Es Noticia |
Imanol pradales Caso mascarillas Fraude Triana martínez Política española Bestinver Santander PNV Transformación digital G-20 Masorange Cee Cantabria Condena Gripe aviar Economía Crtm BNG Inhabilitacion Ere
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros extraordinario: Cooperación internacional, modificación ICEX y ampliación plazos administrativos para afectados del apagón

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 30 de abril de 2025

DemócrataporDemócrata
01/05/2025 - 05:00 - Actualizado: 01/05/2025 - 10:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
CMIN 30 abril 2025

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado un nombramiento.

¿A QUIÉN?

En Transportes y Movilidad Sostenible:

  • Secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez.

AL CONGRESO:

Se remite para conocimiento de las Cortes, para que tengan en cuenta la adhesión de Croacia a la UE y, en consecuencia, el protocolo de adhesión del país balcánico al Acuerdo Marco Global de Colaboración y Cooperación entre Indonesia y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros, firmado en junio de 2023.

AL BOE:

Seis reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la norma de calidad para modernizar el sector de los aceites vegetales comestibles en España.

  • Permitirá la producción de aceites de cualquier fruto o semilla que esté autorizada como comestible en la UE (hasta ahora se limitaba a ocho). Pretende eliminar así la desventaja frente a otros países comunitarios.
  • También se autorizará la elaboración y comercialización de aceites obtenidos mediante procedimientos mecánicos (conservan mejor el aroma y sabor).
  • Se deberá indicar en la etiqueta si se trata de un aceite de presión o uno refinado. Además, se reserva el uso de la denominación virgen o virgen extra a los aceites de oliva, al tiempo que se prohíbe la mezcla de estos con otros aceites vegetales.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la modificación del Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX).

A propuesta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica y de su Consejo General.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la modificación del RD por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del ministerio.

A propuesta de Defensa, dos.

Uno para promover al empleo superior, con carácter honorífico y a título póstumo, a miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil fallecidos en servicio.

El segundo, para promover con carácter honorífico al empleo superior a los retirados por incapacidad permanente para el servicio, en acto de servicio o como consecuencia de este.

OTROS ACUERDOS:

A PROPUESTA DEL MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA FUNCIÓN PÚBLICA Y DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, SE AMPLÍAN LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS AFECTADOS POR LA CRISIS ELÉCTRICA.

  • Se extienden, hasta las 00:00 horas del 6 de mayo, los plazos de los procesos administrativos de la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas, las entidades locales y el sector público institucional afectados durante la interrupción del suministro eléctrico del pasado lunes.

TRANSPORTES CELEBRARÁ VARIOS CONTRATOS DE OBRAS Y SERVICIOS EN CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS, POR IMPORTE DE 204,8 MILLONES.

¿PARA QUÉ?

  • Para los servicios de conservación y explotación de carreteras en las provincias de Alicante (N-332, AP-7 y A-70), Murcia y Tarragona (AP-7 y áreas de servicio en L’Hospitalet del Infant y Baix Ebre), por un importe total de más de 98,5 millones de euros.
  • Para licitar obras de electrificación en el tramo Talayuela-Plasencia, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa, por 38,6 millones de euros.
  • Para la licitación de la primera fase de las obras de desdoble de la N-340 a su paso por Oropesa (Castellón), con un importe de 30 millones de euros.
  • Para la conservación de las bases y edificios desde los que ADIF realiza el mantenimiento de la red ferroviaria convencional y la red de ancho métrico, por importe de 37,7 millones de euros.

El ministro Puente también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia realizadas en su departamento, por importe total de 2,8 millones de euros, el grueso para muros de sostenimiento en la N-354, en Ceuta.

Además, el ministerio ha establecido el 20 de agosto como Día Nacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación y de sus Familias, efeméride del accidente del vuelo de Spanair siniestrado en Barajas, en 2008, y en el que murieron 154 personas.

EL MINISTERIO DE EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN AUTORIZA DOS CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES A LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID), POR UN MÁXIMO DE 74 MILLONES DE EUROS.

¿A QUÉ VAN DESTINADAS?

  • A ONGs, para la realización de proyectos de cooperación para el desarrollo sostenibles y la solidaridad global, en el año 2025, por importe máximo de 53 millones de euros.
  • A ONGs, para la realización de acciones humanitarias, correspondiente al año 2025, hasta 21 millones de euros.

El departamento de José Manuel Albares también hará una aportación de 3,5 millones de euros al Min. de Relaciones Exteriores de El Salvador, con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, para el fortalecimiento de los recursos hídricos en el país centroamericano.

Se destinarán otros dos millones de euros al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en República Dominicana, con cargo al mismo fondo, para financiar el programa Red nacional de monitoreo de la calidad del agua.

DEFENSA CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR VALOR DE 56,7 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para los equipos de hardware del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC).
  • El acuerdo tiene como fin el mantenimiento, administración y gestión de las plataformas informáticas que constituyen un conjunto de recursos críticos.

AGRICULTURA DISTRIBUIRÁ 30 MILLONES DE EUROS ENTRE LAS CCAA PARA APOYAR LA PRODUCCIÓN AGRARIA.

¿A QUÉ SE DIRIGEN?

  • Se trata de cinco créditos destinados a las siguientes líneas de actuación: Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI) de Canarias (21 millones de euros), Intervención Sectorial Apícola (4,6 millones), mejora de variedades vegetales (1,75 millones), apoyo a las razas autóctonas españolas (1,45 millones) y control del rendimiento lechero (1,45 millones).
  • La propuesta será sometida a consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES CONVOCARÁ LAS AYUDAS DEL PROGRAMA NEOTEC CON UNA DOTACIÓN DE 20 MILLONES DE EUROS.

¿QUIÉNES SON SUS BENEFICIARIOS?

  • El programa va destinado a pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica, con una antigüedad máxima de tres años, y con un capital social mínimo de 20.000 euros.
  • Al menos cinco millones se reservan a proyectos liderados por mujeres y el importe máximo por empresa beneficiaria es de 250.000 euros (hasta el 70% del presupuesto del proyecto) o de 325.000 euros (y el 85%), si se contrata al menos un doctor.
  • Se prevé una posible ampliación del importe total en otros 20 millones de euros, en caso de disponibilidad presupuestaria.

CULTURA AUTORIZA LA PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN Y LOS CRITERIOS DE REPARTO ENTRE LAS CCAA Y CEUTA Y MELILLA DE 16,5 MILLONES DE EUROS DE VARIOS CRÉDITOS DEL MINISTERIO.

EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL PARA LA COORDINACIÓN DE LOS ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LOS CONTROLES PREVIOS AL DESPACHO ADUANERO DE MERCANCÍAS.

¿CÓMO SE ORGANIZARÁ?

  • Entre sus funciones, estudiar la actividad en los puntos de control e inspección de mercancías y la propuesta de actuaciones para simplificar y coordinar los procedimientos de quienes intervienen en el despacho aduanero. Se reunirá al menos dos veces al año.
  • Queda adscrita al Ministerio de Política Territorial y memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Política Territorial, y estará presidida por su titular, Arcadi España.
  • Contará con una vicepresidencia dentro del ministerio, y once vocalías, con rango mínimo de director general o equivalente de los siguientes ministerios: una a propuesta de Política Territorial, tres de Transportes (Puertos del Estado, AENA y ADIF), dos de Agricultura, dos de Sanidad (del departamento y de la Agencia Española de Medicamentos), una de Hacienda, una de Economía y otra de Interior.

HACIENDA AUTORIZARÁ UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, UN CRÉDITO EXTRAORDINARIO, SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, AUTORIZACIONES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES DE GASTO A VARIOS ORGANISMOS Y OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

La transferencia de crédito:

  • Desde el Ministerio de Educación, FP y Deportes al de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, para digitalización en el área de Justicia, 29,5 millones de euros.

El crédito extraordinario:

  • A la Jefatura Central de Tráfico, para la reposición de vehículos afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana, 135.000 euros.

Los suplementos de crédito:

  • Al Consejo Superior de Deportes (CSD), para ayudas a deportistas y federaciones deportivas, 14 millones de euros.
  • Al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), para dar cumplimento al convenio con el Institut Catalá de les Empreses Culturals, para el fomento de la producción, distribución, exhibición y promoción en lengua catalana, 8,2 millones de euros.
  • A la Jefatura Central de Tráfico, para la tramitación de contratos de suministro de vehículos para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC),17,2 millones de euros.

Las autorizaciones de límites de gasto para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

  • Al Ministerio de Cultura, para la convocatoria de las becas de formación a profesionales de la cultura (FormARTE).
  • A la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la formalización de un convenio con el Instituto Cervantes para desarrollo del título oficial de Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
  • A la Seguridad Social, para que la Gerencia de Informática pueda contratar diversos expedientes de los capítulos de gastos corrientes en bienes y servicios y de inversiones reales.

La modificación de límites de gasto para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

  • Al Ministerio de Sanidad, para que la Dir. Gral. de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud pueda tramitar contratos de servicios en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones; y para que el Comisionado de Salud Mental pueda tramitar la prórroga del servicio Línea 024 de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida.
  • Al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para la tramitación anticipada de la convocatoria de ayudas públicas del Programa Nacional de Exploración Minera para el año 2026.
  • Al Ministerio del Interior, para la tramitación de diversos expedientes de gasto relativos a gastos corrientes en bienes y servicios.
  • Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para actuaciones en materia de actualización tecnológica.
  • Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para tramitar diversos contratos necesarios para el desarrollo de sus funciones.
  • Al Ministerio del Interior, para la tramitación de varios expedientes de contratación de suministro de energía eléctrica y de combustible en la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para tramitar la prórroga de los contratos de mantenimiento y migración y de gestión de la Plataforma comercio conectado.

Las operaciones de endeudamiento:

  • A la Comunidad Autónoma de Extremadura, deudas a corto plazo, por un máximo de 597 millones de euros, y operaciones de deuda a largo plazo con el Banco Europeo de Inversiones, por un máximo de 42 millones de euros.

EL GOBIERNO APRUEBA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL PARA IMPULSAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL, EL PRÓXIMO 3 DE MAYO.

POR ÚLTIMO, EL GOBIERNO HA CONCEDIDO LA GRAN CRUZ DE LA ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA A S.A.R. LA INFANTA DOÑA SOFÍA DE BORBÓN Y ORTIZ.

INFORMES:

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado al Consejo el primer informe de seguimiento anual del Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo.

  • Recoge el cumplimiento de los compromisos fiscales y en materia de política económica del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo. Se remitió ayer a la Comisión Europea.
  • Incluye la actualización del escenario macroeconómico del periodo 2025-2028, donde mantiene la previsión de crecimiento del PIB del 2,6 % en 2025 y 2,2% para 2026.
  • Estima en una décima sobre el PIB el impacto de los aranceles.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado un informe sobre la situación de la crisis eléctrica del pasado 28 de abril.

  • Entre los anuncios, la conformación del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del pasado 28 de abril. Se constituyó ayer mismo, cuando celebró su primera reunión.
  • Estará presidido por Aagesen y lo integrarán representantes de Presidencia del Gobierno (vía Departamento de Seguridad Nacional y el Estado Mayor), Interior (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética) y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
  • A ellos se sumarán miembros de otros organismos como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Contará con el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoPedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:52
Demócrata

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

12:46
Política

Bendodo acusa al Gobierno de crear una narrativa para justificar el indulto al fiscal general

12:46
Demócrata

Tellado (PP) carga contra TVE y Silvia Intxaurrondo: «Me preocupa enormemente que desde la televisión pública se hable de golpismo judicial»

12:45
Política

Yolanda Díaz denuncia que la sentencia del TS a Álvaro García Ortiz tiene motivaciones políticas

12:45
Economía

El 63% de los puestos de trabajo impulsados por los fondos Next Generation y Perte favorecen a los hombres, afirma Pimec

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist