Es Tendencia |
Sandra peña Defensor Tecnología Subida pensiones 2026 Comisión Europea Ley de protección de menores en entornos digitales Cambio horario Elecciones autonómicas Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez Acoso escolar Justicia Irta Moción de censura Ayudas fiscales Ursula Von der Leyen Elecciones Extremadura Vivienda Santiago Abascal PP
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Estatuto de bomberos forestales y de agentes forestales y medioambientales, Sociedad Española para la Transformación Tecnológica

El Gobierno ha aprobado los proyectos de ley que regulan el nuevo Estatuto de bomberos forestales y el de agentes forestales y medioambientales que decayeron por la disolución de las Cortes Generales del pasado año

DemócrataporDemócrata
06/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 06/03/2024 - 13:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España). Europa Press
05/3/2024

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España). Europa Press 05/3/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NUEVOS NOMBRAMIENTOS

En Defensa:

  • Fiscal jefe de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, general auditor Antonio Pulido Ortega.

En Educación, Formación Profesional y Deportes:

  • Secretaria general técnica, Laura Manzano Palomo.

En Vivienda y Agenda Urbana:

  • Directora general de Planificación y Evaluación, Ana Berenguer Giménez.

En Transformación Digital y Función Pública:

  • Directora general de Gobernanza Pública, María del Carmen Cabanillas Serrano.

AL CONGRESO: dos proyectos de ley, un tratado internacional y un acuerdo marco

El Gobierno ha aprobado dos proyectos de ley que regulan el marco jurídico básico de bomberos forestales y de agentes forestales y medioambientales.

Estas dos iniciativas de ley decayeron la pasada legislatura cuando se estaban elaborando los informes de ponencia. Ahora volverán a iniciar su tramitación por el procedimiento de urgencia con el mismo texto con el que se remitieron en febrero de 2023.

Las normativas aprobadas hoy establecen las condiciones laborales y profesionales que deben regir en todo el territorio nacional para ambos colectivos y determinan cuáles son los derechos, deberes y los medios de los que deben estar dotados, así como medidas de seguridad y formación.

El Consejo de Ministros remite a las Cortes, para su ratificación, el Tratado de cooperación en el ámbito de la defensa entre España y Francia y el Acuerdo Marco sobre la constitución de la Alianza Solar Internacional.

  • El Tratado contribuye a fortalecer la cooperación bilateral en materia de defensa entre España y Francia. El acuerdo contempla la nueva situación de nuestro entorno estratégico más cercano, muy degradado tras la invasión rusa de Ucrania.
  • La adhesión de España a la Alianza Solar Internacional, con sede en Nueva Delhi (India), abre las puertas a una mayor colaboración internacional de España en el ámbito de la energía solar fotovoltaica.

OTROS ACUERDOS

El Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública ha obtenido autorización para iniciar la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que creará la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Esta nueva sociedad se creará mediante la transformación de la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMyS). Las condiciones de esta modificación se establecerán en un Real Decreto que deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros. La nueva sociedad tendrá capacidad para movilizar inversiones por unos 20.000 millones de euros y ejecutar inversiones en sectores estratégicos como las telecomunicaciones o la Inteligencia Artificial.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se han declarado zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC).

¿Qué zonas y por qué causas?

  • Por las inundaciones de enero de 2024 que afectaron a Castilla y León.
  • Los 46 incendios forestales contabilizados en Castilla y León y en las comunidades de Galicia, Andalucía, Asturias, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.
  • Por las riadas ocurridas en Soria en noviembre del pasado año.
  • Las inundaciones sufridas en La Rioja en junio de 2023 se incluyen para subsanar un error administrativo que impidió su declaración como ZAEPC.
  • Por el incendio en una empresa de productos químicos en el municipio valenciano de Potríes (Valencia) y el originado en una planta de residuos industriales en As Somozas (A Coruña).
  • La contaminación por pellets que sufrieron las costas de Galicia, Asturias y Cantabria.
  • El incendio ocurrido el pasado 22 de febrero en un complejo residencial de 138 viviendas del barrio de Campanar de Valencia.

Todos los damnificados recibirán las ayudas previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Este ministerio, a propuesta conjunta de Exteriores y Economía, también ha obtenido la ratificación de la firma ad referéndum de la renovación del Acuerdo Marco de Cofinanciación entre España y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y la Asociación Internacional de Fomento.

El Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico ha conseguido una autorización para la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

¿Para qué?

Para celebrar un contrato de suministro de energía eléctrica para 2024-2025, en las instalaciones de la Mancomunidad, por un valor estimado de 101 millones de euros.

El Ministerio de Hacienda ha obtenido luz verde para aplicar el fondo de contingencia, para ampliar límites de gasto y para permitir endeudarse a dos comunidades autónomas.

¿Para qué y a qué CCAA?

  • Para paliar daños causados por diversos incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza en varias comunidades autónomas se aplicará el Fondo de contingencia por importe de más de 3.000 millones de euros.
  • Para paliar los daños causados por la borrasca «Filomena» en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, se aplicará el Fondo de contingencia por 8.700 millones de euros.
  • Para que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa compense los gastos de gestión y administración incurridos por el Instituto de Crédito Oficial por el tercer tramo de la línea de avales prevista en el Real Decreto de marzo de 2022 que adoptó medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, se ha ampliado el límite de gasto.
  • La Comunidad Valenciana podrá formalizar operaciones de deuda a largo plazo por importe máximo de 470 millones de euros.
  • Andalucía podrá endeudarse a largo plazo por hasta 3.000 millones de euros.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido autorizado a licitar varias obras.

¿Cuáles?

  • El proyecto para la construcción de una subestación eléctrica en el Puerto de Barcelona, por importe de 22,4 millones de euros. Será el nodo principal de la red para electrificar los muelles y suministrar energía de origen renovable a los buques.
  • La construcción de otra subestación eléctrica en el Puerto de Valencia por 14,5 millones de euros. Esta subestación permitirá interconectar la red de alimentación de las instalaciones con la red de distribución de alta tensión.
  • La construcción de la plataforma ferroviaria del baipás de Olmedo, la “U de Olmedo”, por 38,4 millones de euros. Esta obra, de más de 8 kilómetros, enlazará las líneas de alta velocidad Madrid–Valladolid y Madrid–Galicia.
  • La conservación de más de 123 kilómetros de carreteras en la provincia de Lérida por importe de 32,4 millones de euros.

Además, una vez que ha sido autorizado a ampliar el límite de gasto, este ministerio ejecutará y financiará la mejora de la conectividad de la AP2 y la AP7 en los tramos Zaragoza–El Vendrell y Castellón–La Junquera. Estas obras forman parte del convenio acordado con la Generalitat de Cataluña para ejecutar y financiar los proyectos destinados a mejorar la movilidad de los municipios de la zona.

El Ministerio de Defensa ha conseguido autorización para modificar un acuerdo marco para la adquisición de chalecos antibalas.

¿Por qué causa?

Por la necesidad, sobrevenida, de adquirir un mayor número de unidades de las inicialmente previstas. El importe de la modificación del acuerdo marco es de 7,8 millones de euros.

A propuesta del Ministerio del Interior el Gobierno ha concedido diez medallas al Mérito de la Protección Civil.

¿A quiénes?

A las personas, servicios de emergencia y Fuerzas de Seguridad como reconocimiento por su destacada actuación durante el incendio ocurrido en el barrio de Campanar (Valencia), el pasado 22 de febrero. Entre los premiados destacan el portero del edificio siniestrado y los bomberos del ayuntamiento de la capital valenciana.

Este ministerio también ha aprobado el Manual de instrucciones para las personas que integrarán las mesas electorales en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio.

Etiquetas: agentes forestales y medioambientalesCódigo VerdeCongreso de los DiputadosConsejo de MinistrosEducaciónEleccionesEstatuto de bomberos forestalesGobiernoMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoParlamento EuropeoPilar AlegriaProyecto de LeySociedad Española para la Transformación TecnológicaTeresa Ribera

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

20:59
Demócrata

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

20:48
Internacional

Ampliación | A las 15:00, la asistencia en las elecciones legislativas de Argentina alcanza el 41,7%

20:45
Demócrata

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

20:44
Demócrata

Gavin Newsom, gobernador de California, baraja presentarse a presidente en 2028

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:57

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

La borrasca ‘Benjamín’ se aleja de España y las temperaturas superan los 30 °C en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 10:33

Congreso y Senado

Cruce de acusaciones entre PP y Gobierno en torno al feminismo y la seguridad de las mujeres

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:59

Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Ley de Bases del Régimen Local

El Congreso vota una reforma para permitir el voto telemático de los concejales

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 13:00

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist