente con personalidad jurídica propia que pueda ser autorizado para actuar como operador ferroviario en aquel país.

DEFENSA HA INFORMADO AL CONSEJO DE LAS DECLARACIONES DE EMERGENCIA REALIZADAS POR IMPORTE DE 3,1 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para hacer frente a la situación generada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en las poblaciones afectadas.

EL GOBIERNO APRUEBA LA SUBVENCIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA POR IMPORTE TOTAL DE 57,2 MILLONES DE EUROS

¿CÓMO SE REPARTE?

Se distribuye en función del número de escaños y de votos obtenidos por cada partido político con representación en el Congreso y se divide en tres cantidades iguales: una se distribuye en proporción al número de escaños obtenidos por cada partido político, y las otras dos de manera proporcional a los votos obtenidos por cada partido en las elecciones de julio de 2023.

  • Partido Popular (PP), 18,8 millones de euros        
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 14,8 millones de euros.              
  • VOX, 6,1 millones de euros.             
  • SUMAR, 6 millones de euros.                        
  • Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), 2,7 millones de euros.              
  • Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), 1 millón de euros.              
  • JUNTS, 933.156,13 euros.   
  • EUSKAL HERRIA BILDU, 794.242,24 euros.                         
  • Partido Nacionalista Vasco (PNV), 658.947,77 euros.                  
  • Bloque Nacionalista Galego (BNG), 276.767,46 euros                 
  • Coalición Canaria (CC), 221.399,45 euros.                         
  • Unión del Pueblo Navarro (UPN), 126.978,70 euros.

PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES AUTORIZA A PATRIMONIO NACIONAL A CONTRATAR EL SERVICIO DE VIGILANCIA DEL PALACIO REAL.

¿POR QUÉ IMPORTE?

  • Por 14,9 millones de euros.

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA POR IMPORTE TOTAL 414,8 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ MINISTERIOS?

  • En Industria y Turismo para financiar las ayudas y la asistencia técnica en su tramitación por importe de 354,2 millones de euros, además de dos suplementos de crédito.
  • En Juventud e Infancia para conocer una línea integral de subvenciones en el ámbito de la infancia, adolescencia y juventud para hacer frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), por importe de 60,6 millones de euros, además de un crédito extraordinario.

INFORMES:

  • El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado al Consejo de Ministros sobre las previsiones económicas para 2025 y 2026, lo que se conoce como actualización del Cuadro Macroeconómico.
  • Para 2025 se eleva la previsión de crecimiento hasta el 2,6% y se mantiene en el 2,2% la del 2026.
  • La inversión será uno de los ejes del crecimiento económico, gracias al impulso y aportación positiva del Plan de Recuperación.
Etiquetas: Carlos CuerpoConsejo de MinistrosGobiernoMinisterio de AgriculturaMinisterio de Asuntos ExterioresMinisterio de DefensaMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de EconomíaMinisterio de EducaciónMinisterio de Trabajo y Economía SocialMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePortugalRenfeYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Europa

Tregua en Bruselas: la Comisión y el Parlamento se acercan a un acuerdo para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
10/11/2025 - 17:12

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

Archivo - Recreación de un cohete de PLD SpacePLD SPACE - Archivo
Actualidad

3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist