Es Noticia |
ONU Derechos Humanos Autobús Drones Carlos presti Muerte Chicago Información relevante
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Cruce de reproches por la flotilla: los grupos parlamentarios se posicionan

Podemos, BNG, ERC, Sumar y el PSOE condenan la acción de las fuerzas israelíes. Por su parte, PP y Vox, descargan la responsabilidad en la propia flotilla

Lucía GutiérrezAgenciasporLucía Gutiérrez,Agencias
02/10/2025 - 19:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de San Giovanni Li Cuti de Catania, en Sicilia, Italia (archivo)Europa Press/Contacto/Orietta Scardino

Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de San Giovanni Li Cuti de Catania, en Sicilia, Italia (archivo)Europa Press/Contacto/Orietta Scardino

En su travesía hacía la Franja de Gaza, la Global Sumud Flotilla fue interceptada en la madrugada de ayer por las autoridades israelís. La flotilla estaba compuesta por un total de 43 barcos, seis de ellos con bandera española. En las embarcaciones iban más de 500 voluntarios de 48 países, según la organización, más de medio centenar de los cuales son españoles. Entre otros, está la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el diputado de Compromís en Les Corts, Juan Bordera.

Exigencias al Gobierno

Tras conocerse la noticia, las reacciones de los partidos políticos no se han hecho esperar. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al Gobierno que denuncie a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por el «secuestro ilegal» de los ciudadanos españoles y el resto de activistas y ha instado a la Fiscalía y a la Audiencia Nacional que actúe de oficio.

Desde el Congreso, la líder de Podemos ha defendido que la flotilla tenía como objetivo una misión humanitaria de entregar alimentos en Gaza, amparada por el derecho internacional. Belarra también ha reprochado que el buque de la armada «Furor» se retirará y no se adentrara en la denominada zona de exclusión marcada por Israel, lo que constituye a su juicio «hacerle el juego sucio a los genocidas» aparte de implicar un «paternalismo insoportable».

Por su parte, la senadora del BNG, Carme Da Silva, ha calificado lo sucedido de «acto más de terrorismo de Estado por parte de Israel en aguas internacionales» y una muestra de «la impunidad con la que Israel se salta absolutamente todos los tratados internacionales con la complicidad directa de Estados Unidos y la sumisión de la comunidad internacional».

«Lo que no puede ser son declaraciones retóricas y simbólicas que no están haciendo nada y que le están demostrando a Israel que puede actuar impunemente», ha denunciado Da Silva, para quien «debajo de todos los escombros de los miles de viviendas destruidas está sepultada la ONU y están sepultados los derechos internacionales».

La reacción de ERC ha pasado por registrar una proposición de ley para restituir la justicia universal. Fuentes de la formación independentista han señalado que la iniciativa se ha presentado en un contexto de «máxima urgencia democrática: el genocidio en Gaza, la persecución y los desplazamientos forzosos de la población palestina y la reciente detención de la Flotilla de la Libertad por parte de Israel».

La postura de la oposición

Muy distinta ha sido la reacción en Vox a la intercepción de las embarcaciones por parte de Israel. El secretario general de Vox y líder del partido en Catalunya, Ignacio Garriga, ha afirmado que los activistas de la flotilla han jugado «a un tipo de heroísmo absurdo».

«Me parece un esperpento todo lo que ha protagonizado la Flotilla. Entre otras cosas porque se han prestado a ser escudos humanos del terrorismo más diabólico que hemos visto en la faz de la Tierra», ha dicho en una entrevista en RTVE, donde ha negado estar preocupado por la situación de los activistas ya que, según él, las imágenes facilitadas por el país hebreo son claras y están sanos y salvos. En términos similares se expresó ayer en el Congreso la portavoz parlamentaria de los de Santiago Abascal. Pepa Millán calificó la misión humanitaria como «un absoluto paripé».

En el PP, su secretario general, Miguel Tellado, ha afirmado que Pedro Sánchez ha encontrado en el conflicto de Gaza y el tema de la flotilla «una cortina de humo para tapar sus miserias». Preguntado acerca de las calificaciones que han usado algunos miembros del PP refiriéndose a la flotilla como un «crucero» o una «batukada» por el Mediterráneo y si las comparte, se ha limitado a señalar que él «respeta todas las opiniones de todo el mundo». Entre esas voces que han tratado de restar importancia al suceso, destaca la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha tachado la flotilla humanitaria de «asamblea de facultad flotante».

El Gobierno responde

Aunque estos últimos días en el seno del Gobierno se ha evidenciado las distintas posturas que mantienen PSOE y Sumar sobre la guerra en Gaza y la protección a la flotilla, en la jornada de hoy la reacción de condena ha sido unánime y sin divisiones.

El presidente del Gobierno, que se encuentra en Copenhague asistiendo a la cumbre de la Comunidad Política Europea, ha indicado que se ha trasladado al Gobierno de Benjamin Netanyahu que «es necesario que protejan los derechos de no solamente nuestros compatriotas, sino de todos los integrantes».

Israel traslada a puerto a los activistas «retenidos» de la flotilla a Gaza para iniciar su deportación: Albares pide la liberación de los españoles

Israel traslada a puerto a los activistas «retenidos» de la flotilla a Gaza para iniciar su deportación: Albares pide la liberación de los españoles

Agencias/Demócrata

Además, ha añadido que «desde España vamos a garantizar la protección diplomática y, sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno israelí».

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado «las agresiones» que la flotilla humanitaria ha tenido a lo largo de su travesía «por el gobierno criminal de señor Netanyahu», así como la «violación de los Derechos Humanos» y de «la legalidad internacional en el mundo» por parte de Israel.

Por la parte socialista del Ejecutivo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha destacado que «España es el Gobierno del mundo que más está haciendo por buscar una solución de los dos Estados, por proteger a la ciudadanía de Gaza, por proteger a la flotilla». Más autocrítico se ha mostrado el ministro de Cultura, Pablo Bustinduy, que ha señalado que ni el Gobierno español ni ningún otro ha hecho lo suficiente para impedir el asalto a la flotilla.

Manifestaciones por toda España

En las calles, las protestas no cesan y más de 10.000 estudiantes se han manifestado en 40 ciudades españolas «contra el genocidio sionista. Se da la coincidencia de que hace un mes el Sindicato de Estudiantes convocó a nivel nacional una huelga en apoyo del pueblo palestino para el día de hoy. Por todo el país , estudiantes de la ESO, bachillerato, FP y universidades han salido a protestar contra la guerra, pedido al Gobierno español que endurezca su postura y clamado por la liberación de la flotilla.

En Barcelona, puerto desde el que partió la flotilla el pasado 31 de agosto, las protestas empezaron anoche tras conocerse la intercepción de los barcos en aguas internacionales. La tensión escaló a tal punto, que los Mossos tuvieron que cargar contra los asistentes. Las concentraciones se han sucedido en la ciudad Condal a lo largo de toda la mañana y han convergido en la manifestación estudiantil.

Por su parte, en Madrid hay convocada hoy una protesta a partir de las 19:00 horas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para exigir la liberación de las embarcaciones y pedir al Ejecutivo español un embargo de armas completo, la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel y la apertura de un corredor humanitario que ayude a paliar la extrema situación que atraviesa la población gazatí.

Etiquetas: BNGERCflotillaGazIsraelPedro SánchezPodemosPPPSOEVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:23
Internacional

Venezuela afirma que su firmeza y dignidad se han incrementado ante la presión estadounidense

03:44
Internacional

La ONU denuncia la muerte de 90 personas en incursiones de ADF en el Congo

03:08
Internacional

Trágico vuelco de autobús en Chone, Ecuador, deja diez muertos y 16 heridos

02:39
Internacional

Japón desestima señalamientos de China y aboga por el diálogo tras comunicado a la ONU

02:03
Internacional

Trágica noche en Chicago: un adolescente fallece y varios heridos en dos tiroteos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Viscofan anuncia una ampliación de capital de 72 millones de euros para distribuir un dividendo flexible
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist