La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España del PP-A, ha cuestionado este martes al Gobierno central y en particular a María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, sobre el impacto económico que tendría para Andalucía la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, si esto implica promover una financiación especial para Cataluña y, en consecuencia, financiar ‘privilegios al independentismo’.
Este cuestionamiento se produjo durante una rueda de prensa en la Feria de Málaga, donde España reiteró el anuncio de Montero del día anterior que aseguraba que ‘esta vez sí, a la tercera irá la vencida’ y que el Gobierno ‘presentará’ el proyecto de PGE para 2026 tras dos años de prórrogas presupuestarias desde 2023.
Carolina España ha enfatizado la necesidad de que cada administración pública esté bien direccionada, siendo los Presupuestos el instrumento para ello. Remarcó que Andalucía establecerá sus presupuestos para 2026 ‘en tiempo y forma, como siempre lo hemos hecho’ bajo la administración de Juanma Moreno.
La portavoz ha valorado positivamente que el Ministerio de Hacienda presente nuevos presupuestos en el Congreso de los Diputados, lo cual es un cumplimiento de la Constitución. España espera que estos no se conviertan en ‘papel mojado’ y que Montero ‘en estos momentos se acuerde de los andaluces’.
Además, España ha aclarado que no busca un trato preferencial para Andalucía, pero sí exige que el Gobierno evite el maltrato hacia esta comunidad, que recibe ‘248 euros menos por habitante que Cataluña, o 869 euros menos que Cantabria’. Asimismo, ha demandado que los nuevos PGE incluyan un fondo de nivelación que compense esta infrafinanciación.
Por otra parte, ha resaltado las declaraciones de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) al Gobierno, indicando que para aprobar los PGE debe haber avances en la financiación especial de Cataluña. Ante ello, España ha reiterado su pregunta sobre el coste que esto implicará para Andalucía, ya que el pago a ‘privilegios al independentismo’ resulta en recortes para su comunidad.
Finalmente, la consejera ha expresado el deseo de que el Gobierno considere las solicitudes de la Junta de un fondo transitorio para Andalucía y que los ‘supuestos privilegios que ya está pidiendo el independentismo catalán para aprobar los Presupuestos’ y para que Pedro Sánchez ‘siga un día más en la Moncloa’ no repercutan económicamente en los andaluces, concluyó Carolina España.














