Es Noticia |
Rusia Inmigrantes somalíes Desastre nacional Australia ONU Emmanuel macron Tensiones políticas Brasil Tension politica Vietnam Elecciones Taiwán Fallecidos Barajas Violencia urbana
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha aprobado, entre otras medidas, el Anteproyecto de Ley para la Prevención del Consumo de Alcohol en Menores, un Real Decreto para crear el Consejo de la Productividad y otro Real Decreto para crear el Comité Interministerial para combatir la Obesidad Infantil. También ha dado luz verde a una subvención de 25,7 millones de euros a las CCAA para proyectos de Formación Profesional.

DemócrataporDemócrata
30/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 30/07/2024 - 16:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 18 de junio |
GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 18 de junio | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)

El último Consejo de Ministros antes de las vacaciones podría aprobar, en primera vuelta, el Anteproyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol y sus efectos en menores.

En el ámbito regulatorio, también está prevista la aprobación de tres Reales Decretos. El primero de ellos, para crear el Consejo de la Productividad de España; otro, para crear el Comité Interministerial de seguimiento del plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil y el tercero sería para declarar zona de interés para la Defensa Nacional del Campus Principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación de Jaén.

¿QUÉ ES UNA ZONA DE INTERÉS PARA LA DEFENSA NACIONAL?

Conforme a la Ley de zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional, se denominan zonas de interés para la Defensa Nacional las extensiones de terreno, mar o espacio aéreo que así se declaren en atención a que constituyan o puedan constituir una base permanente a un apoyo eficaz de las acciones ofensivas o defensivas necesarias para tal fin.

También se esperan cinco Reales Decretos para conceder subvenciones directas en los siguientes ámbitos:

  1. A la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y al Servicio de Salud de Asturias, en materia de seguridad minera.
  2. A actuaciones relacionadas con distintos ámbitos de la cultura.
  3. A entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las Bellas Artes.
  4. Para la organización del South Summit España en Madrid.
  5. A los participantes indirectos en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Nueva Generación de Servicios e Infraestructuras en la Nube (IPCEI-CIS).

¿EN QUÉ CONSISTE EL IPCEI-CIS?

El IPCEI-CIS es una iniciativa clave para poner a disposición la tecnología necesaria para alcanzar algunos de los objetivos de la Década Digital, una serie de metas en el ámbito para el año 2030, en concreto: que el 75 % de las empresas de la Unión Europea utilicen la computación en nube, la Inteligencia Artificial o los macrodatos; y 10.000 nodos de proximidad altamente seguros y climáticamente neutros desplegados en toda Europa para 2030. 

Acelerará el desarrollo de un mercado europeo de computación en la nube y en el borde verdaderamente interoperable, que trate la privacidad, la ciberseguridad y la sostenibilidad de los datos.

De igual forma, se podría dar luz verde a otro Real Decreto, este para modificar la estructura básica de los ministerios, que fue aprobado el 5 de diciembre del pasado año.

ACUERDOS

Por la parte de los acuerdos, Educación tiene previsto aprobar una propuesta de reparto a las comunidades autónomas de 25,7 millones de euros para el desarrollo de actuaciones de calidad en la Formación Profesional. El mismo ministerio quiere que se apruebe la modificación del reparto de 989,1 millones de euros a las comunidades autónomas que se hizo en 2021, para la digitalización del Sistema Educativo.

Transportes tiene previsto que se aprueben obras en infraestructuras ferroviarias por importe total de 151,6 millones de euros, así como en mantenimiento de carreteras por un total de casi 16 millones de euros.

El Ministerio de Defensa tiene previsto aprobar la celebración de contratos marco por importe total de más de 150 millones de euros y también podría recibir el visto bueno para empezar la construcción del Campus Principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación de Jaén, con un presupuesto de 85,4 millones de euros.

Transición Ecológica propondría la aprobación de obras para la regeneración y explotación del sondeo Molí Roca I, en Tarragona, además de la celebración de un contrato de servicios para desarrollar los programas de seguimiento para determinar el estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en la Demarcación Hidrográfica del Ebro. Otro de los acuerdos que llevará el departamento de Teresa Ribera es la declaración del Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas, en las aguas junto a la isla de El Hierro.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene previsto que se autorice la firma de un convenio con el Instituto Max von Laue – Paul Langevin (ILL) para hacer posible la participación de personal científico español en sus programas de actividades. Además, se aprobaría la contribución a ese instituto de 37,3 millones de euros.

¿QUÉ ES EL INSTITUTO MAX VON LAUE-PAUL LANGEVIN (ILL)?

El Instituto Max von Laue-Paul Langevin (ILL) tiene su sede en Grenoble (Francia). En él opera la fuente continúa de neutrones más intensa del mundo, además de otros instrumentos de alta tecnología para el estudio molecular, atómico y nuclear de la estructura de la materia. El CSIC, en cooperación con el Centro nacional para la investigación Científica de Francia (CNRS por sus siglas en francés) es responsable del manejo de un difractómetro para muestras policristalinas.

Una semana más, Hacienda aprobaría la aplicación del fondo de contingencia, ampliaciones de límites de gasto y suplementos de crédito.

Por último, el Gobierno podría apoyar a la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol para su designación como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2030, mediante el acuerdo para asumir una serie de garantías especificas requeridas.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoMinisterio de CienciaMinisterio de DefensaMinisterio de EducaciónMinisterio de HaciendaMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoMinisterio de Transportes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist