El representante del PP-A en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, expresó el miércoles sus ‘serias dudas’ sobre la posibilidad de que María Jesús Montero, secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, se presente como ‘candidata’ a la Presidencia de la Junta en las futuras elecciones autonómicas previstas para junio de 2026.
En una conferencia de prensa, Martín también señaló que, de continuar con su actual línea de actuación, el PSOE-A podría descender a la ‘tercera’ posición en el Parlamento, situándose detrás de PP-A y Vox.
Martín criticó la ‘dialéctica incendiaria, mentirosa y difamadora’ del PSOE-A, y sugirió que la formación ‘va cuesta abajo y sin frenos’. Añadió que según algunas encuestas, el partido podría obtener solo 24 escaños, frente a los 30 actuales. Además, insinuó que las acciones del PSOE-A podrían relegarlos al tercer lugar en las próximas elecciones si no reconsideran su estrategia.
Por otro lado, Martín respondió a las acusaciones del PSOE-A contra Juan Bravo, miembro del PP, sobre supuestos ‘sobresueldos’. Aclaró que el suplemento salarial que recibió Bravo fue legalizado en 1997 durante el mandato de Magdalena Álvarez y que ha sido una práctica común entre consejeros socialistas, conocidos como ‘los magdalenos’.
Finalmente, Martín cuestionó la falta de apoyo popular hacia Montero dentro del PSOE-A y criticó la permisividad de esta frente al ‘cupo separatista’, un acuerdo financiero que, según él, perjudica a Andalucía en beneficio de Cataluña, lo cual atribuyó a la gestión de Pedro Sánchez y la propia Montero.