En el día en el que se ha conocido la apuesta del PP por Juan Francisco Pérez Llorca para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat, el presidente en funciones acude a les Corts Valencianes para dar explicaciones ante la comisión que investiga la gestión de la dana. Es la primera vez en la que los distintos partidos políticos pueden preguntar directamente al president en funciones sobre lo ocurrido el día de la riada del 29 de octubre de 2024.
Dos días después de anunciar su dimisión, el por entonces todavía presidente de la Generalitat, envió un escrito a la comisión de investigación en el que solicitaba comparecer este martes. Mazón acude al parlamento autonómico en la semana previa a su comparecencia en el Congreso de los Diputados prevista para el lunes 17 de noviembre. Familiares de las víctimas de la dana se han concentrado fuera de les Corts al no permitírseles el acceso a la sala en la que Mazón responderá ante la comisión.
«Las responsabilidades políticas ya han sido asumidas»
Después de una primera ronda de preguntas de los distintos partidos políticos, Mazón ha comenzado su intervención recordando que comparecía por voluntad propia ante la comisión y diciendo que sus responsabilidades políticas «ya han sido asumidas». «Saben ustedes mejor que yo que en esta comisión se dirimen responsabilidades políticas y, en este sentido, las mías y las del Consell ya han sido asumidas. Pero también saben que el objeto de esta comisión es analizar las causas de la tragedia, quién pudo hacer más de lo que hizo, quién está haciendo menos de lo que hizo». Mazón también ha criticado que se le use de «excusa política para tapar y para justificar la ausencia de colaboración del Gobierno de España en la reconstrucción».
«¿Dónde están las obras que hubieran servido para reducir el impacto de la dana? ¿Por qué no se ejecutaron esas obras? ¿Quiénes debían haberlas ejecutado? ¿Cuándo estarán terminadas? ¿Ha explicado el Gobierno de España a los cientos de miles de personas que viven en la zona afectada por la tragedia que todavía tendrán que esperar años hasta que el Ministerio ejecute esas obras?» se ha preguntado el president valenciano en funciones. «El Gobierno de España tiene mucho que explicar y muchos deberes por hacer», ha dicho Mazón.
«Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia dirigida por mandos operativos con más de 30 años de experiencia puede depender de si yo realizaba llamadas desde mi despacho, desde un restaurante, desde la calle o desde la India», ha señalado Mazón.











