Es Noticia |
Thales Ángel Víctor Torres Coi Senado Congreso Modernización Guardia Civil Aceite de oliva Juanma moreno Infraestructura Epoc Derechos infancia Resultados trimestrales Transición OTAN Psoe-a Mentiras Corrupción García-Page Gonzalo gortázar
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata analiza los tres escenarios de tramitación para calcular cuánto puede demorar la reforma del ‘Solo sí es sí’

Por más que se apuren los plazos, la tramitación parlamentaria de la proposición del ‘sí es sí’ para reformar la Ley integral de Libertad Sexual se extenderá al menos durante los próximos dos meses.

DemócrataporDemócrata
01/03/2023 - 18:00 - Actualizado: 14/03/2023 - 12:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante una sesión plenaria en el Congreso

Imagen de la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante una sesión plenaria en el Congreso

En el Consejo de ministros del 28 de febrero, la titular del ministerio de Igualdad, Irene Montero, defendió “un acuerdo antes de que se produzca el debate en el pleno” y antes de que el PP una sus votos a los del PSOE. En cualquier escenario, la tramitación llegará mínimo hasta finales del mes de abril, tras la convocatoria del Real Decreto de las elecciones municipales autonómicas de mayo, según el análisis hecho por este medio. Que se tramite (o no) por procedimiento de urgencia y de si se hace por lectura única son los dos condicionantes que marcan los diferentes escenarios. Estas son las tres posibilidades:

Escenario 1

 SIN CONVOCATORIA DE PLENO EXTRAORDINARIO, PERO SÍ PROCEDIMIENTO DE URGENCIA Y LECTURA ÚNICA

• 07 de marzo: debate de toma en consideración.
• Mesa del 14 de marzo: declaración del procedimiento de urgencia y lectura única y apertura plazo de enmiendas (7 días)
• 21 de marzo: aprobación por el pleno de la lectura única (propuesta de la Mesa, previa audiencia a la Junta de Portavoces)
• 23 de marzo: aprobación por el pleno del Congreso y remisión al Senado que tiene 20 días naturales para tramitar el texto remitido. Tiene que aprobarse la lectura única por el pleno porque la del Congreso no vincula al Senado, sólo le vincula el procedimiento de urgencia.
• 18 de abril: aprobación por el Senado y remisión al BOE (Al no haber enmiendas y sólo caber el veto, no necesitaría volver al Congreso).
• Si el pleno del Senado no aprueba la lectura única, nos vamos a los 3 últimos puntos del escenario 2.

Escenario 2

QUE NO SE CONVOQUE PLENO EXTRAORDINARIO, SE DECLARE PROCEDIMIENTO DE URGENCIA, PERO NO LECTURA ÚNICA.

• 07 de marzo: debate de toma en consideración y apertura de plazo de enmiendas (7 días)
• Mesa del 14 de marzo: declaración del procedimiento de urgencia y remisión a la Comisión (puede ser la de Justicia o la de Igualdad)
• Semana 21 de marzo: constitución de la ponencia en Comisión.
• Semana 28 de marzo: posible dictamen de la Comisión e inclusión, en su caso, para votar el dictamen en el pleno de esa semana y remisión al Senado, de no ser así, se iría al pleno del 18 de abril.
• El Senado tiene un plazo de 4 días para presentar enmiendas, pero por el calendario de sesiones y la Semana Santa no es factible que el dictamen de la Comisión esté antes del 19 de abril.
• 19 de abril: fecha límite para la aprobación de las enmiendas del Senado y remisión al Congreso para aprobación definitiva (si el Senado aprobara la reforma en el pleno del martes 18 de abril, el Congreso podría aprobarla en el pleno del jueves 20).
• 27 de abril: aprobación definitiva por el Congreso y remisión al BOE.

Escenario 3

QUE NI SE CONVOQUE PLENO EXTRAORDINARIO NI SE TRAMITE POR EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA.

• 07 de marzo: toma en consideración
• Mesa del 14 de marzo: apertura del plazo de enmiendas (15 días prorrogables) y remisión a la Comisión (puede ser la de Justicia o la de Igualdad)
• 21 de marzo: constitución de la ponencia en Comisión
• A partir del 04 de abril: dictamen de la Comisión si no se produce ampliación del plazo de enmiendas.
• 18 de abril: aprobación por el Congreso y remisión al Senado.
• 18 de junio: plazo máximo para que el pleno del Senado apruebe el texto y remisión al Congreso para aprobación definitiva. (Es domingo)
• No antes de junio: aprobación definitiva por el Congreso y remisión al BOE.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:11
Tribunales

Anticorrupción pide 24 años de prisión para Ábalos por la presunta trama de mascarillas del ‘caso Koldo’

14:06
Internacional

Israel ordena evacuaciones en Líbano ante posibles ataques a zonas específicas

14:05
Congreso y Senado

Tellado subraya diferencias entre el ‘caso Almería’ y el ‘caso Koldo’ y destaca la rápida actuación del PP

14:05
Demócrata

Salario de los funcionarios: Gobierno y sindicatos avanzan en la negociación y se reunirán de nuevo este jueves

14:04
Economía

Análisis del impacto de la IA en la estrategia empresarial por parte de la Cámara de Madrid y KPMG

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist