Es Tendencia |
Félix Bolaños Pablo Bustinduy Irlandesas Loreto Defensor Diana Morant Junts Sandra peña LECRIM Ley de Atención a la Clientela Ayudas Restricciones conducir Huelga general Vox Andalucía Manifestación DANA Abc PSOE Jubilados Restricciones mayores 65 años Santiago Abascal Separatismo
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: subida del Salario Mínimo Interprofesional, modificación del IRPF, nuevos nombramientos

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 6 de febrero de 2024

DemócrataporDemócrata
07/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 07/02/2024 - 08:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

En el capítulo de nombramientos, el Gobierno ha aprobado cuatro.

¿QUIÉNES?

En el Ministerio de Ciencia e Innovación:

  • Director de Gabinete de la ministra, Guillermo Martín Jiménez.

En el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

  • Fiscal jefa de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Ana Isabel García León.
  • Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe Díez.

En el Ministerio de Defensa:

  • Jefe del Mando del Espacio, General Isaac Manuel Crespo Zaragoza.

En primera vuelta

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley por el que se modifican el Estatuto de los Trabajadores y otras disposiciones en materia laboral, para la transposición de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea.

Este texto normativo se someterá ahora a información pública y volverá de nuevo al Consejo de Ministros antes de ser remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

En él se recoge el derecho a que las condiciones de trabajo sean previsibles. Esto significa que los trabajadores deben conocer de antemano su pauta de trabajo y, en su caso, los criterios en virtud de los cuales esas condiciones pueden cambiar.

Además, se limita el periodo de prueba a un máximo de seis meses para técnicos titulados y de dos meses para el resto de trabajadores.

Al Congreso

A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Internacional, se remite el Convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en la agricultura. El Congreso tiene que autorizar el convenio para ratificar la decisión del Gobierno.

Al BOE

El Consejo también ha dado luz verde a seis Reales Decretos.

¿QUÉ REGULAN?

  • A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024.

El SMI para este año queda en 15.876 euros, abonado en 14 pagas de 1.134 euros al mes, un 5% más que el año pasado.

El RD también especifica que las empleadas del hogar que trabajan por horas deben cobrar un mínimo de 8,87 euros por hora, los trabajadores eventuales y los temporeros cobrarán un mínimo de 53,71 euros por jornada y los trabajadores en agricultura, industria y servicios tendrán un salario mínimo de 37,8 euros al día.

  • A propuesta del Ministerio de Hacienda, la modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en materia de retenciones e ingresos a cuenta.

Se eleva la cuantía mínima para practicar retenciones hasta los 15.876 euros, el equivalente a cobrar el SMI anual de 2024. Dada la progresividad del impuesto la reducción alcanza a rentas de hasta 22.000 euros.

  • A propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.

La norma responde a la transformación de las entidades locales, en este caso, a través de la modernización de la gestión del padrón municipal. La propuesta pretende mejorar la comunicación de datos entre ayuntamientos y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, la actualización del censo electoral pasará de un envío mensual a las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral a un envío de datos en tiempo real.

  • A propuesta del Ministerio de Cultura y el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se declaran Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española.

Con esta declaración el Gobierno quiere salvaguardar los rasgos sociales y culturales de las personas con discapacidad auditiva.

  • A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se aprueban otros dos RD, para establecer dos cursos de especialización en la Formación Profesional de Grado Superior.

En uno se regulan los aspectos básicos del currículo del curso de Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales. El segundo, los aspectos básicos y el currículo del curso de Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas.

Otros acuerdos

El Gobierno ha acordado la subida adicional del sueldo de los funcionarios de un 0,5%.

¿POR QUÉ?

Por cumplirse lo establecido en la ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, que recogió este incremento salarial adicional cuando el dato del PIB nominal de 2023 fuera igual o superior al 6%, un dato que ha sido del 8,6%. El impacto de la medida se estima en 818 millones de euros.

Se ha acordado autorizar un Canje de Notas entre España y Marruecos.

¿SOBRE QUÉ?

Para el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales entre ambos países.

Transición Ecológica y Reto Demográfico ha obtenido el visto bueno para realizar un encargo a TRAGSA.

¿PARA QUÉ?

Para la conclusión de las obras de ampliación de la planta desaladora del Bajo Almanzora, en Almería, por un importe de 14,8 millones de euros.

Transportes y Movilidad Sostenible ha sido autorizado a formalizar un acuerdo marco por importe de 110,7 millones de euros.

¿CON QUÉ OBJETO?

Para que Adif Alta Velocidad pueda licitar el acuerdo marco para el suministro y transporte de carril para construir nuevas líneas y duplicar la vía de otras líneas existentes.

Este ministerio también ha conseguido el visto bueno para realizar obras en varias carreteras nacionales por importe total de algo más de 3,5 millones de euros.

Defensa ha recibido autorización para celebrar acuerdos marco por importe de casi 125 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

  • Para el suministro de vehículos pesados de intervención para la Unidad Militar de Emergencias (UME).
  • Para contratar los servicios de varada y tratamiento de las superficies de buques de la Armada, así como para llevar a cabo las tareas de mantenimiento y de ingeniería de ciclo de vida de estos.

Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha obtenido la declaración de emergencia para la prestación de servicios esenciales de acogida a personas.

¿A QUIENES?

A ciudadanos de nacionalidad española y a sus familiares, en situación de vulnerabilidad procedentes de los territorios palestinos (Franja de Gaza), por un importe máximo de 1,2 millones de euros.

Economía ha obtenido la aprobación para la concesión de dos créditos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (OCDE)

¿A QUIÉNES Y POR QUÉ IMPORTES?

  • Al Gobierno de Indonesia, de carácter reembolsable, para financiar el proyecto de suministro de cuatro buques de vigilancia pesquera y sistemas de comunicación y vigilancia marítima, por importe de hasta150,8 millones de euros.
  • A PT East Javas Petrochemical Industries, en Indonesia, para financiar el diseño de una planta de deshidrogenación de propileno y polipropileno por  importe de 13,3 millones de euros.
Etiquetas: Código VerdeCortes GeneralesDecreto LeyEstatuto de los TrabajadoresGobiernoIRFPIRPFMinisterio de CienciaMinisterio de DefensaMinisterio de PresidenciaPresidente del GobiernoSalario Minimo InterprofesionalSMI

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:28
Demócrata

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

10:20
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

10:20
Agricultura & Alimentación

Descenso significativo en la producción de aceituna en Extremadura debido a la sequía reciente

10:20
Internacional

Israel reafirma el cese al fuego en Gaza tras ataques que dejan un saldo de más de cien fallecidos

10:19
Política

Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Archivo - El ex presidente catalán Carles PuigdemontJames Arthur Gekiere/Belga/Dpa - Archivo
Política

Junts pedirá a la militancia que ratifique su decisión si el lunes decide romper con el PSOE

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 21:35

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Junts - Archivo
Catalunya

¿Se dispone Junts a ‘cambiar la hora’ política en España? Dudas sobre romper con el PSOE y abrir la puerta a una moción de censura «instrumental»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:37 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:25

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa, en el Senado, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El PP considera ‘política ficción’ una moción de censura con Junts sin Feijóo como candidato

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:28

Una mujer con dos niños. Seguridad Social.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: guía para pedirlo y cómo saber cuál es el estado de tu solicitud

porDemócrata
27/10/2025 - 14:52

Actualidad

Archivo - El CEO de Octopus Energy España, Roberto GinerOCTOPUS ENERGY - Archivo
Energía

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

29/10/2025 - 10:27
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

29/10/2025 - 10:03
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso.Marta Fernández - Europa Press
Política

Feijóo, a Sánchez en el Congreso: «Volverá a mentir mañana en el Senado porque si dice la verdad acabará con usted»

29/10/2025 - 09:34
Archivo - Los diputados de la cámara durante un minuto de silencio Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso inicia sesión con un homenaje a las víctimas de la dana en Valencia

29/10/2025 - 09:19 - Actualizado: 29/10/2025 - 09:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist