Es Noticia |
Ecuador Techo de gasto Filipinas Violencia Fuerte rojo Junqueras Congreso Guardiola Petrolero Pipo chavarría Kaiser Zelenski Israel Extremadura Isabel pérez moñino Seguridad Líbano Maquinaria agrícola Guerracivilismo Multilateralismo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Registro Central de Delincuentes Sexuales, Plan frente a abusos sexuales en la Iglesia católica, Plan Corresponsables

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 23 de abril de 2024

DemócrataporDemócrata
24/04/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
cmin 16 abril

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

El Consejo de Ministros ha efectuado hoy dos nombramientos, ambos embajadores:

  • En Omán, Francisco Javier de Istúriz Simonet.
  • En Sierra Leona, Ángel Antonio Carrascal Gutiérrez.

Al Congreso: un acuerdo internacional

El acuerdo entre España y los Estados Unidos de América sobre cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países.

Al BOE: cuatro Reales Decretos

¿Qué regulan?

  • A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la modificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

A partir de ahora se llamará Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos, con lo que amplía su contenido a estos delitos.

Se habilita a empresas, instituciones, ONGs y algunos colegios profesionales a solicitar, de forma periódica, el certificado negativo para sus trabajadores, siempre contando con su consentimiento.

Por otro lado, se agilizan las certificaciones de estos antecedentes para los ciudadanos de otros países de la UE que trabajen en España, a través de la interconexión del registro con el Sistema Europeo de Información sobre Antecedentes Penales (ECRIS).

  • A propuesta del Ministerio para la Transición Digital y la Función Pública, dos de ellos la estructura orgánica de los Ministerios de Economía, Comercio y Empresa y de Industria y Turismo.

Entre las novedades de la estructura del Ministerio de Industria y Turismo destaca que las actuaciones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado las asumirá la Secretaría de Estado de Industria. Además, se crea una nueva Dirección General de Políticas Turísticas.

  • A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación de las bases para la concesión de subvenciones para el “Plan Renove” de maquinaria agrícola.

La convocatoria de estas ayudas se llevará a cabo entre junio y julio de este año. Está orientada a incentivar la adquisición de maquinaria nueva, el achatarramiento de la antigua y la reducción de las emisiones de CO2, de amoníaco y de partículas, además de optimizar la aplicación de insumos y de fijar carbono en el suelo.

Por otra parte, la norma amplía el plazo de presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2024 hasta el 31 de mayo.

Otros acuerdos

En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha aprobado el Plan para dar respuesta al informe del Defensor del Pueblo sobre abusos en el seno de la Iglesia Católica.

¿En qué consiste?

Es un plan que tendrá vigencia hasta 2027, en el que han participado siete ministerios y que tiene cinco ejes:

  • Reconocimiento y reparación. Se indemnizará económicamente a las víctimas y se organizará un acto público de desagravio.
  • Atención integral a las víctimas. Se generarán entornos seguros para la celebración de los juicios, con el fin de evitar la revictimización, y asistencia jurídica gratuita.
  • Prevención de los abusos, para lo que se formará y dará mayores competencias a los inspectores educativos y la formación de los coordinadores de bienestar y protección en los centros docentes. Esta figura se creó en 2021 por la Ley de Protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
  • Sensibilización y formación a docentes, profesionales de la justicia y otros profesionales con relación con menores.
  • Información e investigación para conocer las principales causas detrás de estos delitos y mejora de los sistemas de información y de obtención de datos, especialmente en el ámbito judicial.

Este ministerio también ha obtenido el visto bueno para la firma de dos acuerdos internacionales:

  • Sobre transporte aéreo, con Uruguay, para desarrollar y modificar el marco jurídico de servicios aéreos regulares, adecuándolo a la normativa comunitaria.
  • Para la promoción y protección recíproca de inversiones con los Emiratos Árabes Unidos.

Transición Ecológica iniciará la desmantelación de la Central nuclear de Santa María de Garoña.

¿Cómo?

Contratando el servicio de ingeniería para realizarlo, por importe de 29,4 millones de euros.

Política Territorial recibe autorización para crear tres Comisiones de estudio y técnicas previstas en la Ley de Memoria Democrática.

¿Cuáles son?

  • Una de trabajo sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano.
  • Otra para elaborar un estudio que describa las medidas de reparación de carácter económico dirigidas a las víctimas de la Guerra y la Dictadura.
  • La última, encargada de elaborar un estudio sobre los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos. Abarcará el periodo que va desde la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978 y el 31 de diciembre de 1983.

Hacienda autorizará ampliaciones de límites de gasto en varios ministerios.

¿En cuáles y para qué?

  • Para que el Ministerio de Industria y Turismo suscriba una adenda al convenio entre la Administración General del Estado (AGE) y la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) para regular la financiación de las actuaciones en materia de digitalización de la industria y el crecimiento empresarial de las pymes.
  • Para que el Ministerio del Interior lleve a cabo varios expedientes de gasto de seguros y la contratación de varios servicios de realización de reconocimientos médicos y de atención psicológica para el personal de la Guardia Civil, entre otros.
  • Para contratar servicios de mantenimiento y soporte informático, así como de desarrollo de aplicaciones informáticas y la realización de inversiones que mantengan las infraestructuras operativas y actualizadas, a realizar por la Intervención General de la AGE.
  • Para que el Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa pueda financiar la contratación de proyectos de obras en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio.
  • Para que el Ministerio de Trabajo y Economía Social tramite diversos contratos en bienes y servicios.
  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleve a cabo diversas actuaciones en materia de carreteras. Por otra parte, para la realización de determinadas actuaciones en materia de transporte, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
  • Para que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tramite la adenda al convenio suscrito con la Generalitat de Cataluña y la Fundación Centre de Regulació Genómica, para la constitución del consorcio para la explotación del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG).
  • Para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tramite de manera anticipada los convenios con las Comunidades Autónomas de régimen común e INGESA para el control de la incapacidad temporal para el periodo 2025-2028.

Además, el Consejo ha aprobado la concesión de un crédito extraordinario en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por importe de 1,5 millones de euros, para pagar ayudas directas a agricultores en compensación por el incremento de costes provocados por el aumento del precio de los fertilizantes.

Igualdad distribuirá a las Comunidades Autónomas 190 millones de euros.

¿Para qué?

Para desarrollar el Plan Corresponsables, un programa que incluye la creación de bolsas de cuidado profesional que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 16 años, el fomento del empleo y la certificación de la experiencia profesional de cuidados no formal.

Etiquetas: Acuerdos internacionalesComisión de EconomíaConsejo de MinistrosGobiernoIndustria y TurismoLey de Memoria DemocráticaMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePartido Socialista Obrero Español (PSOE)Real DecretoSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

17:13
Internacional

Críticas a Netanyahu por influir en la investigación de seguridad del 7-O en Israel

16:38
Internacional

Mattarella aboga por el multilateralismo en el Bundestag alemán para prevenir conflictos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia ante la Comisión de la dana de Les Corts Valencianes, a 11 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Jorge Gil / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025;MAZÓN;CORTS;DANA;COMPARECENCIA;
11/11/2025
Comisión de investigación

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 15:26 - Actualizado: 11/11/2025 - 19:09

Congreso y Senado

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:59 - Actualizado: 14/11/2025 - 12:57

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist