Es Noticia |
Alemania Macaronesian gin Aragón Legislatura Cierre de puertos Navarra Pedro Sánchez Ursula Von der Leyen Tencent Dong yuyu Sector empresarial Msc cruceros Beneficio récord Black Friday Acusación Heridos Dnipropetrovsk Profesión de riesgo Alcaldes Movimiento Sumar
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: objetivos de estabilidad 2025-2027, RD de empleadas del hogar, inversión en Educación Primaria y FP

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 10 de septiembre de 2024

DemócrataporDemócrata
11/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
cmin 10 septiembre 2024

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Educación, Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha sido presidido por la vicepresidenta primera, y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la ausencia del presidente Sánchez que se encuentra de viaje oficial en China.

La salida del Gobierno de José Luis Escrivá y el nombramiento de Óscar López para sustituirlo en la cartera de Transformación Digital y Función Pública ha provocado cuatro nuevos nombramientos, que se suman a otros tres en otros ministerios.

Nombramientos:

¿Quiénes son?

En Presidencia del Gobierno:

  • Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Diego Rubio Rodríguez 

En Economía, Comercio y Empresa:

  • Subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez Ramos.
  • Consejeros del Banco de España, Lucía Rodríguez Muñoz y Jordi Pons Novell.

En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

  • Directora general para el Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé Sesé.

En Defensa:

  • Jefe del Mando Aéreo de Combate, general Julio Nieto Sampayo.
  • Segundo jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general Javier Hernández Antuña.

AL CONGRESO: EL LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO, CONOCIDO COMO TECHO DE GASTO, Y LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD Y DE DEUDA PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

  • Por segunda vez, el Gobierno remite al Congreso el documento en el que se establecen las cifras básicas con las que se elaborarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
  • Son las mismas que el Congreso rechazó el pasado mes de julio. Si esta vez superan el trámite, la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado no será problema. El Gobierno podría levantar su veto con una nueva votación en el Congreso gracias a la reforma introducida mediante una enmienda a la Ley de Paridad y aprobada a finales de julio.
  • El objetivo de estabilidad presupuestaria para el periodo 2025-27 para el total de las Administraciones Públicas (en porcentaje de PIB) será de -2,5% (2025), -2,1% (2026) y -1,8% (2027).
  • La deuda pública para ese periodo del total de las Administraciones Públicas será de 103,6% (2025), 101,8% (2026) y 99,7% (2027).
  • La regla de gasto será del 3,2% (2025), 3,3% (2026) y 3,4% (2027).
  • El límite de gasto no financiero del Estado, incluidos los fondos europeos, se fija para 2025 en 199.171 millones de euros.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la seguridad y salud de las empleadas de hogar.

  • Promoverá la inclusión de la realización gratuita de los reconocimientos médicos voluntarios (uno por trabajador y ejercicio) en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, sin coste para el empleador.
  • El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) elaborará una guía técnica para la prevención de los riesgos laborales en el trabajo doméstico y un protocolo para casos de acoso, así como una herramienta gratuita para facilitar a los empleadores el cumplimiento de las obligaciones relativas a la evaluación de riesgos.

A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos.

  • A partir del próximo 1 de octubre, que entrará en vigor, se considerarán vehículos históricos los fabricados o matriculados por primera vez hace al menos 30 años. 
  • También lo serán los incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, o declarados de interés cultural, y los que revistan un interés especial.
  • El uso de los vehículos históricos deberá ser ocasional, es decir, no podrán utilizarse como medio de transporte cotidiano y se prohíbe con carácter general su utilización para el transporte público de viajeros o de mercancías y para actividades agrícolas o de obras y servicios.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de una subvención a la Asociación Red Innpulso-Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación.

  • Se destinarán 300.000 euros a este foro de encuentro y definición de políticas locales de la que forman parte 90 ciudades que cuentan con el reconocimiento de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, otorgado por el propio ministerio a localidades que se distinguen por su apoyo a la innovación.

A propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector y a otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia, así como a la promoción de la participación de la juventud.

A propuesta del Ministerio de Sanidad, la concesión directa de diversas subvenciones en materia de medicamentos y productos sanitarios durante el ejercicio 2024.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, la nueva estructura del Ministerio de Defensa.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO AUTORIZA UN CONVENIO ENTRE EL ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF) E INFRAESTRUCTURES FERROVIÀRIES DE CATALUNYA (IFERCAT)

¿PARA QUÉ?

  • Para llevar a cabo las obras de conexión de la línea 9 de Metro con una estación de Rodalies en la Terminal 2 del Aeropuerto del Prat (Barcelona).
  • El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asumirá íntegramente la financiación de las actuaciones con 3,51 millones de euros.

TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS POR IMPORTE TOTAL DE 273 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • Para el mantenimiento de puentes, pasarelas o pasos de la red de carreteras en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia, por importe de 109 millones de euros.
  • Para la prestación de los servicios de las líneas marítimas de interés público Málaga-Melilla, Almería-Melilla y Motril-Melilla, por importe de 78,7 millones de euros.
  • Para renovar el sistema de señalización de la línea de alta velocidad Madrid-Lérida, por importe de 14,5 millones de euros.
  • Para la integración del Sistema SkyNex y mejorar el sistema de navegación aérea, por importe de 25 millones de euros.
  • Para la renovación de traviesas en la línea ferroviaria Casetas–Bilbao, por importe de 40 millones de euros.
  • Para el servicio de limpieza de las estaciones de las divisiones 30 y 24 de la Subdirección de Estaciones Noreste de ADIF, 17,1 millones de euros.

HACIENDA CONTRATARÁ EL SERVICIO TELEFÓNICO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA BÁSICA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA.

¿POR QUÉ IMPORTE?

  • Por un valor estimado de 52 millones de euros (10,5 millones por un año, prorrogables por hasta cuatro años más).

DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 PROPONDRÁ A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL REPARTO DE 334,7 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para subvencionar programas de interés social con cargo a la asignación del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades.
  • En este reparto no se incluye al País Vasco y a Navarra.

Este ministerio también ha modificado el importe de la convocatoria anticipada de subvenciones para la realización de actividades de interés social, de la Secretaría de Estado de Derecho Sociales y aprobada el pasado mes de abril, para incrementarlo a 83,7 millones de euros.

EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES PROPONDRÁ EL REPARTO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE  162,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

  • Para el Plan de Modernización de la Formación Profesional, 96,8 millones de euros.
  • Para la creación de ciclos formativos bilingües de grado medio, superior y cursos de especialización de Formación Profesional, 33,4 millones.
  • Para impulsar la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, 32,2 millones de euros.

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES CONCEDE AYUDAS DIRECTAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONALES.

¿POR QUÉ IMPORTE?

  • Se destinarán cerca de 15 millones de euros a las ayudas a «Proyectos de Colaboración Internacional», que financian la participación española en proyectos de investigación.
  • En concreto, se financiarán 77 proyectos de investigación y actuaciones de colaboración internacional, incluyendo proyectos, misiones y experimentos que hayan sido seleccionados en convocatorias y programas europeos e internacionales.

DEFENSA DESTINARÁ 508,6 MILLONES DE EUROS A CONTRATOS Y ACUERDOS MARCO.

¿PARA QUÉ?

  • Para el mantenimiento de aviones de transporte del Ejército del Aire y del Espacio, 32 millones de euros.
  • Para adquirir visores de combate y magnificador de tres aumentos, 23,9 millones de euros.
  • Para la adquisición de munición de 7,62×51 milímetros, 92,1 millones de euros.
  • Para adquirir material para los aviones F-18, 40 millones de euros.
  • Para la adquisición de prendas de uniformidad, coordinación, almacenamiento, preparación, distribución y logística inversa de las peticiones de los suministros, 297,5 millones de euros.
  • Para el suministro de un buque multipropósito con capacidad de remolque de altura clase Carnota, 24 millones de euros.

INFORMES:

  • La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha presentado al Consejo de Ministros el informe sobre el balance del inicio del curso escolar.
  • El número de alumnos ha aumentado un 0,1%; hay 19.399 centros públicos y 9.433 centros privados de enseñanza no universitaria.
  • El volumen de gasto estimado que las Administraciones Públicas destinarán a la educación en el año 2024 aumenta en prácticamente 15.000 millones de euros en los cuatro últimos años.
Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoHaciendaLey de paridadMinisterio de CienciaMinisterio de DefensaMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de EducaciónMinisterio de TrabajoMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePablo BustinduyPartido PopularPedro SánchezTecho de gasto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:04
Agricultura & Alimentación

Solicitud de mayor control sobre el comercio electrónico durante el Black Friday

11:04
Demócrata

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

11:04
Agricultura & Alimentación

Transgourmet Ibérica celebra su centenario con un gran evento en el MNAC

11:03
Agricultura & Alimentación

Más de 300 personas asisten a la celebración del centenario de Transgourmet Ibérica

11:03
Política

Ester Muñoz critica duramente a Sánchez por su actitud hacia los líderes autonómicos del PP

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Congreso y Senado

Abascal propone a Sánchez adelantar los comicios en Valencia a cambio de convocar elecciones generales

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:48 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:00

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Míriam Nogueras (Junts): «No vamos de farol, la ruptura con el PSOE es irreversible»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:30 - Actualizado: 07/11/2025 - 11:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez avala la inocencia del fiscal general en pleno juicio: «La verdad se impondrá»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:28 - Actualizado: 09/11/2025 - 19:22

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist