Es Noticia |
Congreso Funcionarios Black Friday Atropello Israel Salón aeronáutico de dubái Austria Tecnología Catalunya Okupas Gestión Vox Molins Factura electrónica Servicios gestoría Elecciones Unidad didáctica UGT Adquisición Cirugía robótica
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha aprobado, entre otras medidas, el Proyecto de Ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores, para eliminar el despido automático por incapacidad permanente, además del Estatuto de cooperantes. Así mismo, se ha aprobado el reparto entre las CCAA de 783 millones para ayudas a la dependencia

DemócrataporDemócrata
23/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 23/07/2024 - 18:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 16 de julio | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el pasado 16 de julio | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, podría aprobar el Anteproyecto de Ley para modificar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; así como un Anteproyecto de Ley por la que se modifican el Estatuto de los Trabajadores, en materia de extinción del contrato de trabajo, y la Ley General de la Seguridad Social, en materia de incapacidad permanente.

Este último modificaría ambas normas para eliminar la declaración de gran invalidez o incapacidad permanente (absoluta o total) como causa automática de extinción del contrato y realizar los ajustes legales necesarios para hacer efectiva la reforma. Además, adapta la denominación de “gran invalidez” y de “invalidez no contributiva” a la reforma del artículo 49 de la Constitución, por la que se elimina el término “disminuidos” y se sustituye por “personas con discapacidad”.

En el ámbito regulatorio, también está prevista la aprobación de un Real Decreto para aprobar el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo.

De igual forma, se podría dar luz verde a otro Real Decreto de concesión de subvenciones directas, por importe de 71 millones de euros, para las “salas blancas” de micro y nanofabricación y para los centros de super computación. Este RD fue adelantado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el pasado viernes en una visita al Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia, uno de los centros que recibirán una de esas subvenciones, en este caso de 6,1 millones de euros. Las subvenciones forman parte del PERTE Chip).

Se prevé también un RD por el que se apruebe el Estatuto de las personas cooperantes que amplía y mejora sus derechos, la cobertura del seguro colectivo concertado por la AECID (que se extenderá también a familiares) y establece un régimen específico para las personas cooperantes desplazadas en operaciones internacionales de paz y seguridad.

Acuerdos

En lo que se refiere a los acuerdos, podría autorizarse al Instituto de Salud Carlos III a convocar ayudas para las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RICORS) por importe de 35 millones de euros.

Las RICORS son grupos de investigación multidisciplinares con un objetivo de investigación común, concreto y alcanzable. Pertenecen a centros de investigación en biomedicina, dependientes de las diferentes Administraciones públicas o del sector privado y pertenecientes a un mínimo de diez comunidades autónomas. En la actualidad hay siete.

También podrían aprobarse licitaciones de obras en infraestructuras ferroviarias por casi 590 millones de euros, entre otras en el Corredor Mediterráneo, y para el mantenimiento de carreteras por más de 22,6 millones de euros.

Cultura podría recibir el visto bueno para realizar obras de restauración en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid, una de las sedes de Museo Nacional de Arte, Reina Sofía, por importe de 7,4 millones de euros.

El Ministerio de Defensa tiene previsto aprobar contratos por importe total de más de 26 millones de euros y un encargo a la a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, para la realización de actividades de carácter material y técnico, por un valor estimado de 13,7 millones de euros.

También podría acordarse la suscripción de la segunda Adenda de prórroga al Convenio entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de la ciudad de Melilla para la atención integral de los usuarios del Centro de atención a personas con discapacidad intelectual “Francisco Gámez Morón”.

Exteriores remitiría a las Cortes, para su ratificación, el Convenio sobre Seguridad Social firmado con los Estados Unidos de América.

Este ministerio también podría someter a aprobación del Consejo de Ministros la firma “ad referéndum” de un convenio con Honduras, para el canje y reconocimiento mutuo de permisos de conducir; y aprobar el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, se centrará especialmente en tres prioridades estratégicas: social, ecológica y económica.

En cuanto al contenido del Plan Director, se priorizará el trabajo con los países socios del norte de África, Oriente Próximo y África subsahariana (en particular a los países de África Occidental y el Sahel, y los países de habla española y portuguesa), así como con los países de América Latina y el Caribe, incluido en el marco iberoamericano. Asimismo, se seguirá dando apoyo vía acción humanitaria a las crisis crónicas priorizadas en sus estrategias de contexto, como América Latina y el Caribe, los campamentos de población refugiada saharaui, Palestina, Ucrania y Afganistán, atendiendo al mismo tiempo a aquellas emergencias que surjan durante su periodo de vigencia.

La firma “ad referéndum” se realiza por un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente se solicita la aprobación del Consejo de Ministros. Una vez aprobada por el Consejo de Ministros, la firma “ad referéndum” de un tratado equivale a su firma definitiva.

El Ministerio de Trabajo autorizaría al SEPE la convocatoria para la concesión de subvenciones para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal.

Derechos Sociales podría acordar la distribución territorial entre las CCAA para la financiación del nivel acordado de protección previsto en la Ley de Dependencia, para su sometimiento al Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Otro acuerdo autorizaría los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, para posibilitar a la AGE la suscripción de un Convenio con la Generalitat de Cataluña sobre financiación del nuevo despliegue del Cuerpo de Mossos d’Esquadra acordado en la Junta de Seguridad de Cataluña de 2021.

Por otro lado, se daría luz verde al acuerdo por el que toma razón del acuerdo alcanzado para tramitar la solicitud de modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, a los efectos de su remisión a la Comisión Europea.

Etiquetas: Consejo de MinistrosconsumoDiana MorantGobiernoMinisterio de Asuntos ExterioresMinisterio de CienciaMinisterio de CulturaMinisterio de Defensa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:43
Illes Balears

Mateo y Fernández informarán sobre políticas de movilidad y residencias en el Parlament

16:37
Agricultura & Alimentación

Casi 600.000 euros en ayudas para el sector ganadero de Andalucía

16:36
Economía

España y Andorra acuerdan nuevo enlace eléctrico para reforzar la interconexión energética

16:36
Internacional

España y Andorra sellan acuerdo para nueva conexión eléctrica transfronteriza

16:35
Internacional

La UE debatirá medidas contra la flota rusa encubierta y evaluará el uso de activos congelados para ayudar a Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist