Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: dos Reales Decretos-ley que abordan el subsidio de desempleo y asuntos relativos a Justicia, funcionarios, mecenazgo y entidades locales

Subsidio de desempleo, la entrada de la SEPI en Telefónica, Anteproyecto de un Impuesto Complementario a grandes grupos, nombramientos, dos Reales Decretos ley y 14 Reales Decretos

DemócrataporDemócrata
20/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 20/12/2023 - 22:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente Gabriel Luenga/ EuropaPress.

Imagen de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente Gabriel Luenga/ EuropaPress.

Ayer, el Consejo de Ministros adoptó muchos e importantes acuerdos, así que los contaremos en detalle por partes.

Los acuerdos más relevantes son: dos Reales Decretos-ley que abordan el subsidio de desempleo y asuntos relativos a Justicia, funcionarios, mecenazgo y entidades locales; la entrada de la SEPI en Telefónica con un 10% y la vía libre para las obras de ampliación del Puerto de Valencia.

HA CONTINUADO NOMBRANDO ALTOS CARGOS ¿QUIÉNES SON?

• En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:-Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.
-Secretario de Estado para la Unión Europea: Fernando Mariano Sampedro Marcos.
-Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán.
-Director de gabinete, Sergio Cuesta Francisco.


• En Transición Ecológica y para el Reto Demográfico:
-Director de gabinete: Isidro González de Vega Castro.


• En Educación, Formación Profesional y Deporte:
-Subsecretario, Santiago Antonio Roura Gómez.
-Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes.


• En Agricultura, Pesca y Alimentación:
-Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez Castaño.
-Director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa de Lara.
-Director general de Alimentación, José Miguel Herrero Velasco.
-Directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Aurora de Blas Carbonero.


• En Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:
-Directora general de Agenda 2030, Paula Fernández-Wulff Barreiro.


• En Ciencia, Innovación y Universidades:
-Directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento, Elisa Rivera Mendoza.


EN PRIMERA VUELTA:

Las leyes que elabora el Gobierno pasan dos veces por el Consejo de ministros, lo que se conoce como “primera y segunda vuelta”. Ayer, se aprobó el anteproyecto de ley para establecer un Impuesto Complementario que garantice un nivel mínimo global de imposición para los grandes grupos multinacionales y nacionales. Ahora se someterá a información pública, antes de volver al Consejo para ser aprobado, ya como proyecto de ley y remitido al Congreso.

¿QUÉ REGULA?

La imposición de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades a los grandes grupos multinacionales y nacionales que tengan un importe neto de la cifra de negocios igual o superior a 750 millones de euros.

AL CONGRESO:

Exteriores remite la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), de 1994 y solicita su tramitación por el procedimiento de urgencia, porque casi 30 años desde su firma, el objeto del Tratado ya no se corresponde con la realidad ni con el paradigma energético actual.

El TCE es un acuerdo multilateral que ofrece un marco de cooperación para el comercio y la inversión en el ámbito de la energía.

AL BOE: DOS REALES DECRETOS-LEY Y 14 REALES DECRETOS.

Los dos Reales Decretos – Ley tienen importantes regulaciones y aunque deben ser convalidados por el Congreso en el plazo de un mes, ya han sido remitidos al BOE para su publicación.


¿CUÁLES SON?

• De Medidas Urgentes para la Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia del Servicio Público de Justicia, Función Pública, Régimen Local y Mecenazgo.

Este RD – Ley incorpora disposiciones que ya se recogían en tres proyectos de ley remitidos a las Cortes en la anterior legislatura y una proposición de ley que decayeron por la disolución de las Cortes:
o Proyecto de ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia.
o Proyecto de ley de Medidas de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia.
o Proyecto de ley de la Función Pública de la Administración del Estado.
o Proposición de Ley de modificación de la Ley de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al Mecenazgo.

Además, se reforma el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales para ampliar el despliegue de los servicios públicos locales. a través de medios digitales; apoyar a las ciudades pequeñas en su prestación de servicios públicos; y actualizar y mejorar el padrón municipal de habitantes gestionado por las entidades locales.

• El otro Real Decreto – ley aprobada ayer es el de simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. Una norma que ha sido objeto de un amplio debate entre los Ministerios de Trabajo y Economía.

En Transformación Digital se han aprobado 4 Reales Decretos:
• Para regular el Registro Estatal de Prestadores del Servicio de Comunicación Audiovisual, de Prestadores del Servicio de Intercambio de Vídeos a través de plataforma y de Prestadores del Servicio de Agregación de Servicios de Comunicación Audiovisual y el procedimiento de comunicación previa de inicio de actividad.
• Para modificar un Real Decreto de 2021, que aprobó la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables.
• Para modificar un Real Decreto de 2021, que aprobó la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de conectividad en centros públicos de referencia.
• Para modificar un Real Decreto de 2021, que aprobó la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de conectividad en polígonos industriales y centros logísticos.
• Para modificar un Real Decreto de 2021, que aprobó la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversas acciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.


En Hacienda se han aprobado dos:
• Para conceder ayudas destinadas a personas físicas y empresas afectadas por la erupción volcánica en la Isla de La Palma.
• Para modificar el Reglamento de la Junta Arbitral que figura en el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.


En Presidencia se han aprobado otros dos:
• Para crear y regular la Casa de la Arquitectura. Esta institución estará adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y próximamente se convertirá en un museo de titularidad estatal de carácter nacional.
• Para desarrollar medidas en los ámbitos de la navegación marítima y aérea, la meteorología y el dominio público radioeléctrico para atender los compromisos derivados de la celebración de la XXXVII Copa América en Barcelona.


En Ciencia se han aprobado dos:
• Para regular la concesión directa de subvenciones a fundaciones del sector público en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.
• Para regula la concesión directa de diversas subvenciones para el fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación.


En Seguridad Social se ha aprobado uno para regular el cómputo de los períodos trabajados en organizaciones internacionales intergubernamentales a efectos del reconocer y calcular determinadas pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social.

En Industria se ha aprobado otro para conceder de manera directa una subvención de 3 millones de euros a la Fundación Mubil de la Diputación Foral de Guipúzcoa, para su laboratorio de investigación de tracción eléctrica e hidrógeno, por una cuantía de tres millones de euros.

En Educación se ha aprobado otro para conceder una subvención al Comité Olímpico Español para la realización de actuaciones extraordinarias de interés público.

En Cultura también se ha aprobado otro para regular el procedimiento de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual en la red para garantizar la transparencia y la seguridad jurídica.

En él se establece un plazo máximo de 30 días para acordar o no el inicio del procedimiento; la aclaración de la diferencia entre el procedimiento «ordinario» y el procedimiento «especial» para los casos de servicios anónimos; la precisión de las disposiciones aplicables en materia de protección de datos de carácter personal; y la mejora del formulario para realizar la denuncia por la que se puede iniciar el procedimiento.


OTROS ACUERDOS:

Se ha remitido un requerimiento a la Mesa del Senado.

¿POR QUÉ?
Porque la Mesa del Senado no ha tenido en cuenta el veto del Gobierno a una proposición de ley para eliminar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y la ha declarado apta para su toma en consideración por el Pleno. El Gobierno requiere a la Mesa para que revoque esa decisión y de no hacerlo, recurrirá al Tribunal Constitucional.
Hacienda ha obtenido el plácet del Consejo para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adquiera una participación en Telefónica.
¿POR QUÉ PORCENTAJE?
Hasta el 10% del capital social, lo que la convierte en el mayor accionista de la compañía. Esta inversión pública preserva las capacidades estratégicas y de esencial importancia para los intereses nacionales.

Hacienda también ha conseguido el visto bueno para autorizar a varias comunidades autónomas a endeudarse.
¿A CUÁLES?
• A Castilla y León por importe máximo de 73,6 millones de euros y a otorgar garantías por otros 40 millones.
• A Navarra por importe máximo de 807 millones.
• A Valencia por importe máximo de 1.685 millones.
• A Cantabria por importe de 55 millones de euros.

A instancias del Ministerio de Política territorial se presentará un recurso de inconstitucionalidad.
¿SOBRE QUÉ?
• Sobre varios preceptos del Decreto-ley del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Transportes y Movilidad Sostenible ha obtenido la autorización para realizar contratos e inversiones en carreteras e infraestructuras por más de 782 millones.
¿PARA QUÉ?
• Para las obras del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto de Valencia, por un valor estimado de 656, 7 millones.
• Para el mantenimiento de carreteras en Castilla y León, con un importe de 19,8 millones de euros.
• Para obras en la A-6, en la provincia de Lugo, con un importe de 4,1 millones de euros.
• Para gestionar los servicios de las líneas marítimas de interés público Málaga – Melilla, Almería – Melilla y Motril – Melilla, con un importe de 78,6 millones de euros.
• Para el suministro y mantenimiento de los sistemas que soportan los sistemas de respaldo de las comunicaciones Voz en la red de navegación aérea de ENAIRE, por un valor estimado de 23,66 millones de euros.

Transición Ecológica ha obtenido luz verde para concedes dos subvenciones nominativas a dos comunidades autónomas.
¿A CUÁLES, POR CUÁNTO Y PARA QUÉ?
• A Canarias y Baleares para financiar inversiones en actuaciones relativas al ciclo integral del agua, por 20 millones a cada una de ellas.

Sanidad ha conseguido aprobar dos propuestas de distribución de fondos a las comunidades autónoma y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)
¿PARA QUÉ?
• Para ejecutar el Plan de Atención Digital Personalizada, 110 millones de euros.
• Para ampliar la cartera de genómica en el Sistema Nacional de Salud (GenES) , 46 millones de euros.
• Para financiar la mejora de la atención sanitaria a pacientes con enfermedades raras y ELA, 50 millones de euros.

El Ministerio de Defensa ha sido autorizado a gastar más de 520 millones de euros.
¿EN QUÉ?
• En un acuerdo marco para el suministro de munición de cartuchería por un valor estimado de 26,3 millones de euros.
• En contrato para la modernización del sistema de defensa antiaéreo avanzado, por un valor estimado de 412,7 millones de euros.
• En un convenio para la realización de acciones conjuntas para el desarrollo y ejecución de una estrategia de diseño y fabricación aditiva de piezas, repuestos y útiles para el Ministerio, por un valor estimado de 82 6 millones de euros.

Interior
también gastará alrededor de 300 millones de euros.
¿PARA QUÉ?
• Para obras, servicios de mantenimiento y servicios de limpieza en instalaciones de la Guardia Civil.
• Para que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fabrique permisos de conducir y de circulación de vehículos
Cultura ha recibido el visto bueno para realizar obras emergencia.
¿DÓNDE?
• En el Palacio de Cristal, del Museo Nacional Reina Sofía, por importe de casi 224.000 euros.
• En las sedes de la Biblioteca Nacional en Madrid y Alcalá de Henares, para reparar daños ocasionados por la DANA del pasado mes de noviembre por importe de 1,9 millones de euros.

Ciencia ha obtenido la autorización para distribuir fondos a las comunidades autónomas y también para firmar una adenda.
¿CON QUÉ FIN Y QUÉ ADENDA?
• Para el desarrollo de Microcredenciales Universitarias.
• Adenda al Convenio con Andalucía para la constitución del Consorcio para el impulso de la construcción en España de la Infraestructura Científico-Técnica «International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented Neutron Source».

Economía ha obtenido luz verde para contribuciones a fondos internacionales.
¿A CUÁLES?
• Al Fondo Monetario Internacional. 4,5 millones de euros.
• Al Fondo global para la descarbonización del transporte (GFDT), al Partenariado para el desarrollo digital (DDF) y a la Facilidad global de datos (GDF) del Grupo del Banco Mundial, 14,4 millones de euros.

Etiquetas: Código VerdeConsejo de MinistrosGobiernoMinisterio de EconomíaMinisterio de HaciendaMinisterio de Trabajo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist