Aina Vidal, portavoz de los Comunes y diputada en el Congreso, ha criticado a Maria Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, por «excederse» en sus rechazos, especialmente en lo concerniente a la nueva financiación. No obstante, prevé que la situación pueda ser redirigida para lograr un resultado positivo.
En declaraciones a Europa Press, Vidal ha expresado desacuerdos con Montero, aunque forman parte del mismo ejecutivo. Resalta que, aunque el rol de cualquier ministro de Hacienda implica a menudo ser «la persona del no», considera que Montero ha superado los límites en numerosas ocasiones.
«Se ha excedido, por ejemplo, cuando dijo no al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se ha excedido cuando dijo no a la exención de la tributación del IRPF de las personas que pasaban del SMI. Se ha excedido sobremanera en cuestiones importantes como fue la reforma laboral» y en otros ámbitos, ha detallado Vidal.
FRENO A PERMISOS
Vidal también sugiere que Montero ha frenado inversiones en temas ambientales y ha sido restrictiva con permisos relacionados con la maternidad, paternidad y cargas familiares.
«Se está excediendo, y es evidente. Es una queja que todos tenemos y a la que se le debe dar salida», señaló, haciendo referencia a la financiación.
Confía en que Montero reconocerá la importancia de que se apruebe la nueva financiación, «no sólo para los Comuns o ERC, sino para muchas otras comunidades autónomas».
«Lo volverá a hacer, como ya lo ha hecho otras veces. También el resto de la mayoría, en este caso de la investidura, debe actuar con responsabilidad».
SISTEMA INJUSTO
Vidal ha criticado que el sistema de financiación actual perjudica a Cataluña y dificulta la implementación de políticas públicas, lo que considera «no es razonable». Aboga por un sistema «justo, en que se reconozca, por ejemplo, la ordinalidad sin ir más lejos, y que no penalice a aquellos territorios que por la capacidad que tienen más aportan», manteniendo la solidaridad.
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
Al ser consultada sobre la autonomía fiscal de Cataluña, Vidal ha expresado que defienden una mayor independencia en este ámbito y están abiertos a discutir una financiación singular, aparte de la Lofca. También ha mencionado la necesidad de considerar los efectos del sistema en otras regiones como Valencia.
A PODEMOS
Vidal ha señalado la necesidad de que Podemos decida su camino entre la política partidista y el interés general, especialmente tras acciones recientes que han afectado propuestas legislativas importantes.
«Siempre hemos andado, en este caso, al lado de los compañeros de Podemos y esperemos que esto haya sido una serie de gestos inoportunos y que en septiembre podamos volver a hablar de lo que importa, que es de política concreta», concluyó.