Es Noticia |
Comisión Europea Cair Código Verde Bin salmán Referéndum Derechos Humanos Bin salmán Ataque Baalbek Ibex 35 Ela Vox Tebune 150 millones
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 18 de noviembre de 2025

DemócrataporDemócrata
19/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 18/11/2025

Newsletter Código Verde

Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.

SUSCRÍBETE

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado dos nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

Transición Ecológica y Reto Demográfico

  • Director del Gabinete de la vicepresidenta Tercera del Gobierno, Carlos José Ortiz Bermúdez.
  • Director adjunto del Gabinete de la vicepresidenta Tercera del Gobierno, Enrique Núñez Puch.

AL CONGRESO: LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE DEUDA PÚBLICA

¿CON QUÉ CIFRAS?

  • Fija los objetivos para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el período 2026-2028 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para 2026, que alcanzará los 216.177 millones de euros.
  • El techo de gasto nacional ascenderá a 212.026 millones de euros: un 8,5% más respecto al de 2025, con un incremento de 16.674 millones de euro.
  • Contempla una transferencia de 22.881 millones de euros a la Seguridad Social.
  • El acuerdo recoge los objetivos de déficit para los subsectores en el periodo 2026-2028.
  • En 2026, para el conjunto de las Administraciones Públicas será del -2,1%. Para 2027 y 2028, se reducirá al -1,8% y el -1,6%, respectivamente.
  • Las CCAA percibirán un total de 157.731 millones de euros en entregas a cuenta, lo que supone un 7% más que en 2025.
  • Las Entidades Locales recibirán en entregas a cuenta 29.246 millones de euros en 2026, esto es, un 8,7% más que en 2025.
  • Estos datos serán la base del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026.

AL BOE: ONCE REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación del RD 251/2024, para introducir mejoras en las ayudas al intercambio de conocimiento y al asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario.

  • Modifica la regulación de las subvenciones de las intervenciones de intercambio de conocimientos y actividades de formación e información y servicios de asesoramiento, destinadas al sector agroalimentario y forestal, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, y otras normas en materia de desarrollo rural.
  • Pretende mejorar el impacto y el alcance de estas ayudas, de ámbito supraautonómico, destinadas a dinamizar el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (AKIS).
  • Se flexibilizan los requisitos exigidos a las entidades beneficiarias (reduce la antigüedad mínima requerida de tres a dos años), se simplifican las obligaciones sobre personal para el total de la agrupación y se incorpora la figura profesional de personal de apoyo.

A propuesta de Política Territorial y Memoria Democrática, dos:

Uno, el procedimiento para la confección del Catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática y crea la Comisión técnica sobre símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática.

  • Desarrolla la Ley 20/2022, de Memoria Democrática.
  • Deberán retirarse las edificaciones, escudos, insignias, placas, etc., adosados a edificios públicos o situados en la vía pública, así como las referencias en topónimos o callejero que realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura.
  • Crea la Comisión Técnica sobre símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática, como órgano de asesoramiento al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para asegurar la plena efectividad del mandato legal, la objetividad y garantías, y reforzar la coherencia y coordinación de las políticas públicas en la materia.

El otro, la ampliación de los medios traspasados a la Generalitat de Cataluña por el RD 966/1990, en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia.

A propuesta de Juventud e Infancia, la creación de la Comisión Interministerial de seguimiento e impulso del Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea y se establece su composición y funcionamiento.

  • Este órgano se enmarca en el Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (2022 – 2030).
  • La presidirá la Secretaría de Estado de Juventud e Infancia y queda adscrita al Ministerio de Juventud e Infancia.
  • Establecerá las directrices políticas generales para el desarrollo, la implementación y el seguimiento de la Garantía Infantil Europea a nivel estatal.
  • Deberá reunirse, al menos, dos veces al año.

A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, tres:

El primero regula la concesión directa de una subvención destinada a La Rioja para el proyecto “Ciudad del Envase y el Embalaje”, con cargo al ejercicio 2025.

El segundo, la concesión directa de una subvención a la entidad “Diálogo, Asociación de Amistad Hispano-Francesa” para la realización de actuaciones de interés público para la incentivación de estudios de grado y postgrado en España.

El tercero modifica el RD por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación.

A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, la modificación del RD por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las ciudades de Ceuta y de Melilla para el desarrollo de programas en materia de comercio interior.

A propuesta de Exteriores, UE y Cooperación, la concesión directa de subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo sostenible por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

  • Se regula el otorgamiento por parte de la AECID de 18 subvenciones de carácter singular de forma excepcional y por razón de interés público.
  • Entre las beneficiarias se encuentran la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Fundación ONCE.

A propuesta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2025.

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible, la concesión directa de una subvención al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para la realización de actividades de promoción de la ingeniería civil.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO.

¿EN QUÉ CONSISTE?

  • Es uno de los pilares de la Estrategia Marítima Nacional 2025-2050 y de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, ambas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
  • Incluye un plan de ayudas públicas de 250 millones de euros para 2026-2030 destinadas a facilitar la renovación y transformación de buques existentes y la construcción de otros nuevos que sean bajos en emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Las ayudas promocionarán proyectos piloto para el uso de nuevos combustibles renovables de origen no biológico, como amoniaco o el metanol.
  • La inversión procede de los ingresos generados por la incorporación del transporte marítimo al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS).
  • Los fondos se repartirán mediante procedimientos de licitación a los que las navieras podrán concurrir.

EL GOBIERNO APRUEBA LOS CRITERIOS DE REPARTO DEL FONDO DE BIENES DECOMISADOS PARA 2026.

¿DE QUÉ SE TRATA?

  • Del Fondo procedente de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados. Se compone del producto de bienes y sanciones obtenidos en procedimientos penales por narcotráfico, contrabando y otros delitos conexos.
  • El objetivo es apoyar programas que contribuyan a la reducción de la demanda y del tráfico de drogas, así como a la cooperación internacional en estas materias.
  • La propuesta establece la financiación de programas de prevención de toxicomanías y otras adicciones; asistencia a personas con adicciones, formación; investigación y vigilancia epidemiológica; cooperación internacional; y adquisición de equipamientos.
  • También podrán financiarse actuaciones de carácter interdisciplinar o urgente, siempre en el marco de los fines previstos legalmente y alineadas con la Estrategia Nacional sobre Adicciones y sus Planes de Acción

A PROPUESTA DE SANIDAD Y POLÍTICA TERRITORIAL, SE INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEDE FÍSICA DE LA AGENCIA ESTATAL DE SALUD PÚBLICA (AESAP).

¿CÓMO SE TRAMITA?

  • Es un procedimiento previsto en Real Decreto para decidir la ubicación de las sedes de las entidades pertenecientes al sector público institucional estatal.
  • La AESAP es un organismo estratégico creado por la Ley 7/2025, para reforzar la capacidad del Estado en vigilancia, evaluación y respuesta ante amenazas para la salud de la población.
  • La Agencia albergará el nodo central de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública y será el punto de referencia para la coordinación nacional ante crisis sanitarias, así como para el impulso de la evaluación, comunicación del riesgo y asesoramiento técnico-científico a las Administraciones públicas
  • El procedimiento se inicia con la publicación en el BOE de los criterios específicos de valoración, elaborados por la Comisión consultiva del Ministerio de Política Territorial, y se tramitará por la vía de urgencia.
  • Las CCAA interesadas deberán presentar su candidatura a través de la sede electrónica del citado Departamento en el plazo previsto en la convocatoria.

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO Y DIEZ CONTRATOS DE OBRA, SUMINISTRO Y SERVICIOS.

¿CON QUÉ OBJETOS Y POR QUÉ IMPORTES?

  • Acuerdo Marco para el diseño, desarrollo, implementación, operación y mantenimiento de un Cyber Range en entorno clasificado, por 58 millones.
  • Acuerdo Marco para la adquisición de equipos de representación de diferentes unidades para personal de tropa de nueva incorporación, por 17 millones.
  • Contrato para la adquisición de cincuenta helicópteros ligeros multipropósito y su apoyo logístico para la entrada inicial en servicio, por 1.975 millones.
  • Contrato para la modernización y adquisición de centros de operaciones de artillería antiaérea semiautomáticos del Ejército de Tierra y la Armada, por 1.686 millones.
  • Contrato para la adquisición del avión sustituto del T.12B (Aviocar) y del nuevo sistema integrado de enseñanza en vuelo para la Escuela Militar de Transporte Aéreo, ITS-T, por 1.560 millones.
  • Contrato de desarrollo y adquisición de cuarenta y nueve sistemas aéreos remotamente tripulados de clase I/II de medio alcance, por 437 millones.
  • Contrato de suministro de vehículos anfibios de combate de Infantería de Marina, por 306 millones.
  • Contrato para la adquisición de un sistema integral de combate en el ciberespacio, por 132 millones.
  • Contrato de construcción de la primera fase de las obras de urbanización del futuro acuartelamiento Monte la Reina (Zamora), por 27,1 millones.
  • Contrato para el desarrollo de un modelo de prototipo de ingeniería orientado a la fabricación de un radar rotatorio AESA de exploración en banda S para el Buque de Proyección Marítima, por 18 millones.
  • Contrato para la realización del estudio de definición de la plataforma aérea tripulada SIGINT del programa Santiago, por 16 millones.
  • Contrato para el proceso de optimización de los medios de simulación del helicóptero NH90, por importe 14 millones.

Además, la ministra Margarita Robles autoriza la séptima enmienda del contrato para la adquisición y soporte a la integración del misil AIM-120-C7, por un valor de 63 millones de euros.

TRANSPORTES CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO, UN CONTRATO DE OBRAS Y DOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR UN TOTAL DE 172,1 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

  • El Acuerdo marco, para el suministro de hilo de cobre y conductores de cobre desnudos, por 20 millones.
  • El contrato de las obras, para la rehabilitación superficial del firme en la autovía A-48 y en la carretera N-340, a su paso por Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera (Cádiz), por 22 millones.
  • Un contrato de servicios, para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Badajoz, por 23 millones.
  • El otro contrato de servicios, para el mantenimiento de las instalaciones de seguridad de Adif, por 108 millones de euros.

INTERIOR CONTRATARÁ UN SERVICIO DE MANTENIMIENTO EVOLUTIVO, CORRECTIVO Y ADAPTATIVO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA DGT, POR 52,4 MILLONES DE EUROS.

Además, el ministro Grande-Marlaska da cuenta de la declaración de emergencia para la contratación de las obras, suministros y servicios necesarios para la instalación de una caldera de calefacción y la retirada de la actual, en el edificio de la Unidad de Intervención Policial (U.I.P.) del Complejo Policial de Moratalaz (Madrid), por 321.000 euros.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DA CUENTA DE LA AMPLIACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS ACTUACIONES SANITARIAS NECESARIAS A REALIZAR FRENTE AL VIRUS DE LA DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA (DNC), POR 550.000 EUROS.

El departamento de Luis Planas suscribirá una segunda Adenda al Convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio 2025.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO APROBARÁ UNA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES POR IMPORTE DE 40 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

  • La financiación de proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación durante los ejercicios 2025-2028

El departamento de Sara Aagesen encargará a la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios (TRAGSATEC) la prestación del servicio de mantenimiento y actualización de información en el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, por un importe de 18,8 millones de euros.

VIVIENDA Y AGENDA URBANA CONVOCARÁ AYUDAS POR IMPORTE MÁXIMO DE 80 MILLONES DE EUROS.

 ¿PARA QUÉ?

  • Para actuaciones de conservación o enriquecimiento del patrimonio histórico español, con cargo al programa del 2 % cultural.

Además, se autoriza a SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) a la celebración del contrato de servicios de gestión integral del arrendamiento de las viviendas del parque de alquiler asequible, por un importe de 55,4 millones de euros.

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS BÁSICOS E IMPRESCINDIBLES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS LLEGADAS DEL CONFLICTO ARMADO DE GAZA, POR UN IMPORTE DE 1,4 MILLONES DE EUROS.

CULTURA REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR VALOR DE 265.460 EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

  • De distintos programas, organizaciones, fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional.
  • Incluye una ayuda de 200.000 euros a entidades palestinas vinculadas a la cultura, que será abonada por el al Fondo de la UNESCO para la reconstrucción de Gaza.
  • Se autoriza, también, una contribución de 65.460 euros al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

A PROPUESTA DE EXTERIORES, SE AUTORIZA EL PAGO AL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) DE 97.525 EUROS.

¿EN CONCEPTO DE QUÉ?

  • De compensación de gastos por la gestión del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) durante el año 2024.

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, DOS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO Y MODIFICACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

  • A la Comunidad Valenciana, para financiar gastos extraordinarios del ejercicio 2025 realizados en respuesta a la situación de emergencia derivada de la DANA registrada a finales de octubre de 2024, por importe de 560 millones de euros, más un suplemento de crédito.

Las transferencias de crédito:

  • Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la financiación de los complementos de pensiones mínimas del Sistema de la Seguridad Social, por importe de 143,3 millones de euros.
  • Al mismo Departamento, para la financiación del Ingreso Mínimo Vital, por importe de 558 millones de euros.

La adquisición de los compromisos de gasto:

  • Al Ministerio de Cultura, para la tramitación anticipada de dos convocatorias de ayudas en régimen de concurrencia competitiva.

La modificación de los límites de gasto:

  • Al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para la tramitación de diversos contratos relativos a gastos corrientes en bienes y servicios.
  • Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para llevar a cabo diversas actuaciones en materia de infraestructura del transporte ferroviario.

INFORMES

  • Política Territorial y Memoria Democrática da cuenta del informe sobre el desarrollo de las políticas de Memoria Democrática y el balance de aplicación de la Ley de Memoria Democrática.
  • Economía, Comercio y Empresa presenta el Informe de situación de la economía española, que actualiza el escenario macroeconómico y las previsiones de crecimiento del PIB de 2025-2028.
Etiquetas: Código VerdeConsejo de Ministros

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:54
Internacional

Macron se muestra abierto a dialogar con Tebune en el G20 tras el indulto a Sansal

05:03
Internacional

ONG alerta sobre la muerte de 94 palestinos en prisiones de Israel en dos años

04:53
Internacional

Trump designa a Arabia Saudí como aliado clave fuera de OTAN y suma a Bin Salman en el Comité de Paz de Gaza

04:43
Internacional

Renuncia el jefe de Seguridad Social en Ecuador tras acusaciones y referéndum adverso

03:48
Internacional

Estado Islámico perpetra un mortífero ataque en Nigeria dejando ocho víctimas y desaparecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist