A partir de las 16:00 horas, los miembros del Gobierno responden a las preguntas que formulan los senadores. El Partido Popular busca poner el foco durante toda la sesión en el informe de la Guardia Civil que apunta al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como epicentro de una presunta trama de corrupción. Entre otros, acude la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños o el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Tras las preguntas, la Cámara Alta abordará tres interpelaciones. Las interpelaciones serán formuladas por María Asunción Mayo Fernández, Paloma Martín Martín y Gerardo Camps Devesa, del Grupo Parlamentario Popular. Martín interpelará a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, sobre las consecuencias de la intervención del mercado del alquiler sobre la oferta y precios de la vivienda en España. Por su parte, Camps interpelará a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que informe de las medidas que tiene previsto adoptar para garantizar que el empleo en España sea un factor de inclusión y no una trampa de precariedad.
Por último, el Pleno debatirá tres mociones consecuencia de interpelación registradas por los populares. En primer lugar, una moción de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, seguidamente otra moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para mejorar la gestión y garantizar la transparencia en el reparto de los fondos Next Generation EU, y para acabar una moción de apoyo y defensa de las carreras judicial y fiscal.














