Es Tendencia |
Encuestas Alto el fuego Sandra peña Voleon Gobierno de España Audiencia Pública Homicidio Ataque israelí Junta de Andalucía Mango Acoso escolar Csif Oryzon genomics Irlandesas Loreto Colegio Consulta Pública Nasdaq Vox Elecciones Generales Posición corta
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Redondo informa que miembros del Gobierno asistirán a la marcha alternativa al orgullo LGTBI+ en Budapest.

AgenciasporAgencias
22/06/2025 - 11:39 - Actualizado: 22/06/2025 - 12:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha avanzado en una entrevista a Europa Press que el Gobierno acudirá a la manifestación alternativa al Orgullo LGTBI+ que se celebrará en Budapest el 28 de junio.

«Estamos viendo la agenda, el Gobierno va a estar y, desde luego, si no estoy yo presencialmente por motivos de agenda, gente del equipo y probablemente el director general estarán», ha asegurado Redondo después de que el alcalde de Budapest, Gergely Karacsony, anunciara esta semana que la celebración se mantiene pese a la ley anti LGTBI promovida por el Gobierno del presidente Viktor Orbán.

En este sentido, la ministra ha reivindicado el Orgullo LGTBI y la Ley de Matrimonio Igualitario, que este 2025 cumple 20 años. «Celebramos, por supuesto, las conquistas sociales, las conquistas de igualdad de derechos y somos muy conscientes de lo que ha supuesto en estos 20 años un avance y una transformación social enorme», ha argumentado.

También ha destacado que «la marca España tiene mucho que ver con una España inclusiva, una España de los derechos, una España que respeta al otro tal como es». «Y, en ese sentido, vamos a estar en todas las reivindicaciones internacionales. Creo que es muy importante en este momento, precisamente, porque somos ese dique de contención de una ola reaccionaria que avanza por el mundo», ha explicado.

El Ministerio de Igualdad ha programado diferentes actos para celebrar el 20 aniversario del matrimonio igualitario. Precisamente, este lunes el Museo del Traje acogerá un evento para este fin. Además, en los próximos días el departamento que dirige Redondo inaugurará una exposición que recoge el hito histórico que supuso la ley, pero también de forma cronológica otros avances para el colectivo LGTBI.

Igualmente, Redondo ha avanzado que su departamento está estudiando el recurso de inconstitucionalidad frente a la reforma de la ley trans valenciana. «Recurrimos de inconstitucionalidad a la ley de Madrid, el Tribunal nos dio la razón y estamos estudiando ahora el recurso de inconstitucionalidad frente a la ley valenciana», ha asegurado.

Así lo ha puesto de manifiesto en relación a los cambios en la conocida como Ley Trans de 2017, después de que PP y Vox transaccionaran en mayo un total de 35 enmiendas, con cambios en múltiples leyes autonómicas.

Redondo ha explicado que el Gobierno tiene un periodo de tiempo para revisar los aspectos de la ley en los que no está de acuerdo. Posteriormente, ha recordado que el Ejecutivo dispone de seis meses en los que puede negociar con el gobierno valenciano si hay posibilidad de acordar aquellos temas «realmente inconstitucionales». «Si el acuerdo no se produce, que me temo que no, lógicamente, iremos al Tribunal Constitucional», ha recalcado.

Esta semana, el Ministerio de Igualdad ha acordado con las comunidades autónomas la primera Estrategia Estatal para la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBI+. La ministra ha señalado que hubo autonomías gobernadas por el PP que no estaban de acuerdo pero que no se atrevieron a votar en contra y se abstuvieron.

Así, ha señalado que «quien no se atreve a votar en contra y se abstiene es porque en el fondo está de acuerdo con las estrategias, pero no quiere cerrar la puerta a la extrema derecha pensando que en algún momento pueden necesitarlo para gobernar».

«Eso es lo que me preocupa, porque la extrema derecha es una ideología violenta y es una ideología de enfrentamiento, de confrontación, del divide y vencerás. Y me preocupa que la derecha y el Partido Popular, que es un partido de Estado, que es un partido de gobierno, se ponga en manos de quienes defienden la violencia como forma de hacer política y forma de imponer su ideología y sus decisiones», ha recalcado la ministra.

En esta misma línea, Redondo se ha referido a las comunidades autónomas donde se asume una «ideología segregadora», «discriminatoria» y «violenta», donde las primeras leyes que son modificadas para «limitar y recortar derechos» son las leyes LGTBI. «Lo hemos visto en Madrid y lo vamos a ver y lo estamos viendo en Valencia. Frente a eso, ¿qué se puede hacer? Recurrir de inconstitucionalidad», ha subrayado.

Por otro lado, el PP defiende en la ponencia política que llevará a su Congreso Nacional de julio «retrasar al máximo» cualquier tratamiento de cambio de sexo en el caso de menores de edad. Respecto a esta cuestión, la ministra ha indicado que «es un tema controvertido» y «complejo». Además, ha añadido que «no se puede banalizar ni se puede simplificar».

Asimismo, Redondo ha dicho que esta «imposición» del PP esconde una «desconfianza» hacia las familias. «Una desconfianza hacia esos padres que están sufriendo y que han visto la evolución de sus hijos y es una desconfianza que no creo que desde la libertad podamos imponer», ha precisado.

PIDE UN DEBATE SERENO SOBRE EL SEXO BIOLÓGICO EN COMPETICIONES DEPORTIVAS

El PP también considera que el sexo biológico es el que debe ordenar las categorías en las competiciones deportivas femeninas. A juicio de la ministra, es «una cuestión que requiere un debate sereno y escuchar al otro». «Creo que a veces insistimos en debates falsos porque, como digo, a nivel competitivo, a nivel del Comité Olímpico Internacional, a nivel de los distintos comités deportivos de las distintas disciplinas, este tema está prácticamente resuelto normativamente en sus propios estatutos y en las normas que regulan la competición», ha apuntado.

Finalmente, la ministra ha advertido al colectivo de «que no hay derecho que no pueda ser revertido» ante una «ola reaccionaria». «Creo que España afortunadamente ha dado ese gran paso y va a ser muy, muy difícil revertir, pero en todo caso estemos atentos, mantengamos la guardia y seamos conscientes de quién defiende los derechos y quién los pone en riesgo», ha concluido.

https://www.europapress.tv/sociedad/988703/1/redondo-dice-representantes-gobierno-iran-marcha-alternativa-orgullo-budapest

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:08
Internacional

Trump reacciona a las protestas en Estados Unidos con un vídeo de coronación

03:48
Internacional

Afganistán y Pakistán pactan un cese de hostilidades inmediatas después de negociaciones en Doha

02:53
Internacional

Petro denuncia un homicidio por parte de EE.UU. en aguas colombianas y demanda explicaciones

02:49
Internacional

Comienza la identificación en Israel de cuerpos entregados por Hamás

02:08
Internacional

Ana Trisic-Babic asume como presidenta interina de la República Srpska tras la inhabilitación de Milorad Dodik

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
El PSOE propone extender el Kit Digital y el Kit Consulting para potenciar la Inteligencia Artificial en pymes
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo/Europa Press.
Actualidad

Carlos Torres no dimitirá tras el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:36 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:45

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una acto, en Palo Alto, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press
Autónomos

IVA cero, la receta del PP ante el “sablazo” a los autónomos

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:40

Congreso y Senado

El Gobierno pondrá a disposición el número de teléfono 047 para informarse del acceso a la vivienda

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:00

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 21:03 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:50

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

18/10/2025 - 19:46
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (España)Concha Ortega Oroz - Europa Press
Autónomos

Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

18/10/2025 - 13:44 - Actualizado: 18/10/2025 - 14:52
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba

18/10/2025 - 13:28
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña

18/10/2025 - 10:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist