Es Noticia |
Trump Carlos sainz Espionaje Información relevante Ucrania Hamás Ee.uu Carlos presti Tráfico aéreo Tel aviv
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

De Europa a las Cortes: Cronología parlamentaria del derecho al olvido oncológico

Desde febrero una PNL, una pregunta por escrito y una sesión de control

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
20/05/2023 - 02:24 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Nadia Calviño responde en la Sesión de Control | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Nadia Calviño responde en la Sesión de Control | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

3 de marzo. Un día después de que el Parlamento Europeo hiciese público su informe sobre el refuerzo de Europa en la lucha contra el cáncer, en el que se consideraba que «las aseguradoras y los bancos no deben tener en cuenta el historial médico de las personas afectadas por el cáncer; pide que las legislaciones nacionales garanticen que los supervivientes de cáncer no sean discriminados en comparación con otros consumidores», en el Congreso el Grupo Socialista registraba una PNL para su debate en comisión relativa al derecho al olvido de las personas con cáncer.

En la que se instaba «al Gobierno a desarrollar la normativa necesaria para determinar la aplicación de los principios recogidos en la Ley 4/2018, de 11 de junio, para otras patologías o grupo de patologías, como el cáncer, a las que pueda considerarse los mismos efectos excluyentes en las relaciones jurídicas». Para acabar con las restricciones que tienen los pacientes que han pasado esta enfermedad para acceder o contratar seguros, préstamos u otro tipo de servicios.

23 de marzo. En esta línea, la diputada de Junts Pilar Calvo Gómez registraba las siguientes preguntas por escrito al Gobierno poniendo el foco en los pacientes oncológicos crónicos:

  • ¿Cómo piensa implementar el gobierno el «derecho al olvido oncológico» y sus respectivas moratorias en los casos de pacientes crónicos, para que éstos no se vean privados de poder acceder a productos financieros, seguros o hipotecas?
  • ¿Cómo tendría el gobierno previsto, en el caso de pacientes crónicos, solucionar la «moratoria» para poder garantizar el derecho al olvido?

Cuestiones precedidas de una argumentación en la que se hacía mención al estudio de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia realizado a 400 pacientes y ex pacientes en el que el 47% afirmó haber encontrado dificultades al intentar solicitar un préstamo, un 70% para pedir seguros de vida y un 83% para contratar un seguro de vida.

29 de marzo. La Comisión de Sanidad y Consumo debatió y votó la PNL socialista. La encargada de defenderla fue la diputada Ana Prieto, que inició su intervención parafraseando unas palabras de su compañero el eurodiputado Nicolás González Casares en Demócrata: «el número de supervivientes de cáncer se incrementa cada año a un ritmo de un 3 % en Europa, por lo que cada vez serán, o seremos, más los supervivientes». Por los que se puede hacer mucho con poco, añadió Prieto. La diputada socialista apeló a la urgencia de regular el derecho al olvido oncológico, tal como reclaman organizaciones como la Fundación Sandra Ibarra, para pedir la aprobación por unanimidad de la iniciativa. La PNL fue aprobada por mayoría con 31 votos a favor y 5 abstenciones (VOX). Pero fueron rechazadas las enmiendas presentadas por PP y VOX.

14 de abril. El Gobierno responde por escrito a las preguntas formuladas por Junts, remitiendo a la actualización de la Estrategia en Cáncer de 2021 que estableció como prioritaria la mejora de la atención de los largos supervivientes en cáncer. Entre sus objetivos también se incluye la mejora de la calidad de vida en relación con los aspectos más psicosociales de la misma, como puede ser el acceso a productos financieros. El Ejecutivo también remarcó como a través del Ministerio de Sanidad, mediante la coordinación técnica de la Estrategia en Cáncer, participan activamente en el seno del sub-group on cáncer del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que tiene como prioridad elaborar un «código de conducta» que incluya el acceso a los productos financieros a los supervivientes de cáncer.

19 de abril. Dos de las preguntas de la Sesión de Control de ese miércoles se dedicaron al derecho al olvido oncológico. La diputada del PNV Idoia Sagastizabal planteó a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, si el Gobierno iba a garantizar el derecho al olvido oncológico antes de que finalizase la legislatura. Calviño destacó la sensibilidad del Ejecutivo y en especial del presidente Pedro Sánchez al respecto, «en cuanto vimos en las noticias que se estaban dando este tipo de prácticas lo comentamos inmediatamente y los dos compartimos el siguiente mensaje: es inaceptable que se discrimine, que se rechace, que se restrinja el acceso a los servicios financieros o a otro tipo de servicios a aquellas personas que hayan tenido y hayan sufrido una enfermedad en el pasado».

La vicepresidenta también informó a la Cámara de que estaban ya trabajando y haciendo todo lo posible para que en esta legislatura se produzcan las modificaciones «que sean precisas y así garantizar el olvido oncológico de los ciudadanos de nuestro país».

En esa misma Sesión, la diputada de Junts Calvo Gómez fue la encargada de abordar de nuevo la materia, a través de una pregunta destinada al entonces recién aterrizado ministro de Sanidad, José Manuel Miñones. «¿Cuándo tiene previsto el Gobierno español reconocer el derecho al olvido oncológico? (…) le repreguntamos como ministro de Sanidad porque esta situación afecta a la salud física y mental de quienes han sobrevivido al cáncer».

Miñones respondió que la intención de su ministerio, en colaboración con el Ministerio de Consumo, «con el cual ya estamos en contacto y trabajando», era extender la protección a los pacientes oncológicos de cualquier discriminación a la hora de contratar los productos y servicios, como ya se hizo con el VIH y Sida en el año 2018 de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios.

13 de mayo. El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez anuncia en un acto de campaña que garantizarían el derecho al olvido oncológico mediante la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato del Seguro.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoMemoria Parlamentaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:13
Internacional

Starmer solicita a Andrés Mountbatten-Windsor revelar datos cruciales sobre el caso Epstein

00:38
Internacional

Suspenden vuelos en el aeropuerto de Eindhoven por avistamiento de drones

00:04
Internacional

Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

23:54
Internacional

Javier Milei designa a un oficial militar para liderar el Ministerio de Defensa, un hito en la democracia argentina

22:44
Internacional

Ampliación | Intensos bombardeos israelíes en Gaza dejan 24 fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Viscofan anuncia una ampliación de capital de 72 millones de euros para distribuir un dividendo flexible
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

Política

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist