Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.
CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 28 DE OCTUBRE DE 2025
NOMBRAMIENTOS
Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado un nombramiento.
¿A QUIÉN?
Transformación Digital y Función Pública
- Directora general de la Función Pública, María Hilda Jiménez Núñez.
AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY ORGÁNICA Y UN REAL DECRETO-LEY.
Proyecto de Ley Orgánica de enjuiciamiento criminal.
- Regula el procedimiento penal y define las reglas y garantías para investigar y enjuiciar delitos.
- Atribuye las investigaciones penales a los fiscales a través de un proceso autónomo supervisado por un juez de garantías. Se trata de una nueva figura que vela por los derechos fundamentales de las partes y que puede autorizar determinadas medidas cautelares.
- Prevé que, finalizada dicha fase, tenga lugar el juicio oral ante un segundo juez (juez de la audiencia preliminar). Un tercer juez juzgará los hechos.
- Simplifica los procesos y agiliza el sistema de recursos: en lugar de impugnarse todos los autos del juez instructor ante la Audiencia Provincial, se podrán recurrir los decretos más relevantes del fiscal ante el juez de garantías; en la audiencia preliminar se podrán recurrir decisiones en un único acto.
- Regula nuevos instrumentos de investigación y prueba (análisis de marcadores de ADN, toxicología, identificación biométrica remota o sistemas automatizados basados en IA, entre otros).
- Modifica la regulación de la acusación popular e integra en el mismo texto la del tribunal del jurado.
Real Decreto-ley de medidas para la reconstrucción y apoyo a los afectados por la dana de octubre de 2024.
- Pretende agilizar los procedimientos de las ayudas vigentes.
- Prorroga y mejora la protección de empresas y autónomos y las ayudas para las entidades locales afectadas, así como para vivienda, vehículos, inversión industrial, sector de la cultura y servicios sociales, entre otros ámbitos.
- Amplía el catálogo de medidas financieras del ICO para atender las necesidades de empresas, autónomos y hogares en momentos de emergencia o crisis, tanto en la actualidad como a futuro.
- En particular, despliega la Línea ICO prevista en la Adenda del Plan de Recuperación en respuesta a desastres naturales, que movilizará hasta 750 millones de euros en financiación y 180 millones de euros en ayudas para pymes.
- Incluye la prórroga del cese de actividad extraordinario para los trabajadores autónomos afectados por la dana que estuvieran percibiendo la prestación a fecha del 31 de enero de 2025 y permite solicitar un aplazamiento del pago de la cotización a la Seguridad Social.
- Las nuevas prestaciones por cese de actividad podrán percibirse con efecto retroactivo a 1 de febrero de 2025, siempre que la solicitud se presente en los 21 días naturales siguientes a su entrada en vigor.
AL BOE: ONCE REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta de Sanidad, la ampliación de la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles.
- Establece los criterios clínicos y sociales que permitirán aplicar la Ley a personas con enfermedades o procesos de curso irreversible y alta complejidad en los cuidados.
- Se trata de criterios objetivos que deben concurrir de forma acumulativa y que tienen en cuenta, entre otros extremos, la irreversibilidad del proceso, la falta de respuesta terapéutica, la necesidad de cuidados complejos y la progresión rápida de la enfermedad.
- Regula el procedimiento de solicitud y verificación para facilitar el acceso a los derechos previstos en la norma, estableciendo un plazo máximo de resolución de tres meses.
- Incorpora un anexo con un listado abierto de enfermedades con alta probabilidad de cumplir estos criterios, sin limitar la posibilidad de evaluación en otros casos.
A propuesta de Transformación Digital y Función Pública, cuatro.
El primero regula la concesión directa de una subvención a la Fundación IMDEA Networks.
- La beneficiaria es una entidad seleccionada por la Empresa Común de Chips de la Unión Europea (Chips JU), para la actuación concertada dentro del programa «UNICO Chips JU – Línea Piloto de Fotónica Integrada», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- La finalidad de la ayuda, que asciende a 4,4 millones de euros, es impulsar la industria de microelectrónica y semiconductores española.
- Una vez otorgada, la Comisión Europea aportará la misma cuantía, por lo que la entidad recibirá en total 8,8 millones de euros.
El segundo, la concesión directa de ayudas a determinados proyectos de investigación seleccionados en el marco del Programa Centros de Competencia de la Chips JU.
- Se destinarán 3,9 millones de euros para la creación en España de dos centros de competencia que permitan a las empresas nacionales del sector mejorar su productividad mediante el acceso a conocimientos técnicos y espacios de experimentación en el ámbito de los semiconductores.
- Los proyectos han sido seleccionados en las convocatorias internacionales de la Empresa Común de Chips de la Unión Europea (Chips JU), programa «UNICO Chips JU – Centros de Competencia», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El tercero, la concesión directa de una subvención a Canarias Submarine Link, S.L.U, para el proyecto de expansión del sistema submarino Canalink Base 4.
- Se otorgan 4,8 millones de euros para un nuevo ramal que conectará con el sur de la isla de Fuerteventura.
- Reforzará la conexión insular, aportando mayor redundancia en el sur de la isla y fortaleciendo la seguridad de la red de telecomunicaciones.
Por último, la concesión directa de una subvención a “Spain Film Commission” por importe de 500.000 euros.
- La beneficiaria es una asociación sin ánimo de lucro que coordina la red de “film commissions” y “film offices” de toda España.
- La ayuda se destinará a crear la primera plataforma integral de localizaciones de España, a fin de atraer inversión extranjera y favorecer los rodajes audiovisuales a España.
- En particular, “Spain Film Comission” deberá desarrollar tres proyectos concretos: elaborará un estudio integral de impacto de los rodajes audiovisuales en España en el período 2023-2024; apoyará el programa de promoción internacional SPAIN FILM 25-26, consolidando la presencia del audiovisual español en los mercados más relevantes.; y respaldará la creación de la primera plataforma integral de localizaciones de España, utilizando tecnologías avanzadas de reconocimiento visual e IA.
A propuesta de Defensa, la declaración de zona de interés para la Defensa Nacional de la propiedad denominada «Campo de Pruebas Avanzadas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación», en Jaén.
- La declaración implica diversas limitaciones y condicionantes, como la obligación de obtener autorización de Defensa para la determinación de la compatibilidad con los fines de la Defensa Nacional de cualquier regulación, ordenación o actuación administrativa que pueda incidir en la utilización de dicha extensión de terreno.
- La zona queda bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas».
A propuesta de Transporte y Movilidad Sostenible, dos.
Uno, para la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación del transporte público regular de viajeros de Madrid, Barcelona, Valencia y la Comunidad Autónoma de Canarias.
- La cuantía asciende a 363,7 millones de euros para la financiación del transporte público regular de viajeros de ámbito metropolitano.
- Se distribuyen en 126,8 millones de euros para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, 149,3 millones de euros para la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona, 40 millones de euros para la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia y 47,5 millones de euros para la Comunidad Autónoma de Canarias.
El otro, para la concesión directa de subvenciones a la Real Sociedad Geográfica y al Observatorio del Ebro durante el ejercicio 2025.
A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la modificación del Estatuto del Instituto Nacional de Estadística.
A propuesta de Cultura, la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la Capitalidad Cultural de Barcelona.
A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público durante el ejercicio 2025.
OTROS ACUERDOS:
DEFENSA CELEBRARÁ SIETE CONTRATOS POR MÁS DE 5.500 MILLONES DE EUROS.
¿CUÁL ES SU OBJETO?
- La adquisición de un sistema integrado de entrenamiento, ITS-C, para la especialidad de caza y ataque, sustituto del actual AE.09 (F5), por valor estimado de 3.120 millones de euros.
- El suministro de radios SDR (Radio Definida por Software) del Programa Especial de Modernización Sistema Conjunto de Radio Táctica, por valor estimado de 1.174 millones de euros.
- El suministro, con fabricación, de Conectividad Multidisciplinar MC3 (Mando, Control y Comunicaciones), por valor estimado de 785 millones de euros.
- La adquisición de la capacidad cripto multipropósito y multidominio para las Fuerzas Armadas, por un valor estimado de 159 millones de euros.
- La modernización y mejora de los vehículos VCI/C Pizarro, por valor estimado de 262 millones de euros.
- La transformación y actualización de las transmisiones de los vehículos de combate Pizarro fase II y Castor, por valor estimado de 27 millones de euros.
- La fabricación y suministro del Sistema Radar de Localización de Orígenes de Fuego Indirecto, por valor estimado de 24,8 millones de euros.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES FINANCIARÁ LA CONTRATACIÓN DE TALENTO Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO CON MÁS DE 1.330 MILLONES DE EUROS.
¿CÓMO SE ARTICULA?
- Se aprobarán cinco convocatorias de ayudas por un importe total de 1.336 millones de euros: convocatoria de proyectos de generación de conocimiento (750 millones); a proyectos de colaboración público-privada para financiar la relación entre los centros de investigación y las empresas innovadoras (340 millones); ayudas para contratos posdoctorales Ramón y Cajal (147,3 millones); ayudas para contratos Juan de la Cierva (65 millones); ayudas para contratos Torres Quevedo (26,1 millones) y convocatoria del Programa de Doctorados Industriales 2025 (8 millones).
- Las convocatorias las gestionará la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.
El Departamento de Diana Morant realizará una contribución adicional de carácter voluntario al Observatorio SKA (SKAO) en el ejercicio 2025, por importe de 4,3 millones de euros.
EL GOBIERNO ASIGNA NUEVOS DERECHOS DE EMISIÓN INDIVIDUAL DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A OPERADORES AÉREOS POR EL USO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN SOSTENIBLES Y DE OTROS COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN NO DERIVADOS DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN EL AÑO 2024.
EL GOBIERNO APRUEBA LA REMISIÓN AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO RELATIVA AL EJERCICIO 2024.
EL GOBIERNO REQUIERE DE INCOMPETENCIA AL GOBIERNO DE LA GENERALITAT VALENCIANA.
¿POR QUÉ MOTIVO?
- Por considerar que carece de competencia para aprobar el acuerdo de inicio del procedimiento de declaración de núcleo urbano con especial valor etnológico en Guardamar del Segura (Alicante) y el acuerdo de suspensión cautelar de demoliciones de inmuebles en la calle Ingeniero Codorni, en la misma localidad.
- Con esos actos la Generalitat paralizó la demolición de las viviendas ubicadas en la playa de Babilonia, en Guardamar, instada por Transición Ecológica y Reto Demográfico al amparo de la legislación estatal de costas.
- El requerimiento se formula ante el Tribunal Constitucional y es previo a la interposición de un conflicto positivo de competencias.
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO INTERPONDRÁ UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
¿CONTRA QUÉ NORMA?
- Contra la Ley 2/2025, de modificación de la Ley de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el ámbito de la Región de Murcia.
PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEDE DEL CONSORCIO ESTATAL EN RED PARA EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS DE TERAPIAS AVANZADAS (CERTERA)
¿DE QUÉ SE TRATA?
- Es un trámite previo a la creación del Consorcio que tiene por objeto decidir el término municipal en que se ubicará su sede física.
- La creación del Consorcio se incluyó entre las medidas aprobadas dentro del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el PERTE para la Salud de Vanguardia, aprobado por el Consejo de Ministros, el 30 de noviembre de 2021.
- Se concibe como una organización en red, integrada por instalaciones estatales, para el desarrollo y producción eficiente de medicamentos de terapia avanzada y otros fármacos innovadores.
- La decisión se aprobará en 2025 mediante Acuerdo del Consejo de Ministros, tras la tramitación urgente del procedimiento, que se justifica en que el período de ejecución de las subvenciones destinadas al sector sanitario de las terapias avanzadas finaliza en 2026.
A PROPUESTA DE JUVENTUD E INFANCIA, SE AUTORIZA LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE FONDOS PARA ATENDER A LOS MENORES MIGRANTES POR IMPORTE DE 13 MILLONES DE EUROS.
¿A FAVOR DE QUIÉN?
- De los territorios declarados en situación de contingencia migratoria extraordinaria: Canarias (5 millones); Ceuta (4,1); y Melilla (2,7).
- De Baleares, declarada en situación de emergencia migratoria (1,2 millones).
TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE ACTUALIZARÁ EL CONVENIO PARA MEJORAR EL ENLACE DE LA AP-1 Y LA A-1 EN ARMIÑÓN, AMPLIANDO LA INVERSIÓN EN 5 MILLONES DE EUROS.
¿QUÉ IMPLICA?
- Las nuevas obras prevén mejorar las condiciones de circulación del tramo, tras la liberación del peaje, y ampliar la capacidad de los ramales de acceso.
- Se amplía la inversión inicial, cifrada en 19,2 millones de euros, hasta alcanzar los 24,1 millones de euros.
- Se trata de una adenda al Convenio suscrito con la Diputación Foral de Álava que permitirá actualizar las condiciones de los trabajos de mejora del referido enlace, ubicado en el límite provincial entre Burgos y Álava.
- El pazo de vigencia del Convenio se amplía en 4 años.
Además, se autoriza la modificación de un contrato de obras por importe de dos millones de euros, relativo al proyecto constructivo de las instalaciones de telecomunicaciones fijas en el tramo Castellón de la Plana-L’Ametlla del Mar.
El ministro Óscar Puente ha dado cuenta de la declaración de emergencia de las obras de restitución de las instalaciones del túnel de Vallirana (autovía B-24, Barcelona) que han quedado fuera de servicio por un incendio, subsanando la situación de grave peligro existente, por importe de 886.429 euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRESAS DE TITULARIDAD ESTATAL EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, POR VALOR ESTIMADO DE 15,5 MILLONES DE EUROS.
A PROPUESTA DE INDUSTRIA Y TURIMO, SE FINANCIARÁN ACTUACIONES DE PROMOCIÓN EN LAS CONSEJERÍAS DE TURISMO EN LAS MISIONES DIPLOMÁTICAS DE ESPAÑA EN EL EXTRANJERO.
¿CÓMO Y POR QUÉ IMPORTE?
- Mediante anticipos de pagos a justificar en el exterior a cada Consejería, con cargo a créditos remanentes del ejercicio 2025, por un importe 3,2 millones de euros y 60.000 dólares estadounidenses.
EXTERIORES REALIZARÁ DOS CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR IMPORTE DE 195.000 EUROS.
¿A FAVOR DE QUIÉN?
- De la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), un organismo intergubernamental que facilita la resolución pacífica de controversias internacionales, por la prestación de servicios de traducción al español, por importe de 95.000 euros.
- Del Departamento de Comunicación Global (DCG) de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, para impulsar e incrementar la creación de contenidos en español y garantizar su difusión entre la audiencia hispanohablante, por importe de 100.000 euros.
AGRICULTURA Y PESCA DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS ACTUACIONES SANITARIAS NECESARIAS PARA HACER FRENTE AL VIRUS DE LA DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA (DNC), POR UN IMPORTE DE 660.000 EUROS.
El ministerio también realizará seis contribuciones voluntarias a organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero, cinegético y pesquero de interés para España, por importe de 266.501 euros.
CULTURA DA CUENTA DE LA AMPLIACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS OBRAS EN EL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PAULAR, EN RASCAFRÍA (MADRID), POR IMPORTE DE 866.856 EUROS.
HACIENDA AUTORIZARÁ UNA TRANFERENCIA DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO Y MODIFICACIONES DE LÍMITES DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
La transferencia de crédito:
- Al Ministerio de Trabajo y Economía Social, con repercusión en el presupuesto del SEPE, para financiar el “Plan Recupera Empleo-DANA”, por importe de 80,6 millones de euros.
La adquisición de compromisos de gasto:
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación de un convenio con la Junta de Extremadura y la Fundación FUNDECYT, para una unidad responsable de la puesta en marcha y explotación inicial de las instalaciones del futuro Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).
La modificación de los límites de gasto:
- Al Ministerio de Trabajo y Economía Social, para la tramitación de diversos contratos en materia de inversiones reales.
- Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para posibilitar la transferencia al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), para el desarrollo de actuaciones en colaboración con centros de referencia nacional en el ámbito de la FP.
- Al mismo departamento, para posibilitar los libramientos a los centros educativos de Educación Secundaria, FP y Escuelas Oficiales de Idiomas de Ceuta y Melilla.
POR ÚLTIMO, EL GOBIERNO HA APROBADO UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS CUIDADOS Y EL APOYO.
















