Es Tendencia |
Elecciones Extremadura Separatismo PP Huelga general Protocolos acoso escolar Tribunal Constitucional ECR Extremadura Cambio de hora Congreso de los Diputados Elecciones autonómicas Lleida Ahorro energético Jubilados Devolución Ursula Von der Leyen Justicia Galardones Elecciones Extremadura 2026 Ayudas fiscales
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Subida salarial a funcionarios y luz verde a la Operación Campamento por 272M

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 3 de octubre de 2023

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
03/10/2023 - 20:40 - Actualizado: 04/10/2023 - 13:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, y la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, durante su intervención en la rueda de prensa | BORJA PUIJ DE LA BELLACASA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, y la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, durante su intervención en la rueda de prensa | BORJA PUIJ DE LA BELLACASA

El Consejo ha acordado aumentar el sueldo a funcionarios, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia.

¿EN CUÁNTO Y POR QUÉ?

  • En los Presupuestos Generales del Estado para 2023 se prevé que, si en el mes de septiembre la suma del IPC armonizado (IPCA) de 2022 y el IPC adelantado del pasado mes superaban el 6,2%, los sueldos de los empleados públicos subirían un 0,5% aplicable con carácter retroactivo desde el mes de enero.

Dado que el IPCA de 2022 fue del 5,5% y el IPC adelantado del pasado mes se situó en el 3,2%, la suma alcanza el 8,7%, por lo que el Gobierno, en funciones, ha aprobado un acuerdo para llevar a cabo esta subida salarial, que se llevará a cabo en la nómina de octubre.

La encargada de comunicarlo ha sido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha querido reiterar «la prioridad» que ha concedido el ejecutivo a los funcionarios, al entender que «la mejora en el funcionamiento de este soporte redistributivo de la renta, es a su vez una mejora en la satisfacción, y por tanto, en la expectativa que los ciudadanos tienen respecto a la provisión de los servicios públicos».

  • Además, el Consejo de ministros ha aprobado, por Real Decreto, la actualización de las retribuciones de jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados con las asociaciones judiciales y los sindicatos.

El incremento salarial de jueces y fiscales será de entre 440 y 450 euros mensuales en función del órgano y el destino y se aplicará de manera progresiva entre 2023 y 2024, abonándose un 40% con efectos a 1 de enero de 2023, otro 40% a partir del 1 de enero de 2024, y el restante 20% desde el 1 de julio de 2024.

Por su parte, los letrados tendrán un incremento de 430 euros mensuales que también se aplicará de forma progresiva.

Operación campamento

De lo acordado en la reunión, la portavoz del Gobierno ha querido destacar «por su duración» y por su reciente desbloqueo administrativo, la operación inmobiliaria Campamento. En consecuencia, se ha autorizado al INVIED (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa), para que venda al SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo), por adjudicación directa, 1.637.454,26 m2 de terrenos de las Instalaciones Militares de Campamento (Madrid). El SEPES pagará 271.959.143,77 de euros por estos terrenos en los que se construirán viviendas sociales

Según ha señalado Rodríguez, el objetivo que persigue esta medida no es otro que «dar respuesta a la necesidad y demanda de vivienda a precio asequible». Así mismo, ha informado de la construcción de 12.000 viviendas de las que al menos el 60% deberán ser protegidas. La iniciativa enmarca dentro del Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025.

Por otro lado, el Consejo también ha dado luz verde a 573, 9 millones en contratos para el ministerio Defensa. El reparto queda efectuado de la siguiente manera:

  • En 3 acuerdos marco: uno para comprar granadas de mortero, otro para adquirir munición de artillería de campaña y otro para comprar repuestos de vehículos del Ejército de Tierra.
  • En 2 contratos: uno para el suministro de misiles contra carro, SPIKE LR2 y otro para adquirir un sistema pesado de apertura de brechas.

Obras e infraestructuras

¿DÓNDE?

  • En las zonas centro y oeste de la cuenca del Tajo, como consecuencia de los desperfectos ocasionados por la DANA del pasado mes de septiembre. En concreto, en los municipios de Los Álamos, Villamanta y Aldea del Fresno, en Madrid y en los municipios de Yunclillos, Magán y Mascaraque, en la provincia de Toledo.

Estas obras, realizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han presupuestado en 1 millón de euros.

  • En Ourense se construirá una nueva estación intermodal, con un presupuesto de 134,8 millones de euros.
  • En la línea Madrid-Chamartín-Clara Campoamor – Madrid-Atocha Cercanías, por importe de 384.300 euros.
  • En la autovía MA-20 (Málaga), se invertirán 2 millones de euros.
  • En la autovía A-55, en Pontevedra, por importe de 176.144,93 euros.
  • En el viaducto de la M-40 sobre la carretera M-605, en Madrid, la inversión será de 1,3 millones de euros.

Hacienda y el límite del gasto

Hacienda ha aprobado modificaciones de límite de gasto.

¿PARA QUÉ?

  • Para que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convoque Becas Fullbright.
  • Para que el Ministerio de Política Territorial lleve a cabo diversos expedientes de contratación.
  • Para que el Ministerio de Defensa atienda las necesidades relativas a la modernización y adquisición de nuevos programas de armamento, así como de material y expedientes de infraestructuras.
  • Para que la Abogacía del Estado pueda tramitar diversos expedientes de gastos plurianuales relativos a servicios de asistencia legal vinculados a la defensa de los intereses de España en arbitrajes internacionales y procesos judiciales o extrajudiciales en el extranjero.
  • Para que el Ministerio de Hacienda y Función Pública pueda adquirir licencias para desarrollar herramientas que permitan digitalizar la tramitación de los expedientes de contratación pública.

Otros acuerdos

  • Se ha aprobado un Real Decreto que unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados en los procesos de elaboración y obtención de alimentos.
  • Convocatoria de ayudas, en concurrencia competitiva, para las salas de exhibición cinematográfica por 14,5 millones de euros. Rodríguez ha señalado que se ha incrementado la partida respecto a la convocatoria anterior y ha recordado que son ayudas que se pusieron en marcha tras la pandemia para intentar paliar la situación de uno de los sectores más afectado por la crisis del Covid-19.
  • Se ha aprobado la adenda al Convenio entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de la Ciudad de Melilla para mantener la atención integral de los usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual «Francisco Gámez Morón» perteneciente a la ciudad de Melilla. Un acuerdo que según ha reconocido la portavoz «es de menor cuantía que otros, pero importante para el Gobierno por lo que significan las Ciudades Autónomas y las competencias que aún tenemos en ellas».
  • Se ha autorizado la participación de España a la segunda reposición del Fondo Verde para el Clima y el desembolso de 73.000.000 de euros en 2023.
  • Se ha declarado zona de interés para la defensa nacional la ‘Base logística del Ejército de Tierra’ en Córdoba.
Etiquetas: Consejo de MinistrosDefensaHaciendaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

20:59
Demócrata

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Vivienda

Sumar sugiere la dimisión de Isabel Rodríguez por falta de medidas valientes para Vivienda: “Debe dejar paso”

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 11:16 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:03

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00
Actualidad

Cambio de hora en España… y en Canarias: arranca el horario de invierno con estas implicaciones energéticas

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:01

Archivo - El ex presidente catalán Carles PuigdemontJames Arthur Gekiere/Belga/Dpa - Archivo
Tribunales

El Fiscal del Tribunal Constitucional rechaza suspender la orden de arresto contra Puigdemont

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 15:40 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:42

Archivo - Sede Duro Felguera.Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Economía

Todas las claves sobre qué está pasando con Duro Felguera: plan de reestructuración, ventas de activos, despidos y el papel de Prodi

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 13:37

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist